
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
María Corina Machado ha recorrido su propia travesía del desierto en el que de ser un miembro coral de una oposición descartada se convirtió en una líder unitaria con maneras y discurso de estadista... Con una opositora independiente y los objetivos claros y un apoyo sin fisuras de EEUU y la Unión Europea se vislumbran rayos de esperanza para los venezolanos. Esta vez sí, ha llegado la hora de María Corina Machado.
Autores18/02/2024 Manuel AguileraMaría Corina Machado está en su mejor momento. A sus 56 años salta a la vista que es una mujer valiente, segura, con principios que además hace gala de su independencia para no dejarse influenciar por factores externos. De alguna manera, María Corina ha alcanzado un grado de madurez en su discurso político que ya nada podrá detenerla en su empeño de liderar la transición democrática en Venezuela.
Atrás quedaron los años en que la líder venezolana era percibida como representante de sólo una parte del pueblo venezolano, de un grupo ideológico. Ya no sostiene la acusación de que sólo busque el interés de la clase empresarial y los millonarios. Tampoco que esté al servicio de ningún gobierno extranjero. Los argumentos del chavismo hace aguas por todos lados.
Y es que Machado ha recorrido su propia travesía del desierto en el que de ser un miembro coral de una oposición descartada se convirtió en una líder unitaria con maneras y discurso de estadista. Así se lo reconocieron los dos partidos hegemónicos que se alternan en el poder en los EEUU.
El Congreso de los Estados Unidos le dio el pasado miércoles su respaldo en una sesión bipartidista del Comité de Asuntos Exteriores. María Elvira Salazar, Joaquín Castro, Bill Huizenga, Kieth Self y Mario Díaz-Balart fueron los congresistas que participaron en el encuentro. Lejos de adquirir un tono agresivo, electoralista, de situarse en una supuesta contienda con Maduro, el discurso de Machado planteó el diálogo como la única alternativa. La semilla plantada en Barbados -con el apoyo de la comunidad internacional- es la única vía para alcanzar la democracia plena en su país.
«El régimen se encuentra en la posición más débil de su historia y nosotros (las fuerzas de oposición) somos más fuertes que nunca. El tiempo es ahora», afirmó.
A Maduro le recomendó respetar el Acuerdo de Barbados y ser parte de una negociación que derive en unas elecciones libres, competitivas y transparentes.
¿Cuál fue la respuesta de Maduro? En este caso un cambio de papeles. Mientras María Corina se erigía ante republicanos y demócratas como una estadista con propuesta razonables y viables, el dictador venezolano se comportaba como opositor violento y organizaba o toleraba un ataque contra Machado y su equipo.
Decenas de chavistas atacaron horas después de su intervención ante los congresistas estadounidenses, “con palos y piedras”, a simpatizantes de María Corina Machado que se concentraban en un acto, en Charallave, municipio cercano a Caracas. Todo ello ante la inacción de la Policía. Imágenes desagradables de gente pacífica sangrando se viralizaron en redes en una nueva derrota de imagen de Maduro. Porque lejos de atornillarle a la silla de dictador, este tipo de acciones le empequeñecen y le acentúan su debilidad mientras su oponente se mantiene como la política tranquila, con ideas claras que pide apoyo a la comunidad internacional.
Horas después en Estrasburgo, con 446 votos a favor, 21 en contra y 32 abstenciones, el Parlamento Europeo aprobaba de forma rotunda una resolución de urgencia a favor de que la líder opositora María Corina Machado sea candidata en las elecciones presidenciales previstas para este año. Los eurodiputados consideraron que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que confirmó la inhabilitación de la candidata liberal, "no tiene fundamento jurídico" y es "inconstitucional e ilegal", ya que surge de "acusaciones arbitrarias y políticamente motivadas”.
Eurodiputados de todo el espectro político, populares, socialdemócratas, liberales, verdes y conservadores también denunciaron los ataques, desapariciones forzadas, arrestos y órdenes de detención contra representantes de la sociedad civil, defensores de derechos humanos y periodistas. La resolución exige que se libere de forma inmediata a los tres dirigentes opositores detenidos en los últimos días.
Estos dos espaldarazos a Machado de EEUU y la Unión Europea y sobre todo la posición moderada y firme de Machado dejan contra las cuerdas a Maduro. La misma Mary Corina alertaba de la tragedia humanitaria que se avecina por la actitud del régimen chavista de incumplir los acuerdos de Barbados y la vuelta a las sanciones, el aislamiento, el agudizamiento de la crisis económica y por ende una nueva inyección para acrecentar la de por sí trágica diáspora venezolana.
Con una opositora independiente y los objetivos claros y un apoyo sin fisuras de EEUU y la Unión Europea se vislumbran rayos de esperanza para los venezolanos. Esta vez sí, ha llegado la hora de María Corina Machado.
Manuel Aguilera es un periodista y analista político español radicado en Estados Unidos. En sus columnas observa la actualidad sociopolítica de Estados Unidos, Latinoamericana y Europa, y analiza los medios de comunicación, la libertad de expresión, la práctica periodística y las redes sociales. Fue VP Managing Editor de Americano Media y anteriormente director de Diario Las Américas, la división digital de Noticias de Univision y de la productora audiovisual de El Mundo en España.
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
No responde a principios humanitarios, sino a una afinidad estratégica basada en la enemistad común con Estados Unidos y el aislamiento internacional