He estado pensando en la próxima Navidad

Celebraremos al Dios de la libertad en medio de un ambiente represivo, con cárceles cada vez más llenas de presos políticos y bajo la mirada amenazadora de aquellos que han decidido hacer de esta isla una cárcel, un inmenso y agobiante campo de concentración

22 de diciembre de 2024 Padre Alberto Reyes Pías
Captura de pantalla 2024-12-22 a la(s) 12.02.43 p.m.

He estado pensando… (XCVI) 

Una de las cualidades de la humanización es generar un contexto a un evento. Así, un cumpleaños, un aniversario de matrimonio, el nacimiento de un hijo, el día de la madre o del padre, incluso la muerte de un ser querido, se recubren de signos, gestos, actos que realzan lo que se conmemora.

Esto ocurre también con lo religioso: el bautismo de un hijo, su primera comunión, una boda… no se reducen al simple hecho que los genera, sino que se expanden en mil y un modos de darles mayor connotación.
La Navidad no sólo vive este proceso sino que es de los acontecimientos que más signos genera a su alrededor: luces, regalos, cenas, cantos, fiestas, encuentros de todo tipo…

¿Que esto puede distraernos de lo esencial? Sí, pero eso también es evitable, y aún así, más allá de todos los signos que acompañan a la Navidad, siempre estará allí su raíz, su sentido: la llegada a este mundo del Dios Salvador, la decisión del Dios omnipotente de hacerse vulnerable para unirnos a él y ayudarnos a
vencer el mal y a construir una humanidad mejor.

Captura de pantalla 2024-11-10 a la(s) 8.50.59 a.m.He estado pensando en el poder de las consignas

Y esto siempre podremos celebrarlo, y lo celebraremos.

Celebraremos al Dios que es luz en medio de la oscuridad aplastante y desesperante de nuestros hogares, y de la oscuridad de mente y de corazón de nuestros gobernantes, que se han hecho incapaces de entender la luz.
Celebraremos al Dios de los encuentros en medio de un pueblo dividido entre aquellos que han decidido ser libres y decir: “¡Basta!” y aquellos que siguen defendiendo la mano que les aprieta más y más la garganta y han elegido marchar con ellos hacia la nada.

Captura de pantalla 2024-11-10 a la(s) 8.44.44 a.m.Váyanse. Vivan donde quieran y puedan hacerlo

Celebraremos al Dios de la verdad en medio de un mar de mentiras, de promesas vacías, de discursos obsoletos y absurdos. Celebraremos al Dios de la libertad en medio de un ambiente represivo, con cárceles cada vez más llenas de presos políticos y bajo la mirada amenazadora de aquellos que han decidido hacer de esta isla una cárcel, un inmenso y agobiante campo de concentración.

Celebraremos al Dios de los encuentros desde el dolor de no tener a nuestro lado a aquellos que amamos: hijos, padres, nietos, esposo, esposa, amigos… que se han ido para no volver, que han emigrado para poder tener una vida digna y darla en lo posible a los que aquí han quedado, al precio de vivir separados por el mar implacable.
Celebraremos al Dios de la esperanza en medio del desierto, de la noche, de la nada, en medio de un horizonte vacío y sin luz, en medio de la misma y recurrente pregunta: “¿Hasta cuándo, hasta cuándo, hasta cuándo...?”

Pero celebraremos, porque la Navidad se reviste de un ropaje hermoso, pero es más, mucho más que ese ropaje, y lo que es, la experiencia profunda del Dios que habla al corazón, que sostiene en las pruebas, que alimenta la esperanza e ilumina el alma, ese Dios viene, viene siempre, y lo que provoca en el alma no podrá ser nunca suprimido por ninguna cadena humana.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-03-21 a la(s) 1.00.08 a.m.

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Julio M. Shiling
TuDayUSA21 de marzo de 2025

La mayor amenaza para Estados Unidos y Occidente proviene de los regímenes y sus representantes que suscriben los modelos de creencias marxista-leninista e islámicos. Los narcotraficantes del sur de la frontera y los cárteles que distribuyen el veneno tienen una relación simbiótica, directa o indirecta, con el socialismo latinoamericano

Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.24.39 a.m.

Mend Don’t End the VOA

Martin Arostegui (The American Spectator)
English26 de marzo de 2025

“They are the ones who killed RTV Marti. Trump just signed the death certificate”

Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.50.00 a.m.

Reparar, no acabar con la VOA

Martín Aróstegui (The American Spectator)
TuDayUSA26 de marzo de 2025

La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email