
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La compra por 85 millones de dólares de más de 200.000 acres de tierras madereras en Oregón por parte del multimillonario chino Chen Tianqiao no figura en los registros del gobierno
Autores01/03/2024 MANUEL AGUILERAEs una invasión silenciosa, que parece no importar a nadie y de la que ni siquiera hay datos precisos. Una invasión que afecta a la economía de EEUU pero también a su seguridad y que puede estar conectada con movimientos similares en América Latina.
Y de nuevo los protagonistas, la mano que mece la cuna de este inquietante movimiento hay que buscarla en los países de los sospechosos habituales: China, Rusia, Irán e incluso Venezuela.
Recientemente, el diario Daily Mail se hacía eco de un reporte del Government Accountability Office (GAO), un organismo de control gubernamental, que alertaba de que propietarios extranjeros -entre ellos chinos, rusos, iraníes y venezolanos- son dueños de al menos 40 millones de acres de tierra de costa a costa en lugares cercanos a bases militares.
Son tierras de cultivo, pastos y bosques estadounidenses comprados por inversores extranjeros, muchos de ellos de países enemigos de los EEUU y que los funcionarios advierten que 'puede tener consecuencias para la seguridad nacional’. El crecimiento de este fenómeno aumentó en un 40 por ciento desde 2016, en algunas parcelas cerca de instalaciones militares sensibles.
Aunque la ley exige que las personas extranjeras que adquieran o transfieran tierras agrícolas comuniquen información sobre la transacción al Departamento de Agricultura, la realidad es que los procesos de compra y venta están escapando al control del Gobierno de los EEUU.
Por ejemplo, GAO señaló que la compra por 85 millones de dólares de más de 200.000 acres de tierras madereras en Oregón por parte del multimillonario chino Chen Tianqiao no figura en los registros del gobierno.
Es al menos inquietante saber que Tianqiao ha desempeñado funciones ejecutivas en organizaciones afiliadas al Partido Comunista Chino (PCCh).
Entre lo que sabemos, lo que no sabemos y lo que podemos deducir de este informe y de otras noticias publicadas sobre la expansión de Irán, China y Rusia en América Latina y en especial con su conexión venezolana, podemos afirmar que EEUU solo afronta los problemas cuando le explotan en la cara y en la mayoría de los casos ya es demasiado tarde.
En este caso son tierras de cultivo en manos de enemigos esto podría provocar que nuestros adversarios extranjeros controlen el suministro de alimentos de nuestro país. Pero en otros casos son infraestructura eléctrica, puertos, intereses petroleros… En la Casa Blanca manejan preocupados los conflictos de Ucrania y Oriente Medio en un ambiente de guerra y esto debería servir como lección de que la administraciones de los EEUU no se pueden permitir el lujo de mirar hacia otros lados cuando enemigos declarados como Rusia e Irán maniobran en las sombras.
Cuando no se preocupan porque China, Rusia o Irán expandan sus tentáculos empresariales en Venezuela, Cuba, Nicaragua o Perú parece que la administración de EEUU está pensando aquello de “a mí eso no me afecta”. Pero no es real, además del perjuicio a las empresas estadounidenses con presencia en América Latina, se está creando un problema de seguridad. Y el ejemplo del control de tierras en EEUU por parte de sus enemigos quizás haga bueno aquello de Bertolt Brecht: “ahora vienen por mí, pero es demasiado tarde”.
Manuel Aguilera es un periodista y analista político español radicado en Estados Unidos. En sus columnas observa la actualidad sociopolítica de Estados Unidos, Latinoamericana y Europa, y analiza los medios de comunicación, la libertad de expresión, la práctica periodística y las redes sociales. Fue VP Managing Editor de Americano Media y anteriormente director de Diario Las Américas, la división digital de Noticias de Univision y de la productora audiovisual de El Mundo en España.
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
Se confirma que la medida estaría dirigida a funcionarios de naciones centroamericanas y sus familiares
Esta arma de doble impacto, es algo que el régimen tiene a su favor. Mientras tanto, millones de cubanos de dentro y fuera de la isla, siguen esperando por que se hagan realidad los pedidos e ilusiones de una señal de Internet libre
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
"Una de las pocas criaturas cuyo duende (no cuyo ángel, porque el ángel no ataca nunca) la traspasa con un dardo, queriendo matarla por haberle quitado su último secreto"
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes
La realidad contradice al iletrado cocalero, ya que Mi Teleférico tuvo un déficit acumulado de más de Bs. 1.300 millones en siete años de funcionamiento
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado