Policía política cita al opositor cubano Juan Alberto De la Nuez, uno de los líderes de Naturpaz

El motivo del interrogartorio es, supuestamente, "hablar sobre Naturpaz y el programa de Semillas para Cuba"

CubaLibre05/09/2024 Redacción ENC
Captura de pantalla 2024-09-05 a la(s) 2.41.06 p.m.

Este miércoles 4 de septiembre, el Jefe de Enfrentamiento de la policía política del régimen cubano en los municipios de Rodas y Abreu de Aguada de Pasajeros, citó al opositor cubano Juan Alberto De la Nuez para un interrogatorio el próximo viernes 6 en el Departamento Técnico de Investigaciones “Unpico” en Pueblo Griffo, en la provincia de Cienfuegos. 

De la Nuez, quien se define como un ambientalista conservador y libertario, ha sido acosado y detenido en otras ocasiones, y se desempeña como presidente de los Consejos Comunitarios de la organización opositora ecopacifista Naturpaz en la región Central de Cuba.

El militar que le entregó la citación a este activista anticomunista, se identificó como “Wilfredo” y le informó al miembro de Naturpaz que la supuesta "entrevista" será con el Teniente Coronel “Rosendo” (también conocido como Jiskle Ramos), jefe de la contrainteligencia militar en Cienfuegos. El motivo del interrogartorio es, supuestamente, "hablar sobre Naturpaz y el programa de Semillas para Cuba". 

Según la página web de Naturpaz, el programa Semillas para Cuba consiste en el "envió de semillas de flores, frutas, vegetales y gallinas a los barrios y las fincas ecológicas para lograr la transición ecológica en la agricultura, polinización, crecimiento de producción de miel de abeja, huevos, carne avícola y disminución costos de alimentos".

Fundada en La Habana en 1986, Naturpaz ha denunciado el acoso contra sus miembros y otros activistas disidentes dentro de la isla. Fue una de las organizaciones promotoras de Concilio Cubano, liderado, entre otros opositores, por el abogado Leonel Morejón Almagro. 

Naturpaz ha publicado en su plataforma fotografías de dos de los militares de alto rango involucrados en el acoso a Juan Alberto De la Nuez, directivo de la organización en la provincia de Cienfuegos:

Captura de pantalla 2024-09-05 a la(s) 2.35.36 p.m.1) Primer Coronel Ariel Mirabal, jefe del Ministerio del Interior en Cienfuegos. Visto en esta foto celebrando el aniversario 63 del Ejercito Central.

Captura de pantalla 2024-09-05 a la(s) 2.35.47 p.m.                          2) Teniente Coronel Jiskle Ramos, alias Teniente Coronel Rosendo, jefe de la Contrainteligencia en Cienfuegos.(Con información de Naturpaz)

"La Seguridad del Estado, en lugar de amenazar a Juan Alberto, deberían agradecer y felicitarlo por su encomiable trabajo en el sector agropecuario al frente de los Consejos Comunitarios de Naturpaz, para paliar la crisis alimentaria que sufre la nación cubana. Dada la intolerancia a las acciones proactivas y de empoderamiento ciudadano por parte de las autoridades cubanas, alertamos acerca de esta embestida a la labor del líder eco-pacifista Juan Alberto De La Nuez en Cuba, a quienes se identifican con la causa ambientalista y pacifista", ha declarado Natrurpaz. 

(Con información de Naturpaz)

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 7.47.57 p.m.

Las revoluciones y el terror

Luis Cino
CubaLibre23/08/2025

A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas

Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 9.08.24 a.m.

Nadie se amaba tanto a sí mismo, como el ególatra de Fidel Castro

Luis Cino
CubaLibre19/08/2025

En sus últimos años no le hacía mucho favor la imagen de un anciano testarudo y frágil que escribía confusos editoriales para CubaDebate y el periódico Granma que llamaba Reflexiones y firmaba como “Compañero Fidel”,  en los que hacía predicciones apocalípticas y uso y abuso del corta y pega

Captura de pantalla 2025-07-26 a la(s) 12.13.06 p.m.

Palabras a los intelectuales y la cultura del rebaño

Luis Cino
CubaLibre28/07/2025

Luego de seis décadas de cultura domeñada, censuras y prohibiciones, los testaferros intelectuales del castrismo se han dado a la tarea de reinterpretar las Palabras a los Intelectuales para mostrar que la ordenanza del Máximo Líder dejaba bastante campo a la creación artística, siempre que fuera “dentro de la Revolución”

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 8.24.05 a.m.

Los cubanos en los Estados Unidos

Octavio E. de la Suarée 
Autores20/08/2025

"Y aprendes el terror donde el vacío​​  devora campanario​s​,  ese lugar por donde escapas​  con astucia de mago,  hasta que eres todas las palabras"

Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 9.08.24 a.m.

Nadie se amaba tanto a sí mismo, como el ególatra de Fidel Castro

Luis Cino
CubaLibre19/08/2025

En sus últimos años no le hacía mucho favor la imagen de un anciano testarudo y frágil que escribía confusos editoriales para CubaDebate y el periódico Granma que llamaba Reflexiones y firmaba como “Compañero Fidel”,  en los que hacía predicciones apocalípticas y uso y abuso del corta y pega

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 6.39.36 p.m.

Los muchos oficios del padre Ángel Gaztelu

Teresa Fernández Soneira
Autores26/08/2025

Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 7.47.57 p.m.

Las revoluciones y el terror

Luis Cino
CubaLibre23/08/2025

A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 8.37.17 p.m.

La tragicomedia electoral en Bolivia para mantener el narcoestado

Carlos Sánchez Berzaín
Autores29/08/2025

Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela