
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
¿Se darán cuenta o no los fanáticos del baseball y el público en general que este premio promovido por Los Dodgers y Las Grandes Ligas anima y legitima el ataque, el bullying, la discriminación al cristianismo (a católicos y protestantes), que es la fe que define a la mayoría del pueblo estadounidense?
Autores15/05/2023 León y Castañeda*El senador por la Florida, Marco Rubio, denunció el proceder de los Dodgers de Los Ángeles. Pues el famoso equipo de baseball planea reconocer con el “Premio al Héroe de la Comunidad” a un grupo anti-católico de activistas drag queens nombrado "Las Hermanas de la Perpetua Indulgencia", cuyos shows destacan por presentar a hombres travestidos como monjas católicas con el propósito expreso de burlarse de la fe cristiana bajo el lema "¡Ve y peca un poco más!".
Ante este hecho, el legislador (R-FL) envió una carta al comisionado de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés), Rob Manfred, cuestionando a la Liga por no comportarse de manera “inclusiva y acogedora” con los cristianos.
En momentos donde muchísimos grupos e instituciones que apoyan y promueven la ideología de género y la propaganda LGBTQ+ son financiados y privilegiados en todos los niveles de la sociedad y el Estado, Rubio evidencia en su carta cómo el tema de la "inclusividad", se utiliza como banderín para favorecer a determinados colectivos, yendo en contra del propio concepto de "inclusivismo" y de la supuesta búsqueda de "equidad", tan en boga en el ámbito político, las ONGs y los medios.
El senador le escribe al comisionado al conocer que el próximo 16 de junio los Dodgers de Los Ángeles organizarán la "Noche del Orgullo LGBTQ+" en el Dodgers Park y en la ceremonia previa al juego entregarán su "Premio al Héroe de la Comunidad" a las Hermanas de la Indulgencia Perpetua, una autodenominada "orden de homosexualidad y monjas transgénero” que ha "mofado y degradado a los cristianos, y especialmente a los católicos, desde su fundación el Domingo de Pascua de 1979".
Las Hermanas de la Perpetua Indulgencia son hombres que se visten con atuendos que aluden a monjas católicas, pero con una marcada imitación lasciva. El lema del grupo, “ve y peca un poco más”, es considerado por los practicantes de la fe cristiana como una perversión del mandato de Jesús de “vete y no peques más”.
En la carta el senador relata que uno de sus espectáculos, una especie de parodia impúdica a una "ceremonia de Pascua”, las "Hermanas" desarrollaron una "programación infantil seguida de un espectáculo de drag queens donde los artistas adultos se visten con imitaciones blasfemas de Jesús y María". El grupo, ademas de producir shows que directamente denigran las creencias de la comunidad cristiana, se presenta en bares "burlándose del Vía Crucis e incluso de la Eucaristía, que es el sacramento que une a más de mil millones de católicos en todo el mundo”.
En su carta Rubio le pregunta al comisionado de MLB si los Dodgers están siendo "inclusivos y cordiales" con toda la comunidad estadounidense al premiar a este grupo de "artistas drag gay y transgénero que se burla y degrada intencionalmente a los cristianos, y no solo a los cristianos, sino también a las monjas, que dedican sus vidas al servicio de los demás". Y acentúa: "¿Cree que tal premio es apolítico?".
El legislador pide a Manfred reflexionar puntualmente sobre esta realidad: "¿Crees que es una decisión empresarial acertada, en una ciudad con más de cuatro millones de católicos e innumerables gente de fe? Y dejando de lado las consideraciones financieras, ¿cree que es moralmente correcto para la liga más importante de nuestro pasatiempo nacional honrar a un grupo que se burla de la religión y de una religión en particular?".
Finalmente el senador republicano expone que la MBL, "como organización privada en un país libre, puede otorgar premios a cualquiera que sea el grupo que elija, no importa lo repugnante que sea". Pero Rubio le recuerda a Mandred que el béisbol "siempre ha estado ligado a nuestra los valores de la nación, en el corazón de los cuales está la fe en Dios". Por lo que considera que "sería un ultraje y una tragedia si la MLB, en busca de “valores” modernos, seculares y, de hecho, antirreligiosos, reprochara esa fe y a los millones de fanáticos creyentes que aprecian el deporte".
Todas estas preguntas de Rubio son claves para que tanto MLB como muchas otras instituciones y empresas de los Estados Unidos y el resto del mundo no desvaríen aún más, en medio de un psiquiátrico proceso de deconstrucción cultural muy pernicioso en todos los sentidos.
¿Pero qué sucederá con este “Premio al Héroe de la Comunidad” con que Los Dodgers y Las Grandes Ligas quieren destacar la labor, supuestamente heroica de este grupo anti-católico, famoso por su burla, desprestigio y adulteración de la fe cristiana? ¿Qué pensarán quiénes practican otras religiones (judíos, musulmanes, budistas, yorubas, vuduistas): les dará igual o sentirán que pueden ser las próximas víctimas?
¿Se darán cuenta o no los fanáticos del baseball y el público en general que este premio promovido por Los Dodgers y Las Grandes Ligas anima y legitima el ataque, el bullying, la discriminación al cristianismo (a católicos y protestantes), que es la fe que define a la mayoría del pueblo estadounidense?
*Luis Leonel León y Yoandy Castañeda son los fundadores de El Nuevo Conservador. Ambos son autores, periodistas y productores audiovisuales nacidos en Cuba y exiliados en los Estados Unidos donde han trabajado para importantes medios en español.
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles
"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel
Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece
Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel
Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles
No se habla de la masacre de los terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2024, no paran de condenar y calificar como genocidio la muerte de civiles en Gaza, pero jamás se han referido a los bombardeos rusos contra Ucrania
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon