
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
Jordan es un fiel aliado de Trump. Se opuso de manera frontal a las acusaciones sin fundamentos sobre las presuntas relaciones de la campaña del exmandatario con el gobierno de Rusia, una aseveración "Made in Pelosi"
Autores19/10/2023La cámara baja del Congreso de Estados Unidos sigue sin presidente después de que el republicano Jim Jordan no obtuviera la mayoría necesaria para elegido timonel de la institución que navega sin líder por las turbulentas aguas de la situación política actual desde la destitución de Kevin McCarthy el pasado 3 de octubre.
Los republicanos no logran ponerse de acuerdo, dejando así patente sus divisiones a un año de las elecciones presidenciales aunque Jim Jordan es actualmente el único candidato que compite por el puesto.
A sabiendas, una veintena de republicanos moderados reprochan sus posiciones y se niegan a votar por él, haciéndoles el juego a los demócratas a las puertas de un decisivo 2024. La elección podría tardar, como antecedente, el destituido Kevin McCarthy se sometió a 15 votaciones y tuvo que realizar concesiones significativas para lograr su ascenso en enero pasado.
Lo cierto es que el expresidente Donald Trump pudiera aumentar su fuerza política si el actual jefe del Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos se convierte en presidente del Congreso.
Jordan es un fiel aliado de Trump. Se opuso de manera frontal a las acusaciones sin fundamentos sobre las presuntas relaciones de la campaña del exmandatario con el gobierno de Rusia, una aseveración "Made in Pelosi", desmentida en un informe de casi 300 páginas luego de casi cuatro años de investigación del fiscal especial, John Durham, designado por el Departamento de Justicia.
De igual manera apoyó demandas para impugnar los cuestionables resultados de las elecciones presidenciales de 2020 y votó en el Congreso de EEUU a favor de no certificar los resultados del Colegio Electoral. En medio del circo, otra artimaña “pelviana” Jordan se negó a testificar ante el comité sobre los sucesos del 6 de enero.
En una trayectoria de 16 años, Jordan es reconocido por ser uno de los miembros más conservadores del Congreso. Es un público opositor a la extrema izquierda y un duro crítico del programa Home Affordable Modification Program (HAMP) y otras políticas populistas del expresidente Barack Hussein Obama. También se opuso al denominado Plan de Rescate Estadounidense de 2021, un paquete de ayuda federal que, según él, contribuyó a la histórica inflación experimentada durante la administración de Joe Biden.
Desde el punto de vista económico Jordan es visto como un defensor incansable de ha defendido as pequeñas y medianas empresas, la independencia energética y el mantenimiento del poder político-militar de EEUU en el mundo. Condena enérgicamente el vandalismo, la violencia extrema y los crímenes perpetrados por grupos radicales de izquierda como Black Lives Matter y Antifa.
Para Jordan las medidas y objetivos de los nuevos demócratas buscan desestabilizar al país al despojar a las autoridades del orden de sus poderes legales y reducir significativamente los fondos disponibles para este menester.
Desde la llegada a La Casa Blanca de Joe Biden, Jodan ha hecho añicos sus políticas económicas, exteriores y de cambio climático. Denunció la caótica retirada de las tropas de Afganistán, el desastre humanitario y de seguridad creada en la frontera sur y el elevado costo de vida para los estadounidenses, atribuido a la actual administración.
En una carta a sus colegas congresistas Jordan anunció su candidatura y resaltó sus valores: “Las políticas progresistas de extrema izquierda están destruyendo nuestras comunidades, nuestra seguridad y nuestro futuro. Tenemos un crimen en alza en todo el país. Tenemos una administración con políticas de fronteras abiertas que han causado caos y han dejado a nuestro país vulnerable”.
“Hemos visto a agencias federales volverse contra el pueblo estadounidense silenciando discursos en línea, atacando a los padres en las reuniones de las juntas escolares y señalando a los católicos pro-vida como amenazas potenciales, y hemos sido testigos de flagrantes dobles estándares en la aplicación de la ley federal. Seguimos gastando demasiado dinero y los estadounidenses están sufriendo bajo la economía del presidente Biden”.
Trump, por su parte, elogia a Jordan y lo califica como un conservador coherente y honesto, defensor apasionado de los valores fundacionales del país. Para el expresidente Jordan no solo es un gran legislador, sino también un gran estadounidense. Este reconocimiento culminó el 11 de enero de 2021, cuando Trump otorgó a Jim Jordan la Medalla Presidencial de la Libertad, la más alta distinción civil de servicio en Estados Unidos.
Jordan, miembro fundador del grupo conservador House Freedom Caucus, ha investigado a la fiscal del condado Fulton, Fani Willis, y al fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, por sus acusaciones reconstruidas y malintencionadas contra Trump, y al Departamento de Justicia por su investigación condicionada y tibia sobre Hunter Biden.
Trump apoya la candidatura de Jordan a la presidencia de la Cámara de Representantes. En una publicación en Truth Social dijo que Jordan "será un GRAN Presidente de la Cámara, ¡y tiene mi completo y total respaldo!".
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Bolivia se saben en la misma condición que la de Venezuela. Los gobiernos paradictatoriales ya han empezado a actuar a favor de los intereses criminales de sus mandantes
"Y aprendes el terror donde el vacío devora campanarios, ese lugar por donde escapas con astucia de mago, hasta que eres todas las palabras"
Ambos atentados nos remiten inevitablemente al apuñalamiento que sufrió Jair Bolsonaro en 2018, o el disparo que rozó la oreja de Donald Trump el 2024
Lo que está pasando en Colombia no es un asunto local, incumbe a las Américas y al mundo libre
Si hay cese del fuego, su futuro va a estar marcado por la convocatoria a elecciones, y sería importante para él seguir en detalle lo que hoy está pasando en la política interna de EEUU
Este factor evalúa cuán eficaz es la justicia penal de un país, tomando en cuenta que se trata de un mecanismo para reparar agravios y entablar acciones legales contra las personas por delitos contra la sociedad
Es en la persona de Alexander Solzhenitsyn donde se concreta la imagen arquetípica del disidente contemporáneo, el hombre que da voz al horror silente, el hombre que articula el relato de los que yacen en fosas comunes
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Bolivia se saben en la misma condición que la de Venezuela. Los gobiernos paradictatoriales ya han empezado a actuar a favor de los intereses criminales de sus mandantes
Ambos atentados nos remiten inevitablemente al apuñalamiento que sufrió Jair Bolsonaro en 2018, o el disparo que rozó la oreja de Donald Trump el 2024
A la entrada de aquellos recónditos campamentos, rodeados por alambradas de púas y vigilados por guardias con armas largas, letreros reminiscentes del que hubo en Aushwitz, proclamaban: “El trabajo os hará hombres”
"Y aprendes el terror donde el vacío devora campanarios, ese lugar por donde escapas con astucia de mago, hasta que eres todas las palabras"
En sus últimos años no le hacía mucho favor la imagen de un anciano testarudo y frágil que escribía confusos editoriales para CubaDebate y el periódico Granma que llamaba Reflexiones y firmaba como “Compañero Fidel”, en los que hacía predicciones apocalípticas y uso y abuso del corta y pega
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas
Es tan torpe el régimen tardo-castrista que quiere vender, no solo al mundo exterior, sino a los propios cubanos en medio de su cotidianidad dolorosa, la imagen de un país muy diferente al real
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García