Llegó la hora de María Corina

María Corina Machado ha recorrido su propia travesía del desierto en el que de ser un miembro coral de una oposición descartada se convirtió en una líder unitaria con maneras y discurso de estadista... Con una opositora independiente y los objetivos claros y un apoyo sin fisuras de EEUU y la Unión Europea se vislumbran rayos de esperanza para los venezolanos. Esta vez sí, ha llegado la hora de María Corina Machado.

Autores18 de febrero de 2024 Manuel Aguilera
Screenshot 2024-02-12 at 12.53.02 AM

María Corina Machado está en su mejor momento. A sus 56 años salta a la vista que es una mujer valiente, segura, con principios que además hace gala de su independencia para no dejarse influenciar por factores externos. De alguna manera, María Corina ha alcanzado un grado de madurez en su discurso político que ya nada podrá detenerla en su empeño de liderar la transición democrática en Venezuela.

Atrás quedaron los años en que la líder venezolana era percibida como representante de sólo una parte del pueblo venezolano, de un grupo ideológico. Ya no sostiene la acusación de que sólo busque el interés de la clase empresarial y los millonarios. Tampoco que esté al servicio de ningún gobierno extranjero. Los argumentos del chavismo hace aguas por todos lados.

Y es que Machado ha recorrido su propia travesía del desierto en el que de ser un miembro coral de una oposición descartada se convirtió en una líder unitaria con maneras y discurso de estadista. Así se lo reconocieron los dos partidos hegemónicos que se alternan en el poder en los EEUU.

El Congreso de los Estados Unidos le dio el pasado miércoles su respaldo en una sesión bipartidista del Comité de Asuntos Exteriores. María Elvira Salazar, Joaquín Castro, Bill Huizenga, Kieth Self y Mario Díaz-Balart fueron los congresistas que participaron en el encuentro. Lejos de adquirir un tono agresivo, electoralista, de situarse en una supuesta contienda con Maduro, el discurso de Machado planteó el diálogo como la única alternativa. La semilla plantada en Barbados -con el apoyo de la comunidad internacional- es la única vía para alcanzar la democracia plena en su país.

Screenshot 2023-12-15 at 10.43.14 PM¿Cuándo se jodió Estados Unidos?

«El régimen se encuentra en la posición más débil de su historia y nosotros (las fuerzas de oposición) somos más fuertes que nunca. El tiempo es ahora», afirmó.

A Maduro le recomendó respetar el Acuerdo de Barbados y ser parte de una negociación que derive en unas elecciones libres, competitivas y transparentes.

¿Cuál fue la respuesta de Maduro? En este caso un cambio de papeles. Mientras María Corina se erigía ante republicanos y demócratas como una estadista con propuesta razonables y viables, el dictador venezolano se comportaba como opositor violento y organizaba o toleraba un ataque contra Machado y su equipo.

Decenas de chavistas atacaron horas después de su intervención ante los congresistas estadounidenses, “con palos y piedras”, a simpatizantes de María Corina Machado que se concentraban en un acto, en Charallave, municipio cercano a Caracas. Todo ello ante la inacción de la Policía. Imágenes desagradables de gente pacífica sangrando se viralizaron en redes en una nueva derrota de imagen de Maduro. Porque lejos de atornillarle a la silla de dictador, este tipo de acciones le empequeñecen y le acentúan su debilidad mientras su oponente se mantiene como la política tranquila, con ideas claras que pide apoyo a la comunidad internacional.

Screenshot 2023-12-08 at 10.26.41 PMMaduro, entre Galtieri y Thatcher

Horas después en Estrasburgo, con 446 votos a favor, 21 en contra y 32 abstenciones, el Parlamento Europeo aprobaba de forma rotunda una resolución de urgencia a favor de que la líder opositora María Corina Machado sea candidata en las elecciones presidenciales previstas para este año. Los eurodiputados consideraron que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que confirmó la inhabilitación de la candidata liberal, "no tiene fundamento jurídico" y es "inconstitucional e ilegal", ya que surge de "acusaciones arbitrarias y políticamente motivadas”.

Eurodiputados de todo el espectro político, populares, socialdemócratas, liberales, verdes y conservadores también denunciaron los ataques, desapariciones forzadas, arrestos y órdenes de detención contra representantes de la sociedad civil, defensores de derechos humanos y periodistas. La resolución exige que se libere de forma inmediata a los tres dirigentes opositores detenidos en los últimos días.

Estos dos espaldarazos a Machado de EEUU y la Unión Europea y sobre todo la posición moderada y firme de Machado dejan contra las cuerdas a Maduro. La misma Mary Corina alertaba de la tragedia humanitaria que se avecina por la actitud del régimen chavista de incumplir los acuerdos de Barbados y la vuelta a las sanciones, el aislamiento, el agudizamiento de la crisis económica y por ende una nueva inyección para acrecentar la de por sí trágica diáspora venezolana.

Con una opositora independiente y los objetivos claros y un apoyo sin fisuras de EEUU y la Unión Europea se vislumbran rayos de esperanza para los venezolanos. Esta vez sí, ha llegado la hora de María Corina Machado.

Screenshot 2024-02-12 at 1.00.13 AMEl "te lo dije" no ayuda a Venezuela

Manuel Aguilera es un periodista y analista político español radicado en Estados Unidos. En sus columnas observa la actualidad sociopolítica de Estados Unidos, Latinoamericana y Europa, y analiza los medios de comunicación, la libertad de expresión, la práctica periodística y las redes sociales. Fue VP Managing Editor de Americano Media y anteriormente director de Diario Las Américas, la división digital de Noticias de Univision y de la productora audiovisual de El Mundo en España. 

Screenshot 2023-12-27 at 2.24.31 PM¿Quién responde por la suerte del teniente Naranjo?

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-03-08 a la(s) 11.38.54 a.m.

No puedo decir algo diferente, Lincoln

Luis Leonel Leon
Autores08 de marzo de 2025

La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos

Captura de pantalla 2025-03-03 a la(s) 4.44.49 p.m.

La Codificación del Embargo Contra la Tiranía (In Memoriam. 1954-2025)

Lincoln Díaz-Balart
Autores03 de marzo de 2025

No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
Autores20 de febrero de 2025

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.24.39 a.m.

Mend Don’t End the VOA

Martin Arostegui (The American Spectator)
English26 de marzo de 2025

“They are the ones who killed RTV Marti. Trump just signed the death certificate”

Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.50.00 a.m.

Reparar, no acabar con la VOA

Martín Aróstegui (The American Spectator)
TuDayUSA26 de marzo de 2025

La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar

Captura de pantalla 2025-03-31 a la(s) 12.11.10 a.m.

¿Llegó el momento adecuado para comprar una vivienda?

Leonardo Morales (DLA)
TuDayUSAAyer

Miami (38.1%) y Fort Lauderdale (38.9%) se encuentran entre los cinco primeros mercados del país en compras sin financiamiento, lo que reduce la dependencia de tasas hipotecarias y acelera las transacciones. Miami-Dade ocupa el quinto lugar nacional en viviendas con mayor posibilidad de obtener más capital de retorno, con un 64.4% de propiedades en ese rango valorativo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email