10 razones por las que María Corina debe ser presidenta el 28 de julio

Merece la pena recordar que la política es el arte de lo posible y poner negro sobre blanco 10 asuntos en los que el pueblo venezolano saldría claramente beneficiado si hacen un cambio de inquilino en Miraflores para alojar a María Corina Machado en vez de al insufrible Maduro

Autores11 de marzo de 2024 Manuel Aguilera
Screen Shot 2024-03-07 at 3.05.13 PM

28 de julio. Ya tenemos fecha para las presidenciales en Venezuela. El régimen lo anunció el pasado martes a bombo y platillo. El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, indicó que se aprobó por “unanimidad” el cronograma, curiosamente para el mismo día del cumpleaños del fallecido Hugo Chávez.
 
Como casi todo lo que emana del poder chavista este anuncio no huele muy bien. Pretenden dejar fuera de la contienda a la principal opositora y a la que todas las encuestas dan ganadora. Quieren mantener en el poder al ineficiente Nicolás Maduro, y como no les alcanza ni si quiera para equipararlo con Chávez, utilizan la fecha del cumpleaños del fallecido amado líder para apelar al sentimentalismo de sus seguidores.

Pero más que “entrar al trapo” de esta provocación, creo que merece la pena recordar que la política es el arte de lo posible y poner negro sobre blanco 10 asuntos en los que el pueblo venezolano saldría claramente beneficiado si hacen un cambio de inquilino en Miraflores para alojar a María Corina Machado en vez de al insufrible Maduro:

1- Conseguir una verdadera separación de poderes. Si algo tuvo claro Chávez cuando alcanzó el poder es que para controlar el país y perpetuarse era necesario asaltar no solo el ejecutivo, también el legislativo y el judicial. Es necesario volver a dotar a la Asamblea de su papel controlador, empezando por una reforma del poder electoral para garantizar siempre comicios justos. También abrir la carrera judicial a los méritos profesionales, dejando a un lado el partidismo. Añadiría que también el ejército debería desprenderse de su apellido bolivariano y reformarse como una institución que garantice la seguridad y represente a todos los venezolanos.

Screenshot 2024-02-28 at 1.05.44 AMEl divorcio necesario de Putin y Maduro

2-Vuelta de los exiliados. A corto plazo es una quimera que regresen de golpe más de 7 millones de personas pero hay que construir un modelo de país atractivo y seguro para que empiecen a regresar. Será un proceso balsámico que conllevará perdón y reconciliación, pero a la vez devolverá a excelentes profesionales que contribuirán a hacer una nueva Venezuela.

3-Consagrar el respeto a los Derechos Humanos. Vaciar las cárceles de presos políticos es el primer paso, pero después hay que caminar hacia el respeto a las personas, a la reforma de los cuerpos policiales y a reconocer que es el pueblo quién realmente otorga a los políticos la responsabilidad de gobernar y por tanto merecen un respeto consagrado en las leyes.

4-Promover la plena libertad de expresión. Y hablando de derechos humanos no podemos olvidarnos de devolver a los venezolanos la capacidad de expresarse y criticar lo que crean conveniente. En la calle, manifestándose, o a través de unos medios de comunicación libres e independientes que puedan ejercer su papel fiscalizador si ninguna ley abusiva que los estrangule.

5-Mejora en relaciones internacionales. Prioritario tener una relación fluida en lo político y lo económico con EEUU y la Unión Europea. Traerá beneficios a corto plazo pero también debería ir acompañado con un intercambio permanente con todos los vecinos latinoamericanos. Estrecha con los que plantean una visión democrática del mundo y firme contra aquellos que sojuzgan a sus pueblos.

6-Romper las amistades peligrosas. Venezuela debe dejar de ser el campo de pruebas y experimentos de Rusia, China e Irán. Cero compadreo en lo político con los enemigos del mundo libre y en su caso negocios que no se salten la legalidad internacional y que tengan beneficios para los venezolanos.

