
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
¿Cómo romper entonces la historia de amor entre estos dos enemigos de los EEUU? Una pareja que aunque no habla la misma lengua, comparte intereses como el nulo compromiso con los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos
Autores05 de marzo de 2024 MANUEL AGUILERA"Los instrumentos y las políticas de Estados Unidos son ineficaces", alardeó Vladimir Putin durante su entrevista hace unos días con el periodista Tucker Carlson. La frase refleja perfectamente el estado de ánimo del presidente ruso a pocos días de cumplirse el segundo aniversario de la invasión de Ucrania.
Putin ha aguantado los golpes y sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea sin despeinarse. Su economía sigue creciendo y, aunque se le han cerrado muchas vías y rutas de negocio, se las ha arreglado para pescar en otros mares de potencias aliadas que comparten su ideario de odio a occidente y a la desestabilización de los países democráticos referentes mundiales.
Destacaba la periodista Ana Swanson en un reciente artículo en The New York Times que “la economía rusa ha demostrado una sorprendente capacidad de adaptación, gracias en parte a su relación con China” y que de hecho “el comercio entre China y Rusia alcanzó un récord el año pasado, cuando los rusos recurrieron a los automóviles, la electrónica y los componentes de armamento chinos”.
Putin mira los resistentes índices de la economía rusa con una sonrisa y al mismo tiempo se permite no guardar las formas con la imagen democrática del país que dirige aplastando a la oposición interna. La humillación a EEUU y la UE se multiplica de esta manera por dos. Alexéi Navalni fallecía en una prisión ártica en extrañas circunstancias sin que nadie de momento haya podido examinar el cuerpo del opositor.
Apenas tres días después de muerte en un nuevo desafío ante las críticas de occidente, ascendía al subdirector de los servicios penitenciarios, Valery Boyarinov.
Putin se pavonea de sus escasos ante el mundo y desprecia absolutamente a la familia de Navalni, ignorando las súplicas de su madre, llamando grosera a su viuda y abriendo una causa penal contra su hermano.
Si desde la Casa Blanca ven esta actitud con preocupación y se muestran poco optimistas de cara a estos últimos meses del mandato de Biden para buscar algo de luz en el conflicto de Rusia con Ucrania. Tampoco deben estar muy contentos con la labor diplomática incesante del Kremlin en América Latina, especialmente con los países que se lo están poniendo difícil a EEUU como es el caso de Venezuela.
Esta misma semana, el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, recibía al canciller de Rusia, Sergey Lavrov, con quien tuvo una reunión privada en Caracas para hablar de la cooperación “estratégica” entre los dos países.
Maduro afirmó en su cuenta de la red social X, que la reunión fue “fructífera y excelente”. Agregó que ambos hablaron de diferentes aspectos de la relación bilateral y de afianzar “todo el mapa estratégico de cooperación integral Rusia-Venezuela”.
Llama la atención el momento en que Rusia y Venezuela vuelven a declararse amor eterno. Ambos países están en el peor momento de su relación con EEUU. Y tanto Putin como Maduro sacan pecho de que no les importan ni les afectan las sanciones provenientes de la Casa Blanca. Es más, con su puesta en escena demuestran que no se van a quedar quietos y los rusos intentarán por ejemplo sacar partido de la relación para ayudar a su industria del petróleo. Cuanto más se aleje Caracas de Washington y las empresas de EEUU, más se estrechará el romance del chavismo con Moscú.
¿Cómo romper entonces la historia de amor entre estos dos enemigos de los EEUU? Una pareja que aunque no habla la misma lengua, comparte intereses como el nulo compromiso con los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos.
Dos años después de la indecente invasión de Ucrania, tanto republicanos como demócratas tienen que mantener la firmeza con el enemigo Putin y esperemos que Donald Trump lo comparta después de cómo se ha comportado el líder ruso con Navalni, al que el propio Trump asegura admirar. Mano dura con Putin pero también con Maduro al que hay que dejar claro que la liberación de opositores y la habilitación de María Corina Machado como candidata son imprescindibles antes de sentarse a una mesa.
Biden ha de convertirse en lo contrario a Cupido -el dios del amor- y acabar con este matrimonio de conveniencia que tanto daño está haciendo a la paz mundial pero especialmente al pueblo ruso y al pueblo venezolano.
Manuel Aguilera es un periodista y analista político español radicado en Estados Unidos. En sus columnas observa la actualidad sociopolítica de Estados Unidos, Latinoamericana y Europa, y analiza los medios de comunicación, la libertad de expresión, la práctica periodística y las redes sociales. Fue VP Managing Editor de Americano Media y anteriormente director de Diario Las Américas, la división digital de Noticias de Univision y de la productora audiovisual de El Mundo en España.
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación
Es una pena que mientras las naciones del mundo, incluida una gran parte de África, está buscando como mejorar la competitividad de sus economías, nuestros países todavía sigan de rehenes de una recua de hampones
En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana
Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo
“They are the ones who killed RTV Marti. Trump just signed the death certificate”
La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar
Se le ordenó a la fiscal de distrito del condado Fulton, en Georgia, pagar 54.264 dólares por violar las leyes de los registros abiertos del estado en relación con el procesamiento del entonces expresidente Trump en 2024
Miami (38.1%) y Fort Lauderdale (38.9%) se encuentran entre los cinco primeros mercados del país en compras sin financiamiento, lo que reduce la dependencia de tasas hipotecarias y acelera las transacciones. Miami-Dade ocupa el quinto lugar nacional en viviendas con mayor posibilidad de obtener más capital de retorno, con un 64.4% de propiedades en ese rango valorativo
En estos momentos en Cuba, a la par que el hambre, la pobreza, la insalubridad, las enfermedades, la delincuencia y la represión, los suicidios van en aumento