El republicano Kevin McCarthy cavó su propia tumba política

Republicanos exponen divisiones internas al destituir al presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy. Estos altibajos a casi un año de las elecciones del 2024 pudiera pasarles factura en determinados sectores

Autores04 de octubre de 2023Yoandy CastañedaYoandy Castañeda

En la guerra se debe identificar irreductiblemente al enemigo, pues de lo contrario se puede perder el norte de contra qué, quién o por qué se lucha.

El Partido Republicano, con sus fracturas internas, no solo parece en ocasiones servirle la mesa a los demócratas sino que muestra signos de debilidad política a casi un año de las elecciones del 2024.

En un giro sin precedentes en la historia de Estados Unidos, presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy fue removido de su cargo. Esta decisión marcó un hito en los 234 años de existencia de la institución. La votación fue el resultado de tensiones partidistas, exacerbadas por los próximos comicios presidenciales. Es necesario subrayar que el líder de la Cámara Baja es el segundo en la línea de sucesión del presidente, y esta decisión pone en marcha una inusual contienda para llenar su vacante.

Screenshot 2023-09-28 at 11.20.25 PMIntelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

La moción de destitución fue presentada por el congresista Matt Gaetz, principal rival de McCarthy, con el respaldo de un grupo de republicanos conservadores críticos de su liderazgo. Esta maniobra fue apoyada por muchos demócratas que consideraban que McCarthy no era el líder adecuado. La votación final fue de 216 a 210. El representante Patrick McHenry de Carolina del Norte fue nombrado presidente pro tempore y ejercerá funciones hasta que se elija un sustituto permanente. Los próximos pasos a seguir son inciertos y no se vislumbra un claro sucesor. 

Diseño sin título - 2023-10-04T102200.721 (2)

La falta de confianza en Kevin McCarthy fue un factor determinante en su caída, como lo señaló el congresista Gaetz, quien argumentó que McCarthy no cumplía sus compromisos con los conservadores. Los demócratas, por su parte, también cuestionaron su liderazgo debido a su decisión de incumplir un acuerdo sobre los límites de gasto.

El expresidente Donald Trump reaccionó a la situación, criticando las luchas internas de los republicanos y enfatizando la necesidad de enfrentarse a los rivales políticos e ideológicos. Trump publicó en su red social Truth Social: "¿Por qué los republicanos siempre están peleando entre ellos?" cuando deberían "luchar contra los demócratas de izquierda radical".

McCarthy, de 58 años, fue acusado por algunos miembros de su partido de pactar con los demócratas un acuerdo secreto para financiar al gobierno del presidente Joe Biden. "Mantener el gobierno abierto y pagar a nuestras tropas fue la decisión correcta", se defendió el político. "Mantengo esa decisión y, al final del día, si tengo que perder mi trabajo por eso, que así sea".

Diseño sin título (34)La verdadera historia de Cuba se cuenta en Hialeah | ENTRETANTO

Tras ganar la mayoría en la Cámara de Representantes en las elecciones de medio término en 2022, los republicanos tenían los votos requeridos para designar al nuevo presidente y librarse de Nancy Pelosi. McCarthy se postulaba al cargo aunque, un grupo de republicanos de línea dura retrasó la elección y se necesitaron 15 rondas de votación para que obtuviera los votos necesarios.

Entre las concesiones que McCarthy ofreció para convencer a sus detractores se encontraba, precisamente, un cambio de reglas y se introdujo la posibilidad de que un solo congresista pudiera iniciar una votación para sacar al líder del poder, denominada “moción de destitución”. Esta fue la herramienta utilizada por Gaetz. En pocas palabras, McCarthy cavó su propia tumba.

Ante la inminente votación, la única esperanza de McCarthy era lograr que algunos demócratas se aliaran a su causa o al menos se abstuvieran pero todos apoyaron la destitución junto a ocho republicanos. El argumento fue la pérdida de confianza política. "A fin de cuentas, el país necesita un presidente (de la Cámara Baja) en quien se pueda confiar", dijo el demócrata de California, Adam Schiff. "No confiamos en él. Sus miembros [republicanos] no confían en él. Y se necesita cierto grado de confianza para ser el presidente".

Cartas de muertos que nunca llegaron, LLL, 2023Huellas de la intervención de Cuba en África (en tiempos de Rusia y Ucrania)

Entretanto, en Florida, muchos legisladores republicanos expresaron su descontento con la destitución de McCarthy impulsada por Gaetz. La congresista Maria Elvira Salazar comentó que McCarthy había hecho lo que pudo en ocho meses, pero también señaló las divisiones dentro del partido republicano. El congresista Mario Díaz-Balart elogió a McCarthy por su capacidad para unir al partido y por su compromiso con la seguridad fronteriza y la reducción del gasto.

Otros republicanos de Florida, como el congresista Neal Dunn, defendieron a McCarthy, resaltando su papel en la obtención de fondos para desastres y otros asuntos prioritarios para el estado.

La realidad es que, estos vericuetos políticos a tan poco tiempo de las cruciales elecciones del 2024 no favorecen en nada a los republicanos que buscan librar a los Estados Unidos del lastre de la extrema izquierda que ramifica bajo la égida de los demócratas. Las principales encuestas muestran altos grados de impopularidad para un Biden salpicado de escándalos, corrupción e inoperancia. Por ende, el partido conservador pudiera aprovechar estas fisuras para cimentar sus objetivos, quizás en torno a la figura del expresidente Trump.

No obstante las consecuencias públicas de estos altibajos bien pudieran pasarles factura en determinados sectores. Es tan sencillo como la frase el escritor español Francisco de Quevedo: "Una sola piedra puede desmoronar un edificio"

Screenshot 2023-07-15 at 10.26.24 PMLa amenaza del socialismo (siempre tan cerca como la casa de enfrente)



Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Captura de pantalla 2025-02-01 a la(s) 8.29.01 p.m.

"El financiamiento ilícito a través de algunos países al régimen debe terminar"

Iliana Lavastida (DLA)
Autores05 de febrero de 2025

No cabe duda de que la influencia cubana, como también en distinta medida la rusa o la iraní, han jugado un papel importante en el sostenimiento del régimen actual. Dichas fuerzas han concentrado sus acciones en labores de inteligencia, adoctrinamiento y política exterior. Sin embargo, los cambios recientes que estamos observando en la política internacional, incluyendo episodios como la caída del régimen de Bashar Al Assad, sugieren que estos respaldos no son siempre tan sólidos y eternos como parecerían a primera vista

Captura de pantalla 2024-12-28 a la(s) 5.05.37 p.m.

Donald Trump: nueva geopolítica global

Raúl Tortolero
Autores26 de enero de 2025

Ha dicho que el legado que más le enorgullecerá dejar es ser “pacifista y unificador”. No hay razones para no creerle. En su primer periodo, entre 2016 y 2020, no inició guerra alguna, por lo que no hay antecedentes para suponer que miente ahora

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.16.45 a.m.

El castrismo no se aviene con los poetas que no sirven a sus intereses

Luis Cino
CubaLibreEl miércoles

E innumerables poetas han optado por el insilio, desde Dulce María Loynaz, que no ocultando su rechazo al régimen comunista, se encerró en su mansión durante décadas, hasta Rogelio Fabio Hurtado y Rafael Alcides, negados a publicar sus libros con tal de no dejarse manipular por los comisarios culturales del castrismo

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.46.26 a.m.

A los dictadores es mejor olvidarlos

Luis Cino
CubaLibreAyer

En Cuba o fuera de ella, no conseguimos librarnos del influjo de Fidel Castro. Fungimos de víctimas o victimarios, de adversarios o cómplices, de delatores y delatados...

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email