La celebración de un sangriento fracaso

Hay dictaduras en Latinoamérica que, aunque fracasen en todos los sentidos, se aferran al poder como lapas y están dispuestas a todo por mantenerlo

Historia10/08/2024 Luis Cino
Captura de pantalla 2024-08-05 a la(s) 12.28.36 a.m.
Collage de fotografías del asalto al cuartel Moncada por Fidel Castro.

Hace un par de semanas, en un artículo publicado en 14yMedio, Yunior García Aguilera recordaba cuando, allá por el año 2000, Fidel Castro, en un programa Mesa Redonda, admitió que pudo haberse ahorrado el ataque al Cuartel Moncada y haberse alzado en la Sierra Maestra para iniciar la lucha contra el régimen de Batista.

Así se hubiera evitado la pérdida de 86 vidas: las de 22 militares y 64 revolucionarios, ocho en el asalto y 56 que ultimaron los soldados luego de haberlos hecho prisioneros.

El plan de Fidel Castro de, con 160 hombres armados con pistolas y carabinas 22, tomar el Cuartel Moncada, la segunda fortaleza militar de Cuba, defendida por una guarnición de mil hombres, no tenía la menor posibilidad de éxito.

Aun suponiendo que hubieran logrado tomar el Moncada, que se hubiera sumado a los revolucionarios gran parte de la población santiaguera y también hubieran logrado tomar los cuarteles de la Policía Nacional y la Marina de Guerra, Santiago de Cuba se les habría convertido en una ratonera.

Cartel Serie Balseros OK con LogosHistorias de Balseros: serie sobre el Éxodo de 1994, 30 años después

Aún si los fidelistas hubiesen logrado, como habían planeado, tomar también el cuartel Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, no habrían podido contener a los refuerzos del ejército que acudirían sobre Santiago. Y difícilmente los rebeldes hubiesen podido retirarse de la ciudad, escapar de los bombardeos de la aviación gubernamental y refugiarse en la Sierra Maestra para iniciar la guerra de guerrillas.  

Pero Fidel Castro, que era un tipo delirante y dado a los planes más descabellados, antes de alzarse en armas contra el régimen de Batista necesitaba ser noticia en grandes titulares. Y eso lo consiguió con la trágica debacle que fue el ataque al Moncada y, para rematar, su posterior alegato con título inspirado por una cita del Mein Kampf: “La Historia me absolverá”.    

A partir del 26 de julio de 1953 y durante las siguientes décadas, la especialidad de Fidel Castro sería sacar provecho de sus reveses y convertirlos en victorias o, al menos, en algo que lo pareciera o que él pudiera presentar como tal.   

Es una aberración que la carnicería del Moncada que dio inicio a una pesadilla que parece interminable luego de 65 años de una dictadura que ha llevado a Cuba a la ruina, se convirtiera no solo en el pasaje más ensalzado de la historia castrista, sino también en fecha de fiesta nacional, el llamado Día de la Rebeldía Nacional, la más larga festividad del castrismo, con tres días feriados.

Captura de pantalla 2024-08-05 a la(s) 12.05.33 a.m.Ecos de la lucha en el Escambray contra el comunismo cubano (lo importante es no olvidar)

Si de celebrar fracasos se trata, pudieran haber escogido, entre otros muchos, la Zafra de los Diez Millones que no fueron, el Cordón de La Habana, la revolución energética, los experimentos que acabaron con la masa ganadera del país, la destrucción de la industria azucarera o, más recientemente, a la cuenta del régimen de la continuidad postfidelista, la Tarea Ordenamiento y sus consiguientes reordenamientos antieconómicos.

Pero el castrismo precisa de las historias de martirologio, el luto, el culto a los muertos. Como los vampiros, necesita sangre.

Publicado originalmente en Cubanet.

perfil luis cino

Captura de pantalla 2024-08-05 a la(s) 12.05.33 a.m.Ecos de la lucha en el Escambray contra el comunismo cubano (lo importante es no olvidar)
Captura de pantalla 2024-07-27 a la(s) 4.04.26 a.m.La vanguardia es el conservadurismo (o los juegos de la decadencia)

Te puede interesar
Screenshot 2025-05-15 at 7.31.50 AM

José Martí y el totalitarismo

Eduardo Lolo
Historia17/05/2025

El “ilustre desconocido” de 1895 se había hecho célebre como el Mártir de Dos Ríos y el Apóstol de Cuba; términos ambos que, combinados, no resulta descabellado interpretar como una subliminal conexión religiosa de cariz católico. Y comenzaron los ataques del Totalitarismo contra Martí

Captura de pantalla 2025-03-17 a la(s) 12.10.54 a.m.

Regla Socarrás: ilustre patriota pinareña

Teresa Fernández Soneira
Historia17/03/2025

Luego de vagar un tiempo por la manigua es sorprendida y hecha prisionera en San Diego de los Baños. A pesar de todo lo sufrido y después de cumplir cárcel, regresa a Bahía Honda para seguir combatiendo. Por su gran labor y valentía, el General Antonio Maceo le confirió el grado de capitana

Screenshot 2025-03-14 at 11.46.32 PM

El plattismo del régimen cubano

Luis Cino
Historia15/03/2025

La Enmienda, legislada por el senador Orville Platt y que fue impuesta por el Gobierno estadounidense a la Constitución de 1901, fue derogada en 1934, pero el plattismo todavía dura

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 12.05.00 p.m.

¡Ya Cuba está encendida!

Teresa Fernández Soneira
Historia24/02/2025

Las órdenes escritas en Nueva York fueron enviadas por Gonzalo de Quesada desde Key West a La Habana a Juan Gualberto Gómez, quien debía darles curso. Pocos días después Juan Gualberto Gómez ponía el cable convenido, y fijaba la fecha del 24 de febrero para el alzamiento

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-31 at 13.18.03

El saludo de Solzhenitsyn

Julio Lorente
Bogaciones17/08/2025

Es en la persona de Alexander Solzhenitsyn donde se concreta la imagen arquetípica del disidente contemporáneo, el hombre que da voz al horror silente, el hombre que articula el relato de los que yacen en fosas comunes

Sempicuba

Ambivalencia, ubicuidad y oportunismo

Antonio Correa Iglesias
Bogaciones07/08/2025

El mandato de silencio, justificado bajo la falacia de la intemporalidad política, ha inoculado la sospecha y la autocensura como prerrequisitos de supervivencia intelectual

Captura de pantalla 2025-08-12 a la(s) 6.43.23 a.m.

Para entender a Volodimir Zelensky

Ricardo Israel
Autores12/08/2025

Si hay cese del fuego, su futuro va a estar marcado por la convocatoria a elecciones, y sería importante para él seguir en detalle lo que hoy está pasando en la política interna de EEUU

Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 8.24.05 a.m.

Los cubanos en los Estados Unidos

Octavio E. de la Suarée 
Autores20/08/2025

"Y aprendes el terror donde el vacío​​  devora campanario​s​,  ese lugar por donde escapas​  con astucia de mago,  hasta que eres todas las palabras"

Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 9.08.24 a.m.

Nadie se amaba tanto a sí mismo, como el ególatra de Fidel Castro

Luis Cino
CubaLibre19/08/2025

En sus últimos años no le hacía mucho favor la imagen de un anciano testarudo y frágil que escribía confusos editoriales para CubaDebate y el periódico Granma que llamaba Reflexiones y firmaba como “Compañero Fidel”,  en los que hacía predicciones apocalípticas y uso y abuso del corta y pega