
Esta arma de doble impacto, es algo que el régimen tiene a su favor. Mientras tanto, millones de cubanos de dentro y fuera de la isla, siguen esperando por que se hagan realidad los pedidos e ilusiones de una señal de Internet libre
Hay dictaduras en Latinoamérica que, aunque fracasen en todos los sentidos, se aferran al poder como lapas y están dispuestas a todo por mantenerlo
Historia10/08/2024 Luis CinoHace un par de semanas, en un artículo publicado en 14yMedio, Yunior García Aguilera recordaba cuando, allá por el año 2000, Fidel Castro, en un programa Mesa Redonda, admitió que pudo haberse ahorrado el ataque al Cuartel Moncada y haberse alzado en la Sierra Maestra para iniciar la lucha contra el régimen de Batista.
Así se hubiera evitado la pérdida de 86 vidas: las de 22 militares y 64 revolucionarios, ocho en el asalto y 56 que ultimaron los soldados luego de haberlos hecho prisioneros.
El plan de Fidel Castro de, con 160 hombres armados con pistolas y carabinas 22, tomar el Cuartel Moncada, la segunda fortaleza militar de Cuba, defendida por una guarnición de mil hombres, no tenía la menor posibilidad de éxito.
Aun suponiendo que hubieran logrado tomar el Moncada, que se hubiera sumado a los revolucionarios gran parte de la población santiaguera y también hubieran logrado tomar los cuarteles de la Policía Nacional y la Marina de Guerra, Santiago de Cuba se les habría convertido en una ratonera.
Aún si los fidelistas hubiesen logrado, como habían planeado, tomar también el cuartel Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, no habrían podido contener a los refuerzos del ejército que acudirían sobre Santiago. Y difícilmente los rebeldes hubiesen podido retirarse de la ciudad, escapar de los bombardeos de la aviación gubernamental y refugiarse en la Sierra Maestra para iniciar la guerra de guerrillas.
Pero Fidel Castro, que era un tipo delirante y dado a los planes más descabellados, antes de alzarse en armas contra el régimen de Batista necesitaba ser noticia en grandes titulares. Y eso lo consiguió con la trágica debacle que fue el ataque al Moncada y, para rematar, su posterior alegato con título inspirado por una cita del Mein Kampf: “La Historia me absolverá”.
A partir del 26 de julio de 1953 y durante las siguientes décadas, la especialidad de Fidel Castro sería sacar provecho de sus reveses y convertirlos en victorias o, al menos, en algo que lo pareciera o que él pudiera presentar como tal.
Es una aberración que la carnicería del Moncada que dio inicio a una pesadilla que parece interminable luego de 65 años de una dictadura que ha llevado a Cuba a la ruina, se convirtiera no solo en el pasaje más ensalzado de la historia castrista, sino también en fecha de fiesta nacional, el llamado Día de la Rebeldía Nacional, la más larga festividad del castrismo, con tres días feriados.
Si de celebrar fracasos se trata, pudieran haber escogido, entre otros muchos, la Zafra de los Diez Millones que no fueron, el Cordón de La Habana, la revolución energética, los experimentos que acabaron con la masa ganadera del país, la destrucción de la industria azucarera o, más recientemente, a la cuenta del régimen de la continuidad postfidelista, la Tarea Ordenamiento y sus consiguientes reordenamientos antieconómicos.
Pero el castrismo precisa de las historias de martirologio, el luto, el culto a los muertos. Como los vampiros, necesita sangre.
Publicado originalmente en Cubanet.
Esta arma de doble impacto, es algo que el régimen tiene a su favor. Mientras tanto, millones de cubanos de dentro y fuera de la isla, siguen esperando por que se hagan realidad los pedidos e ilusiones de una señal de Internet libre
En 1939, tras la derrota de la República, escapó a Francia, donde estuvo varias semanas internado en un campamento de prisioneros antes de poder regresar a Cuba en mayo de 1939
En 1956 el gobierno del Presidente Fulgencio Batista[xxxiii] ofreció a las autoridades de Tampa asumir el costo de la restauración de la casa de los Pedroso que se mantenía en pie a pesar de haber transcurrido tantos años
El “ilustre desconocido” de 1895 se había hecho célebre como el Mártir de Dos Ríos y el Apóstol de Cuba; términos ambos que, combinados, no resulta descabellado interpretar como una subliminal conexión religiosa de cariz católico. Y comenzaron los ataques del Totalitarismo contra Martí
Luego de vagar un tiempo por la manigua es sorprendida y hecha prisionera en San Diego de los Baños. A pesar de todo lo sufrido y después de cumplir cárcel, regresa a Bahía Honda para seguir combatiendo. Por su gran labor y valentía, el General Antonio Maceo le confirió el grado de capitana
La Enmienda, legislada por el senador Orville Platt y que fue impuesta por el Gobierno estadounidense a la Constitución de 1901, fue derogada en 1934, pero el plattismo todavía dura
Las órdenes escritas en Nueva York fueron enviadas por Gonzalo de Quesada desde Key West a La Habana a Juan Gualberto Gómez, quien debía darles curso. Pocos días después Juan Gualberto Gómez ponía el cable convenido, y fijaba la fecha del 24 de febrero para el alzamiento
Algunos días después emprendimos nuestro viaje. Por el monte espeso, por aquella manigua ahora desierta, andaban los novios como exploradores. Luis decía que era práctico y que muchas veces había llegado hasta aquellos lugares. Patria, Rosendo y yo los seguíamos
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
No responde a principios humanitarios, sino a una afinidad estratégica basada en la enemistad común con Estados Unidos y el aislamiento internacional
Luego de seis décadas de cultura domeñada, censuras y prohibiciones, los testaferros intelectuales del castrismo se han dado a la tarea de reinterpretar las Palabras a los Intelectuales para mostrar que la ordenanza del Máximo Líder dejaba bastante campo a la creación artística, siempre que fuera “dentro de la Revolución”
La Carta de los Diez significó el primero y mayor de los retos por parte de intelectuales que ha tenido que enfrentar la dictadura castrista. Los firmantes de la declaración fueron sometidos a todo tipo de represalias y acosos. Pero lo peor recayó sobre María Elena Cruz Varela
Escribir solo puede ser un ejercicio de libertad no siempre cotejado por aquellos que se agrupan en el coro de las plañideras. A fin de cuentas, el exilio -no sólo el exilio de los escritores- es un acomodo doloroso que va ganando la conciencia y el cuerpo del desterrado
Se habla mucho de luchar contra la discriminación; empero, se aplica la peor discriminación contra los niños por nacer, puesto que solamente continuarán en vida aquellos que fueron «deseados»