La libertad avanza en Argentina

No te pierdas el episodio 1 de la cobertura especial de Eva Sara Landau para El Nuevo Conservador desde Buenos Aires, Argentina, en la toma de posesión de Javier Milei y Victoria (Vicky) Villarruel

Autores07 de diciembre de 2023 Redacción ENC
Screenshot 2023-12-08 at 10.36.15 PM

En menos de 48 horas, el primer presidente liberal libertario de la historia, el economista argentino Javier Milei, jurará servirle a Argentina. Sin dudas, este domingo, es uno de los días más esperados por la mayor parte del país suramericano, que ha depositado su confianza en el líder de La Libertad Avanza. 

El presidente saliente, Alberto Fernández, no por ley pero sí por tradición, deberá entregarle la banda y el bastón presidenciales a Milei, sobre cuyos hombros ha caído la responsabilidad de reconstruir un país devastado por la gestión de Fernández, heredero acérrimo del kirchnerismo y su antecedente, el peronismo. 

El artículo 1 de la Ley de ceremonia de asunción de mando presidencial, dispone que el 10 de diciembre es la fecha "para proceder a llevar a cabo la Ceremonia de Juramento del Señor Presidente electo en el Honorable Congreso de la Nación" y "una vez finalizada esta ceremonia, el Presidente procederá a dar un discurso con motivo del inicio de su mandato presidencial ante la Asamblea Legislativa. Finalizado el discurso acompañará al Presidente saliente junto a sus ex-ministros y ex-edecanes, hasta el egreso del Palacio Legislativo". 

Screenshot 2023-10-24 at 12.30.28 AMCrisis en Gaza: falsos relatos, terrorismo, guerra y paz | Luis Leonel León y Luis Fleischman

La ceremonia tendrá lugar en el Congreso de la Nación, siguiendo una tradición de más de siglo y medio, iniciada cuando Bartolomé Mitre entregara estos atributos a Domingo Faustino Sarmiento. 

Vale acotar que "si bien el proceso no está regulado por ley, se convirtió en una tradición que lleva más de 150 años. Un antecedente clave adelanta que la ceremonia de este año no pasará desapercibida: en 2015 Cristina Fernández de Kirchner, la entonces presidenta saliente, no le entregó los atributos presidenciales a Mauricio Macri, quien venía de ganar el balotaje. Las causas del contrapunto fueron discrepancias entre lo que establece la Constitución Nacional y lo que marca el Reglamento Ceremonial de la Presidencia respecto del lugar donde se debe desarrollar el traspaso de mando", como apunta el medio BAE Negocios. 

Nuestra analista Eva Sara Landau, activista boliviana exiliada en Las Vegas, Estados Unidos, desde este jueves se encuentra en Buenos Aires para asistir a la asunción de Milei y su vicepresidente, la abogada e investigadora Victoria (Vicky) Villarruel. 

Compartimos aquí el primer episodio de sus entregas. 

Gracias por suscribirse a nuestra página web, elnuevoconservador.com, seguirnos en nuestras redes sociales y el canal de YouTube para compartir y comentar nuestros contenidos. 

!Viva Argentina, abrazos a los argentinos, y que viva la livertad, carajo!

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 4.36.10 p.m.

Javier Milei es la esperanza de la región

Hugo Balderrama
AutoresEl miércoles

En ese escenario de colapso y miseria, a mediados de la década del 2010, aparece un excéntrico economista puteando, sí, puteando, contra el sistema y los políticos. Su figura se volvió viral en redes sociales, radios y canales de televisión

Captura de pantalla 2025-01-14 a la(s) 8.36.02 a.m.

¿Dos presidentes para Venezuela?

Ricardo Israel
Autores14 de enero de 2025

¿Cómo se puede liberar Venezuela con la dictadura cubana instalada allí? siendo una consecuencia relevante otra pregunta: si el Palacio de Miraflores sabe que no habrá intervención militar ¿en qué consistiría la “máxima presión” de la que se habla? en un contexto donde no habría en el Congreso, un consenso entre republicanos y demócratas

Captura de pantalla 2025-01-14 a la(s) 9.18.13 a.m.

González Urrutia debe asumir como Presidente Constitucional de Venezuela e iniciar un gobierno con Machado

Carlos Sánchez Berzaín
Autores13 de enero de 2025

Es un escenario que hace pública la amenaza a las democracias de las Américas. Es técnicamente una declaración de guerra, porque los países que no estén dispuestos a aceptar y consentir los crímenes perpetrados en Venezuela y los que siguen y suman, deben estar dispuestos a sufrir la violencia armada con la que ya someten al pueblo venezolano

Captura de pantalla 2025-01-06 a la(s) 11.24.18 p.m.

La primera obligación del gobierno constitucional de Venezuela: terminar con la ocupación del cartel de Maduro

arlos Sánchez Berzaín
Autores07 de enero de 2025

En cualquiera de los escenarios de posesión, en Caracas o en otro lugar del mundo, Edmundo González Urrutia como presidente constitucional de Venezuela y María Corina Machado como vicepresidenta tendrán el poder legal, efectivo y soberano para gobernar a partir de este 10 de enero y Nicolás Maduro pasará de ser un dictador que usurpa el poder a ser el jefe del cartel que ocupa criminalmente Venezuela

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-01-14 a la(s) 11.15.12 p.m.

La bandera americana a toda asta en el juramento y reinicio de la era Trump, como debe ser

Luis Leonel Leon
TuDayUSA19 de enero de 2025

¿Cuáles podrían ser los objetivos y la lectura de que un presidente preste juramento e inicie su administración con la bandera a media asta? Impedir que el 20 de enero la bandera del pueblo americano estuviera a toda asta, hubiera sido usado por los enemigos de Trump y de este país como un símbolo negativo de su retorno al poder y desvirtuaría el significado de la importante ceremonia, que desde el momento de su victoria electoral constituye una especie de reinicio de la era Trump

CUBIERTA Fuacatapam OK TAPA BLANDA (1)

Iván Acosta, creador de El Super, presenta este jueves su nuevo libro "Fuacatapam" en la Universidad de Miami

Redacción El Nuevo Conservador
LetrasEl jueves

"La Habana, La Pequeña Habana, mi barrio Hell's Kitchen en Nueva York, el pasado, el presente y el futuro, y muchas otras cosas que los cubanos hemos vivido y hemos imaginado durante décadas, siempre mezclando los géneros y los sentimientos que me identifican como autor y que en buena medida están arraigados a las artes y la vida del cubano en dondequiera que esté”

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 4.36.10 p.m.

Javier Milei es la esperanza de la región

Hugo Balderrama
AutoresEl miércoles

En ese escenario de colapso y miseria, a mediados de la década del 2010, aparece un excéntrico economista puteando, sí, puteando, contra el sistema y los políticos. Su figura se volvió viral en redes sociales, radios y canales de televisión

Captura de pantalla 2025-01-21 a la(s) 4.58.43 p.m.

Armando Valladares mantiene la acusación sobre el uso millones de dólares

JESÚS HERNÁNDEZ (DLA)
CubaLibre17 de enero de 2025

"Lo primero que me preocupa mucho es que el futuro de Cuba sea un futuro de transparencia. Es decir, que no ocurra lo que ocurre en Cuba, que se tapan unos a los otros. Yo no quiero eso para Cuba, y cuando alguien está haciendo algo como esto, yo en realidad me siento comprometido conmigo mismo"

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email