7-Mejora del medio ambiente. Derrames de petróleo, deforestación y falta de agua potable han sido las señas de identidad del chavismo en el poder. Acabar con la falta de transparencia para tener una fotografía real de la degradación es el primer paso pero después desarrollar una política medioambiental respetuosa con uno de los enclaves más bellos y ricos del planeta

Screenshot 2024-02-12 at 12.53.02 AMLlegó la hora de María Corina

8-Promover la inversión extranjera. La puesta en marcha de las medidas anteriores unido a una verdadera seguridad jurídica para los inversores, hace de Venezuela una apuesta segura que puede revertir sus desastrosos parámetros económicos más rápido de lo que los más desconfiados puedan imaginarse.

9-Levantamiento de sanciones. Un gobierno confiable y transparente ayudaría a enterrar la nefasta era de sanciones que ha vivido Venezuela. Sanciones que lejos de amedrentar a sus gobernantes han repercutido en el pueblo por la pérdida de puestos de trabajo y la pérdida de ingresos derivados del decaimiento en la producción petrolera y de las trabas para desarrollar otro tipo de negocios salvando este escollo.

10-Crear un país feminista de verdad y no sólo de “postureo”. ¿Qué mayor apuesta por el feminismo real puede hacer un país que poner una mujer al frente?

Son diez medidas efectivas y fáciles de entender con las que estarían de acuerdo la gran mayoría de los venezolanos. Empujemos en todos los frentes para que María Corina Machado pueda presentarse y ganar las presidenciales el día del cumpleaños del Comandante Chávez y de esa manera sobreponer otro aniversario mucho más ilusionante para el futuro de Venezuela.

Screenshot 2024-02-23 at 12.13.49 AMPreguntas a un militante woke y LGBT sobre la guerra en Gaza

Manuel Aguilera es un periodista y analista político español radicado en Estados Unidos. En sus columnas observa la actualidad sociopolítica de Estados Unidos, Latinoamericana y Europa, y analiza los medios de comunicación, la libertad de expresión, la práctica periodística y las redes sociales. Fue VP Managing Editor de Americano Media y anteriormente director de Diario Las Américas, la división digital de Noticias de Univision y de la productora audiovisual de El Mundo en España. 

Screenshot 2024-03-07 at 11.46.04 AM"El sueño americano ha sido una pesadilla desde 2021", libros que promueven la cultura LGBTQ+... Y otras noticias en USA
Screenshot 2024-02-15 at 8.49.26 AMElon Musk, el adiós de SpaceX al demócrata Delaware, X y la libre expresión

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Captura de pantalla 2025-02-01 a la(s) 8.29.01 p.m.

"El financiamiento ilícito a través de algunos países al régimen debe terminar"

Iliana Lavastida (DLA)
Autores05 de febrero de 2025

No cabe duda de que la influencia cubana, como también en distinta medida la rusa o la iraní, han jugado un papel importante en el sostenimiento del régimen actual. Dichas fuerzas han concentrado sus acciones en labores de inteligencia, adoctrinamiento y política exterior. Sin embargo, los cambios recientes que estamos observando en la política internacional, incluyendo episodios como la caída del régimen de Bashar Al Assad, sugieren que estos respaldos no son siempre tan sólidos y eternos como parecerían a primera vista

Captura de pantalla 2024-12-28 a la(s) 5.05.37 p.m.

Donald Trump: nueva geopolítica global

Raúl Tortolero
Autores26 de enero de 2025

Ha dicho que el legado que más le enorgullecerá dejar es ser “pacifista y unificador”. No hay razones para no creerle. En su primer periodo, entre 2016 y 2020, no inició guerra alguna, por lo que no hay antecedentes para suponer que miente ahora

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.16.45 a.m.

El castrismo no se aviene con los poetas que no sirven a sus intereses

Luis Cino
CubaLibreEl miércoles

E innumerables poetas han optado por el insilio, desde Dulce María Loynaz, que no ocultando su rechazo al régimen comunista, se encerró en su mansión durante décadas, hasta Rogelio Fabio Hurtado y Rafael Alcides, negados a publicar sus libros con tal de no dejarse manipular por los comisarios culturales del castrismo

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.46.26 a.m.

A los dictadores es mejor olvidarlos

Luis Cino
CubaLibreAyer

En Cuba o fuera de ella, no conseguimos librarnos del influjo de Fidel Castro. Fungimos de víctimas o victimarios, de adversarios o cómplices, de delatores y delatados...

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email