
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Lo que nos enseña la fábula atribuida a Esopo es que nadie puede escapar a su propia naturaleza. Por lo tanto es una mala idea cruzar un río con un escorpión a cuestas
Autores03/11/2023 Manuel AguileraCuando habían llegado a la mitad del trayecto, en una zona del río donde había remolinos, el escorpión picó con su aguijón a la rana. De repente la rana sintió un fuerte picotazo y cómo el veneno mortal se extendía por su cuerpo. Y mientras se ahogaba, y veía cómo también con ella se ahogaba el escorpión, pudo sacar las últimas fuerzas que le quedaban para decirle:
—No entiendo nada… ¿Por qué lo has hecho? Tú también vas a morir.
Y entonces, el escorpión la miró y le respondió:
—Lo siento, ranita. No he podido evitarlo. No puedo dejar de ser quien soy, ni actuar en contra de mi naturaleza, de mi costumbre y de otra forma distinta a como he aprendido a comportarme.
Como habrán adivinado a estas alturas el texto no es original mío. Forma parte de la fábula “El escorpión y la rana” que se le atribuye a Esopo, un autor griego del siglo VI antes de Cristo. Es increíble que 27 siglos después de ser escrita este cuento, los protagonistas se puedan mimetizar de una manera tan exacta con Nicolás Maduro, alias el escorpión, y Joe Biden, la bienintencionada e ingenua ranita.
Biden se metió la semana pasada en el proceloso río de levantar algunas sanciones al régimen venezolano a cambio de que Maduro empezara a dar algunas muestras de respeto a los derechos humanos y construyera junto a la oposición un proceso electoral limpio para elegir a un nuevo presidente.
Hasta ahí, todos contentos. El pueblo respiraba aliviado pensando que el desastre humanitario pudiera paliarse al menos en parte con la reanudación de parte del negocio petrolero. Quizás de esa forma se pararía también la sangría de la diáspora por la que más de 7 millones de venezolanos abandonaron el país huyendo de la deriva chavista. Entre los líderes opositores se generó confianza para construir una candidatura con posibilidades de derrotar a Maduro. Y mientras tanto los líderes del chavismo podían ganar tiempo para vender el acuerdo y sus beneficios internamente para prepararse para la contienda electoral.
Entusiasmada, la oposición siguió adelante con su proceso de primarias. Un éxito de público y crítica. Más de 2,4 millones de venezolanos acudieron a las urnas dentro y fuera del país para elegir a María Corina Machado como candidata. El escollo con el oficialismo se centraba en la artificial inhabilitación impuesta a María Corina y el “no va” de Diosdado Cabello. Parecía el próximo punto a discutir entre la administración Biden y el régimen de Maduro. Pero no. El escorpión se adelantó y dio rienda suelta a su naturaleza.
Inmiscuyéndose en un evento que no le corresponde, el gobierno ha anulado las primarias alegando que la participación electoral estaba inflada y llamando a los organizadores “ladrones” y “estafadores”. Para el escorpión y sus secuaces de aguijón afilado las elecciones primarias fueron una “farsa”. Lo primero que se viene a la cabeza de los que esperábamos que Maduro aprovechara la oportunidad del levantamiento de sanciones es cuál sería la reacción de Biden.
“Estados Unidos y la comunidad internacional siguen de cerca la implementación de la hoja de ruta electoral, y el gobierno estadounidense tomará medidas si Maduro y sus representantes no cumplen sus compromisos”, contestó la administración anfibia de Joe Biden.
Lo que nos enseña la fábula atribuida a Esopo es que nadie puede escapar a su propia naturaleza. Por lo tanto es una mala idea cruzar un río con un escorpión a cuestas. La rana -encarnada en Joe Biden y su administración- debe entonces crear unas reglas del juego diferentes. Construir un estadio para la negociación en el que el aguijón de Maduro pueda utilizarse para hacer daño donde más duele a la transición democrática de Venezuela es una necesidad.
Rana y escorpión deben volver a la mesa porque da la sensación además de que ni Maduro, ni Diosdado Cabello ni Jorge Rodríguez se acaban de tomarse en serio al presidente del país que se presume como el que más daño puede hacerlo a nivel político y económico de todos los que conforman este planeta. Ha llegado la hora de que la rana exhiba todo su poder de fuerza e influencia para que el escorpión esconda definitivamente su aguijón y guarde su veneno si quiere tener algún papel en el futuro de Venezuela.
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
Se confirma que la medida estaría dirigida a funcionarios de naciones centroamericanas y sus familiares
Esta arma de doble impacto, es algo que el régimen tiene a su favor. Mientras tanto, millones de cubanos de dentro y fuera de la isla, siguen esperando por que se hagan realidad los pedidos e ilusiones de una señal de Internet libre
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
"Una de las pocas criaturas cuyo duende (no cuyo ángel, porque el ángel no ataca nunca) la traspasa con un dardo, queriendo matarla por haberle quitado su último secreto"
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes
La realidad contradice al iletrado cocalero, ya que Mi Teleférico tuvo un déficit acumulado de más de Bs. 1.300 millones en siete años de funcionamiento
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado