El divorcio necesario de Putin y Maduro

¿Cómo romper entonces la historia de amor entre estos dos enemigos de los EEUU? Una pareja que aunque no habla la misma lengua, comparte intereses como el nulo compromiso con los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos

Autores05/03/2024 MANUEL AGUILERA
Screenshot 2024-02-28 at 1.05.44 AM

"Los instrumentos y las políticas de Estados Unidos son ineficaces", alardeó Vladimir Putin durante su entrevista hace unos días con el periodista Tucker Carlson. La frase refleja perfectamente el estado de ánimo del presidente ruso a pocos días de cumplirse el segundo aniversario de la invasión de Ucrania.

Putin ha aguantado los golpes y sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea sin despeinarse. Su economía sigue creciendo y, aunque se le han cerrado muchas vías y rutas de negocio, se las ha arreglado para pescar en otros mares de potencias aliadas que comparten su ideario de odio a occidente y a la desestabilización de los países democráticos referentes mundiales.

Destacaba la periodista Ana Swanson en un reciente artículo en The New York Times que “la economía rusa ha demostrado una sorprendente capacidad de adaptación, gracias en parte a su relación con China” y que de hecho “el comercio entre China y Rusia alcanzó un récord el año pasado, cuando los rusos recurrieron a los automóviles, la electrónica y los componentes de armamento chinos”.

Putin mira los resistentes índices de la economía rusa con una sonrisa y al mismo tiempo se permite no guardar las formas con la imagen democrática del país que dirige aplastando a la oposición interna. La humillación a EEUU y la UE se multiplica de esta manera por dos. Alexéi Navalni fallecía en una prisión ártica en extrañas circunstancias sin que nadie de momento haya podido examinar el cuerpo del opositor.

Screenshot 2024-02-28 at 12.31.30 AM¿EEUU en manos de China, Rusia o Irán?

Apenas tres días después de muerte en un nuevo desafío ante las críticas de occidente, ascendía al subdirector de los servicios penitenciarios, Valery Boyarinov.

Putin se pavonea de sus escasos ante el mundo y desprecia absolutamente a la familia de Navalni, ignorando las súplicas de su madre, llamando grosera a su viuda y abriendo una causa penal contra su hermano.

Si desde la Casa Blanca ven esta actitud con preocupación y se muestran poco optimistas de cara a estos últimos meses del mandato de Biden para buscar algo de luz en el conflicto de Rusia con Ucrania. Tampoco deben estar muy contentos con la labor diplomática incesante del Kremlin en América Latina, especialmente con los países que se lo están poniendo difícil a EEUU como es el caso de Venezuela.

Esta misma semana, el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, recibía al canciller de Rusia, Sergey Lavrov, con quien tuvo una reunión privada en Caracas para hablar de la cooperación “estratégica” entre los dos países.

Maduro afirmó en su cuenta de la red social X, que la reunión fue “fructífera y excelente”. Agregó que ambos hablaron de diferentes aspectos de la relación bilateral y de afianzar “todo el mapa estratégico de cooperación integral Rusia-Venezuela”.

Llama la atención el momento en que Rusia y Venezuela vuelven a declararse amor eterno. Ambos países están en el peor momento de su relación con EEUU. Y tanto Putin como Maduro sacan pecho de que no les importan ni les afectan las sanciones provenientes de la Casa Blanca. Es más, con su puesta en escena demuestran que no se van a quedar quietos y los rusos intentarán por ejemplo sacar partido de la relación para ayudar a su industria del petróleo. Cuanto más se aleje Caracas de Washington y las empresas de EEUU, más se estrechará el romance del chavismo con Moscú.

Cartas de muertos que nunca llegaron, LLL, 2023Huellas de la intervención de Cuba en África (en tiempos de Rusia y Ucrania)

¿Cómo romper entonces la historia de amor entre estos dos enemigos de los EEUU? Una pareja que aunque no habla la misma lengua, comparte intereses como el nulo compromiso con los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos.

Dos años después de la indecente invasión de Ucrania, tanto republicanos como demócratas tienen que mantener la firmeza con el enemigo Putin y esperemos que Donald Trump lo comparta después de cómo se ha comportado el líder ruso con Navalni, al que el propio Trump asegura admirar. Mano dura con Putin pero también con Maduro al que hay que dejar claro que la liberación de opositores y la habilitación de María Corina Machado como candidata son imprescindibles antes de sentarse a una mesa.

Biden ha de convertirse en lo contrario a Cupido -el dios del amor- y acabar con este matrimonio de conveniencia que tanto daño está haciendo a la paz mundial pero especialmente al pueblo ruso y al pueblo venezolano.

Screenshot 2023-10-18 at 10.25.52 PMAsí Putin y compañía sacan partido de la guerra en Gaza

Manuel Aguilera es un periodista y analista político español radicado en Estados Unidos. En sus columnas observa la actualidad sociopolítica de Estados Unidos, Latinoamericana y Europa, y analiza los medios de comunicación, la libertad de expresión, la práctica periodística y las redes sociales. Fue VP Managing Editor de Americano Media y anteriormente director de Diario Las Américas, la división digital de Noticias de Univision y de la productora audiovisual de El Mundo en España. 

Screenshot 2023-07-15 at 10.26.24 PMLa amenaza del socialismo (siempre tan cerca como la casa de enfrente)

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 7.39.37 p.m.

Menos excepciones y más reglas

Miguel Coyula
Autores31/08/2025

Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película (fragmento del libro Matar el Realismo, Huron Azul, 2024)

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 8.37.17 p.m.

La tragicomedia electoral en Bolivia para mantener el narcoestado

Carlos Sánchez Berzaín
Autores29/08/2025

Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 6.39.36 p.m.

Los muchos oficios del padre Ángel Gaztelu

Teresa Fernández Soneira
Autores26/08/2025

Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas

Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 8.24.05 a.m.

Los cubanos en los Estados Unidos

Octavio E. de la Suarée 
Autores20/08/2025

"Y aprendes el terror donde el vacío​​  devora campanario​s​,  ese lugar por donde escapas​  con astucia de mago,  hasta que eres todas las palabras"

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 8.24.05 a.m.

Los cubanos en los Estados Unidos

Octavio E. de la Suarée 
Autores20/08/2025

"Y aprendes el terror donde el vacío​​  devora campanario​s​,  ese lugar por donde escapas​  con astucia de mago,  hasta que eres todas las palabras"

Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 9.08.24 a.m.

Nadie se amaba tanto a sí mismo, como el ególatra de Fidel Castro

Luis Cino
CubaLibre19/08/2025

En sus últimos años no le hacía mucho favor la imagen de un anciano testarudo y frágil que escribía confusos editoriales para CubaDebate y el periódico Granma que llamaba Reflexiones y firmaba como “Compañero Fidel”,  en los que hacía predicciones apocalípticas y uso y abuso del corta y pega

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 6.39.36 p.m.

Los muchos oficios del padre Ángel Gaztelu

Teresa Fernández Soneira
Autores26/08/2025

Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 7.39.37 p.m.

Menos excepciones y más reglas

Miguel Coyula
Autores31/08/2025

Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película (fragmento del libro Matar el Realismo, Huron Azul, 2024)

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 7.47.57 p.m.

Las revoluciones y el terror

Luis Cino
CubaLibre23/08/2025

A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 8.37.17 p.m.

La tragicomedia electoral en Bolivia para mantener el narcoestado

Carlos Sánchez Berzaín
Autores29/08/2025

Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela