
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
Lo que nos enseña la fábula atribuida a Esopo es que nadie puede escapar a su propia naturaleza. Por lo tanto es una mala idea cruzar un río con un escorpión a cuestas
Autores03 de noviembre de 2023 Manuel AguileraCuando habían llegado a la mitad del trayecto, en una zona del río donde había remolinos, el escorpión picó con su aguijón a la rana. De repente la rana sintió un fuerte picotazo y cómo el veneno mortal se extendía por su cuerpo. Y mientras se ahogaba, y veía cómo también con ella se ahogaba el escorpión, pudo sacar las últimas fuerzas que le quedaban para decirle:
—No entiendo nada… ¿Por qué lo has hecho? Tú también vas a morir.
Y entonces, el escorpión la miró y le respondió:
—Lo siento, ranita. No he podido evitarlo. No puedo dejar de ser quien soy, ni actuar en contra de mi naturaleza, de mi costumbre y de otra forma distinta a como he aprendido a comportarme.
Como habrán adivinado a estas alturas el texto no es original mío. Forma parte de la fábula “El escorpión y la rana” que se le atribuye a Esopo, un autor griego del siglo VI antes de Cristo. Es increíble que 27 siglos después de ser escrita este cuento, los protagonistas se puedan mimetizar de una manera tan exacta con Nicolás Maduro, alias el escorpión, y Joe Biden, la bienintencionada e ingenua ranita.
Biden se metió la semana pasada en el proceloso río de levantar algunas sanciones al régimen venezolano a cambio de que Maduro empezara a dar algunas muestras de respeto a los derechos humanos y construyera junto a la oposición un proceso electoral limpio para elegir a un nuevo presidente.
Hasta ahí, todos contentos. El pueblo respiraba aliviado pensando que el desastre humanitario pudiera paliarse al menos en parte con la reanudación de parte del negocio petrolero. Quizás de esa forma se pararía también la sangría de la diáspora por la que más de 7 millones de venezolanos abandonaron el país huyendo de la deriva chavista. Entre los líderes opositores se generó confianza para construir una candidatura con posibilidades de derrotar a Maduro. Y mientras tanto los líderes del chavismo podían ganar tiempo para vender el acuerdo y sus beneficios internamente para prepararse para la contienda electoral.
Entusiasmada, la oposición siguió adelante con su proceso de primarias. Un éxito de público y crítica. Más de 2,4 millones de venezolanos acudieron a las urnas dentro y fuera del país para elegir a María Corina Machado como candidata. El escollo con el oficialismo se centraba en la artificial inhabilitación impuesta a María Corina y el “no va” de Diosdado Cabello. Parecía el próximo punto a discutir entre la administración Biden y el régimen de Maduro. Pero no. El escorpión se adelantó y dio rienda suelta a su naturaleza.
Inmiscuyéndose en un evento que no le corresponde, el gobierno ha anulado las primarias alegando que la participación electoral estaba inflada y llamando a los organizadores “ladrones” y “estafadores”. Para el escorpión y sus secuaces de aguijón afilado las elecciones primarias fueron una “farsa”. Lo primero que se viene a la cabeza de los que esperábamos que Maduro aprovechara la oportunidad del levantamiento de sanciones es cuál sería la reacción de Biden.
“Estados Unidos y la comunidad internacional siguen de cerca la implementación de la hoja de ruta electoral, y el gobierno estadounidense tomará medidas si Maduro y sus representantes no cumplen sus compromisos”, contestó la administración anfibia de Joe Biden.
Lo que nos enseña la fábula atribuida a Esopo es que nadie puede escapar a su propia naturaleza. Por lo tanto es una mala idea cruzar un río con un escorpión a cuestas. La rana -encarnada en Joe Biden y su administración- debe entonces crear unas reglas del juego diferentes. Construir un estadio para la negociación en el que el aguijón de Maduro pueda utilizarse para hacer daño donde más duele a la transición democrática de Venezuela es una necesidad.
Rana y escorpión deben volver a la mesa porque da la sensación además de que ni Maduro, ni Diosdado Cabello ni Jorge Rodríguez se acaban de tomarse en serio al presidente del país que se presume como el que más daño puede hacerlo a nivel político y económico de todos los que conforman este planeta. Ha llegado la hora de que la rana exhiba todo su poder de fuerza e influencia para que el escorpión esconda definitivamente su aguijón y guarde su veneno si quiere tener algún papel en el futuro de Venezuela.
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación
Es una pena que mientras las naciones del mundo, incluida una gran parte de África, está buscando como mejorar la competitividad de sus economías, nuestros países todavía sigan de rehenes de una recua de hampones
En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana
Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo
In 1964, the U.S. consulate in Stanleyville was taken over by Congolese rebels of “Lumumbist” inspiration (associated with the African nationalist Patrice Lumumba), known as the Simba. For 111 days, they held hostages, only to be rescued in a joint U.S.-Belgian operation called Operation Dragon Rouge, in which the Cubans also participated
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
De haberse prestado para aquella desvergüenza, Vargas Llosa hubiera quedado atrapado, quizás para siempre, en el chantaje del régimen de La Habana, como otros escritores y artistas. Y no hubiera sido el escritor ni el promotor del liberalismo clásico que fue
Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes
Kennedy subvaloró la peligrosidad del régimen comunista instaurado en Cuba, que un año después facilitaría a los soviéticos instalar misiles nucleares apuntados contra Estados Unidos. Con su desidia y sus titubeos, le sirvió, en bandeja de plata, una victoria, más que todo propagandística, a Fidel Castro para seguir consolidando su dictadura comunista