
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
María Corina Machado ha recorrido su propia travesía del desierto en el que de ser un miembro coral de una oposición descartada se convirtió en una líder unitaria con maneras y discurso de estadista... Con una opositora independiente y los objetivos claros y un apoyo sin fisuras de EEUU y la Unión Europea se vislumbran rayos de esperanza para los venezolanos. Esta vez sí, ha llegado la hora de María Corina Machado.
Autores18/02/2024 Manuel AguileraMaría Corina Machado está en su mejor momento. A sus 56 años salta a la vista que es una mujer valiente, segura, con principios que además hace gala de su independencia para no dejarse influenciar por factores externos. De alguna manera, María Corina ha alcanzado un grado de madurez en su discurso político que ya nada podrá detenerla en su empeño de liderar la transición democrática en Venezuela.
Atrás quedaron los años en que la líder venezolana era percibida como representante de sólo una parte del pueblo venezolano, de un grupo ideológico. Ya no sostiene la acusación de que sólo busque el interés de la clase empresarial y los millonarios. Tampoco que esté al servicio de ningún gobierno extranjero. Los argumentos del chavismo hace aguas por todos lados.
Y es que Machado ha recorrido su propia travesía del desierto en el que de ser un miembro coral de una oposición descartada se convirtió en una líder unitaria con maneras y discurso de estadista. Así se lo reconocieron los dos partidos hegemónicos que se alternan en el poder en los EEUU.
El Congreso de los Estados Unidos le dio el pasado miércoles su respaldo en una sesión bipartidista del Comité de Asuntos Exteriores. María Elvira Salazar, Joaquín Castro, Bill Huizenga, Kieth Self y Mario Díaz-Balart fueron los congresistas que participaron en el encuentro. Lejos de adquirir un tono agresivo, electoralista, de situarse en una supuesta contienda con Maduro, el discurso de Machado planteó el diálogo como la única alternativa. La semilla plantada en Barbados -con el apoyo de la comunidad internacional- es la única vía para alcanzar la democracia plena en su país.
«El régimen se encuentra en la posición más débil de su historia y nosotros (las fuerzas de oposición) somos más fuertes que nunca. El tiempo es ahora», afirmó.
A Maduro le recomendó respetar el Acuerdo de Barbados y ser parte de una negociación que derive en unas elecciones libres, competitivas y transparentes.
¿Cuál fue la respuesta de Maduro? En este caso un cambio de papeles. Mientras María Corina se erigía ante republicanos y demócratas como una estadista con propuesta razonables y viables, el dictador venezolano se comportaba como opositor violento y organizaba o toleraba un ataque contra Machado y su equipo.
Decenas de chavistas atacaron horas después de su intervención ante los congresistas estadounidenses, “con palos y piedras”, a simpatizantes de María Corina Machado que se concentraban en un acto, en Charallave, municipio cercano a Caracas. Todo ello ante la inacción de la Policía. Imágenes desagradables de gente pacífica sangrando se viralizaron en redes en una nueva derrota de imagen de Maduro. Porque lejos de atornillarle a la silla de dictador, este tipo de acciones le empequeñecen y le acentúan su debilidad mientras su oponente se mantiene como la política tranquila, con ideas claras que pide apoyo a la comunidad internacional.
Horas después en Estrasburgo, con 446 votos a favor, 21 en contra y 32 abstenciones, el Parlamento Europeo aprobaba de forma rotunda una resolución de urgencia a favor de que la líder opositora María Corina Machado sea candidata en las elecciones presidenciales previstas para este año. Los eurodiputados consideraron que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que confirmó la inhabilitación de la candidata liberal, "no tiene fundamento jurídico" y es "inconstitucional e ilegal", ya que surge de "acusaciones arbitrarias y políticamente motivadas”.
Eurodiputados de todo el espectro político, populares, socialdemócratas, liberales, verdes y conservadores también denunciaron los ataques, desapariciones forzadas, arrestos y órdenes de detención contra representantes de la sociedad civil, defensores de derechos humanos y periodistas. La resolución exige que se libere de forma inmediata a los tres dirigentes opositores detenidos en los últimos días.
Estos dos espaldarazos a Machado de EEUU y la Unión Europea y sobre todo la posición moderada y firme de Machado dejan contra las cuerdas a Maduro. La misma Mary Corina alertaba de la tragedia humanitaria que se avecina por la actitud del régimen chavista de incumplir los acuerdos de Barbados y la vuelta a las sanciones, el aislamiento, el agudizamiento de la crisis económica y por ende una nueva inyección para acrecentar la de por sí trágica diáspora venezolana.
Con una opositora independiente y los objetivos claros y un apoyo sin fisuras de EEUU y la Unión Europea se vislumbran rayos de esperanza para los venezolanos. Esta vez sí, ha llegado la hora de María Corina Machado.
Manuel Aguilera es un periodista y analista político español radicado en Estados Unidos. En sus columnas observa la actualidad sociopolítica de Estados Unidos, Latinoamericana y Europa, y analiza los medios de comunicación, la libertad de expresión, la práctica periodística y las redes sociales. Fue VP Managing Editor de Americano Media y anteriormente director de Diario Las Américas, la división digital de Noticias de Univision y de la productora audiovisual de El Mundo en España.
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles
"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel
Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece
Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel
Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles
No se habla de la masacre de los terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2024, no paran de condenar y calificar como genocidio la muerte de civiles en Gaza, pero jamás se han referido a los bombardeos rusos contra Ucrania
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon