
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
Autores16/06/2025 Carlos Sánchez BerzaínLa “Operación León Creciente” de Israel contra la dictadura teocrática de Irán motivada por la agresión iraní de producir armas nucleares, tiene el triple efecto de una acción legítima de defensa propia, defiende de la paz y seguridad internacionales ante la parálisis del sistema de las Naciones Unidas y detona cambios geopolíticos globales.
Vivimos la “Primera Guerra Global” que comenzó con la invasión de Rusia a Ucrania y configuró un bloque de dictaduras que apoyan a Rusia con China, Irán, Corea del Norte, las dictaduras de las Américas y de África frente a las democracias que respaldan a Ucrania y sancionan a Rusia. El segundo frente de la guerra global se abrió en Gaza como consecuencia del ataque del terrorismo sostenido por Irán contra Israel, expandido con acciones terroristas Hutíes. Con los bombardeos de Israel contra la dictadura de Irán y la reacción de ésta, se ha abierto el tercer frente, que solo clarifica la permanente agresión de Irán contra Israel.
La Guerra Global es “la confrontación general en que la lucha armada solo comprende a partes específicas en una o varias zonas geográficas, pero la confrontación estratégica, política, económica, financiera, tecnológica, de propaganda y de todo tipo, incluye a todos los países, nadie es neutral”. La neutralidad debe tener dos elementos mínimos que son la imparcialidad y la no participación, que en la guerra global no existen porque si bien los frentes de batalla están reducidos a acciones de pocos ejércitos o grupos armados, ningún país es imparcial y todos participan con acciones que sostienen, apoyan, buscan legitimar a uno y sancionar al otro.
La guerra global marca el eje de confrontación de dictadura contra democracia en el siglo XXI. Ha configurado claramente el grupo las dictaduras estructurado o puesto en evidencia en torno y en apoyo a Rusia -pero no bajo su mando- integrado por China, Irán, Corea del Norte, Cuba con Venezuela, Nicaragua y Bolivia y sus gobiernos para dictatoriales de México, Brasil, Colombia y Honduras, las dictaduras africanas como Congo, Uganda, Chad, Eritrea, Camerúm, Guinea Ecuatorial y más, y los grupos terroristas como Hamás, Hizbulá, las FARC, ELN y más.
Ni el grupo dictatorial ni el democrático tienen mando único y este es uno de los elementos que diferencia la Guerra Global de la Guerra Fría. En la Guerra Fría la confrontación era entre el comunismo liderado por la Unión Soviética URSS y el capitalismo liderado por Estados Unidos, y los choques armados o expresiones calientes reflejaban esa confrontación bajo los mandos norteamericano o soviético. En la guerra global la relación de Rusia, China, Irán y Corea del Norte no es subordinación, es asociación, aunque unilateralmente subordinen y compitan por control de dictaduras y espacios en Latinoamérica y África.
La Organización de Naciones Unidas fue creada con el propósito de “mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz”, pero su estructura con Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia y China como miembros permanentes del Consejo de Seguridad hace imposible cumplir tal objetivo en la Guerra Global.
En este contexto, el Presidente Trump 47 no cesa de intentar un cambio en la geopolítica mundial que ponga fin de la Guerra Global terminando con la invasión de Rusia a Ucrania, buscando desmarcar a Rusia del eje que integra con China, Irán y Corea del Norte, intentando traer a Rusia como aliada de Occidente y cuña respecto a China en una acción inversa a la realizada por Nixon y Kissinger con China para frenar a la URSS, pero no Putin resiste. Las sanciones de los países democráticos a Rusia por la invasión a Ucrania, han entregado el mercado ruso a China y el sostenimiento de la guerra la ha hecho dependiente de sistemas iranies, de tropas y participación de Corea del Norte, Cuba y dictaduras que sostiene en Latinoamérica y África.
Las acciones militares de Israel pueden ser el detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen.
En el frente de Gaza el propósito de la administración Trump es también el de cesar el conflicto, pero Irán lo impide e Israel ha optado por la lucha frontal contra el autor y sostenedor de ese y otros conflictos. Por eso las acciones israelitas contra el régimen teocrático que ya se pueden denominar la guerra Israel/Irán, están operando el cambio geopolítico global debilitando el apoyo iraní a Rusia, disminuyendo o paralizando el respaldo a grupos terroristas, frenado la expansión militar/cultural teocrática iraní en Latinoamérica y África, y poniendo en riesgo la existencia del régimen de los ayatolas.
Israel ha asumido -por seguridad propia- el rol que corresponde al sistema de las Naciones Unidas en la “eliminación de amenazas a la paz y supresión de actos de agresión”. Y todo esto cambia la geopolítica mundial y puede poner fin a la Guerra Global acelerando la finalización de los frentes activos.
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel
Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece
Se iniciaba así una luna de miel que se concretaría con un millonario subsidio tras la entrada de Cuba en el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) en 1972, lo que logró paliar los desastrosos resultados de la Zafra de los 10 Millones
Ella sabe de cruz y sabe de exilio, está con nosotros, con los de dentro y con los de fuera, y eso basta
Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel