
Esta arma de doble impacto, es algo que el régimen tiene a su favor. Mientras tanto, millones de cubanos de dentro y fuera de la isla, siguen esperando por que se hagan realidad los pedidos e ilusiones de una señal de Internet libre
La revista El Nuevo Conservador (ENC), editada por la editorial y productora audiovisual Colección Fugas, fue fundada en 2022 por el periodista, escritor y cineasta Luis Leonel León (publisher, editor-in-chief y presentador de nuestro show radial EntreTanto) junto al periodista y escritor Yoandy Castañeda (senior reporter, editor y presentador de nuestro podcast Al pan pan).
Con el eslogan "que la cultura renazca otra vez", la misión de ENC es producir y compartir información libre y de calidad, en defensa de la libertad y la responsabilidad individuales, la familia, el derecho a la vida y la fe, y los valores conservadores fundacionales de Estados Unidos.
León y Castañeda, nacidos en Cuba y exiliados en Estados Unidos a comienzos de este siglo, han trabajado para importantes medios escritos y televisivos en español en el sur de la Florida, Latinoamérica y Europa. Sus obras, marcadas por las ideas de la libertad y el pensamiento crítico e influidas por el conservadurismo, han sido publicadas y premiadas internacionalmente.
La subdirectora de la revista y coordinadora de la redacción en Cuba es la periodista e investigadora independiente Camila Acosta, quien ha sufrido la represión del régimen cubano por exponer la realidad de su país y defender sus ideas.
ENC brinda soporte publicitario a diferentes compañías, entre ellas The Elite Carrier Services of Miami y Elite Insurance & Beyond, presididas por los exiliados cubanos Carlos Herrera y María Castellanos. Ambos, junto a nuestro director y fundador, Luis Leonel León, crearon la agencia KVC Media, que brindó información y servicios audiovisuales (publicidad y podcasts) a camioneros y empresas de transporte por carretera en Estados Unidos. También hemos promovido los servicios de Patriot ELD, el logbook patriota, fundado por Karla Victoria Herrera.
Muchas gracias a ti, querido lector, por consumir y compartir nuestros contenidos.
Suscríbete a nuestro boletín, canal de YouTube y cuentas en X y otras redes sociales, para que te mantengas al tanto de las nuevas publicaciones y eventos. No dejes de seguir también el proyecto cultural y editorial @ColeccionFugas.
Dios te bendiga siempre.
Esta arma de doble impacto, es algo que el régimen tiene a su favor. Mientras tanto, millones de cubanos de dentro y fuera de la isla, siguen esperando por que se hagan realidad los pedidos e ilusiones de una señal de Internet libre
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
"Una de las pocas criaturas cuyo duende (no cuyo ángel, porque el ángel no ataca nunca) la traspasa con un dardo, queriendo matarla por haberle quitado su último secreto"
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes
La realidad contradice al iletrado cocalero, ya que Mi Teleférico tuvo un déficit acumulado de más de Bs. 1.300 millones en siete años de funcionamiento
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado