
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana
Autores16/02/2025 Roland BeharDurante el año 2008 fui invitado a un programa de televisión para tratar el tema: "La actual influencia del islam en Occidente". La rapidez con la que se desarrolla la televisión impide profundizar en los análisis, lo que me llevó a querer compartir más información sobre el asunto en el periódico para el que entonces escribía. Me impulsó a escribir un reportaje realizado por un periodista irlandés residente en Malmö, Suecia, quien experimentó, de primera mano, la reacción social al portar una kipá o yarmulka (el tradicional gorro judío) mientras recorría la ciudad. Mi artículo no fue publicado, por temor a herir susceptibilidades, o corrección política. El periódico decidió no publicarlo y nunca vio la luz.
Varios años después, la situación persiste.
A la vista de los sucesos suscitados durante e inmediatamente después del criminal y horrendo ataque terrorista perpetrado contra Israel, el fatídico del 7 de octubre del 2023 y el abominable rebrote del antisemitismo en occidente, a instancias de un amigo, reintento hacerlo, con el fin de que se analice una situación real, que cada vez más afecta nuestras vidas, nuestro entorno y la supervivencia de la civilización judeocristiana.
El periodista Patrick Reilly (Tablet Magazinehttps://www.tabletmag.com/scroll/149939/uncovering-anti-semitism-in-malmo-sweden) decidió realizar un experimento social que consistía en aparentar ser un turista judío recorriendo la ciudad de Malmö. Su experiencia fue preocupante. Al poco tiempo de iniciar su recorrido, con una kipá sobre su cabeza, un grupo de jóvenes musulmanes comenzó a observarlo, luego a reírse y finalmente le gritaron "judío de mierda". Más tarde, caminando por una concurrida calle de comercios y restaurantes, experimentó más miradas hostiles, lo que lo llevó a quitarse la kipá por temor a que la situación escalara. Hoy sería suicida hacer ese experimento.
La comunidad judía en Malmö enfrenta graves problemas de antisemitismo desde entonces. El único jardín de infantes judío está protegido con puertas a prueba de balas debido a un atentado ocurrido el año anterior. Los crímenes de odio contra los judíos se han duplicado. En 2010, el Centro Simón Wiesenthal emitió una advertencia sobre los viajes a Malmö, recomendando "precaución extrema". Solo podemos imaginar cómo es hoy. A pesar de ello, el gobierno sueco no ha logrado, o no ha querido, frenar esta creciente ola de antisemitismo. Como resultado, muchos judíos suecos están emigrando hasta el punto de que la comunidad se redujo de 20,000 a 15,000: un 25% menos.
Es importante aclarar que no tengo nada en contra de los musulmanes; mantengo una relación cordial con aquellos que conozco. Sin embargo, me generan inquietud ciertos preceptos de su doctrina, como la división del mundo en dos: Dar al-Harb (la tierra de la guerra) y Dar al-islam (la tierra bajo el islam), distinción que me resulta inquietante pues para ellos la Yihad, que en el mejor de los casos se refiere al esfuerzo por su mejoramiento individual, en el plano general puede ser una incitación al exterminio de los infieles. Ahí la cosa se complica...
Según un artículo publicado por el Dr. Peter Hammond en FrontPage Magazine en 2008 (Heaven Awaits), basado en datos de la CIA del The World Fact Book de 2007, https://heavenawaits.wordpress.com/muslim-behavior-with-population-increase/ el comportamiento de las comunidades musulmanas cambia a medida que aumenta su porcentaje demográfico en cada país.
Decía entonces que cuando la población musulmana es el 1% o menos, son una minoría pacífica, sin impacto significativo, como en EE. UU siendo el 1.0% en el 2007. Ya alcanza el 1.1 % en 2024 y se nota. Australia tenía el 1.5% en 2007 situación que ha variado drásticamente al alcanzar el 3.2% en 2024 con drásticas consecuencias en términos de violencia contra la comunidad judía.
En Canadá cuando eran 1.9%, en 2007, ya se notaban sus efectos, pero cuando en 2024 alcanzaron el umbral del 4.9% la situación se hizo prácticamente insostenible en términos de tranquilidad social y violencia de acuerdo con los cánones occidentales.
Italia con 1.5% en 2007 gozaba de relativa tranquilidad, pero el aumento al 4.9% en 2024 ha surtido efectos devastadores en la sociedad italiana.
Ya Noruega con 1.8% en 2007 sentía sus efectos vandálicos. El aumento al 3.4 % desde el 2023 ha multiplicado sus secuelas.
Señalaba Hammond que cuando es del 2-3% principia el proselitismo en cárceles y entre pandillas callejeras. Esto ocurría en Dinamarca con un 2% en 2007, el aumento hasta el 5.1% actual ha suscitado un alarmante deterioro de la seguridad ciudadana y la calidad de vida de los daneses.
Alemania con un 3.7% en 2007, ya sufría graveas consecuencias, pero al aumentar al 6.6% actual, no ha dejado alternativas al gobierno germano. Tuvieron que tomar medidas drásticas, para mitigar las consecuencias de esta situación.
Inglaterra sufría ya serios problemas con el 2.7% en 2007, pero el incremento poblacional entre los musulmanes hasta el 6.5 % actual, ha provocado una reacción de los británicos no musulmanes que podría escalar a la violencia y poner en jaque al gobierno británico.
España padecía con un 4% en 2007, con las consecuencias esperadas, pero el aumento al 5.3% actual, pone en vilo la gobernabilidad e indudablemente ha desmejorado la situación de los españoles de otras creencias religiosas...
Apunta el artículo referido que cuando constituyen el 5% o más, comienzan a presionar por cambios en la legislación, el consumo de productos Halal y demandando la implementación de la Sharía, como ha sucedido en Francia con un 9% en 2007 y ya el 10% en el 2024.
En Filipinas con 5% en 2007 advertimos un incremento sustancial de la violencia desde que alcanzaron al 10% en 2024.
El caso de Suecia es triste. Luego de abrir sus fronteras solidarias muestran que en el 2007 ya era el 5%. El incremento poblacional hasta el 8.1% en 2024 ha multiplicado los efectos negativos de su presencia en estas proporciones.
Suiza con 5.1% en 2007 ya había dejado de ser como había sido, y el aumento al 5.4% en 2024 ha empeorado ostensiblemente la ya grave situación.
Otro tanto ha pasado en Holanda, con un 5.5% en 2007 aumentando a 6% en 2024.
Describe también el artículo del Dr. Hammond que cuando la población musulmana constituye el 10% surgen protestas violentas, ataques a símbolos culturales y disturbios, como ha ocurrido en India con un 3.4% en 2007 y con un 15% en 2024.
En el caso de Israel con 16% en 2007 ha sufrido históricamente de la violencia terrorista ejercida contra sus ciudadanos, judíos y no judíos. El aumento al 18% en 2024 sin dudas ha empeorado la ya grave situación.
En Kenia con el 10% en 2007 y el 11% en 2024 presenta una terrible situación de deterioro social.
Hasta la implacable Rusia no ha podido controlar las consecuencias de tener el 10% en 2007 y el 11% en 2024.
Advierte Hammond que cuando rebasan entre el 20-40% se intensifican las revueltas y las masacres perpetradas por milicias yihadistas, como en Etiopía con 32.8% desde el 2007, Bosnia (40% en 2007 y 50.7% en 2024), Chad (53.1% en 2007 y 58% en 2024) y Líbano (59.7% en 2007 y 67.8% en 2024).
Al alcanzar el 60% o más: se imponen conversiones forzadas, genocidios y la aplicación estricta de la Sharía, como en Albania (70% en 2007 y 45.7% en 2024) que, pese a una notable reducción, no ha mejorado.
Similares realidades se sufren en Malasia con 60.4% en 2007 y 63.5% en 2024, Catar con 77.5% en el 2007 y Sudán con 70%.
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana.
Estos datos y tendencias me hacen reflexionar sobre la evolución de las sociedades y el impacto de ciertos grupos religiosos en la estructura política y social de Occidente. Es un tema complejo que requiere análisis profundo y debate abierto. Aquella noche en el programa de televisión no hubo tiempo para discutirlo a fondo, pero considero que es algo digno de preocupación. ¿A Ud. no le parece? A mí sí.
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
No responde a principios humanitarios, sino a una afinidad estratégica basada en la enemistad común con Estados Unidos y el aislamiento internacional