
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
Allí presentó el bodrio "Guarimbas", donde demoniza las protestas populares contra el régimen de Maduro...
Autores06 de octubre de 2024 Luis CinoEn respaldo a la dictadura de Nicolás Maduro, participó en la deslucida Feria del Libro de Caracas, además de Miguel Barnet, el escribano chivato Raúl Capote, quien presentó su más reciente bodrio, titulado Guarimbas.
En dicho libro, Capote demoniza las protestas populares contra el régimen de Maduro que, fiel a la narrativa castrista con respecto a las protestas en Cuba, las atribuye a maquinaciones del imperialismo yanqui.
Raúl Capote fue uno de los informantes de la Seguridad del Estado infiltrados en la prensa independiente que fueron destapados en el año 2011. De todos ellos, el agente Daniel, como lo bautizaron, era el único capaz de escribir medianamente bien una oración afirmativa sencilla, sin faltas ortográficas y de concordancia. Un portento comparado con Carlos Serpa Maseira, un reportero semi-analfabeto encargado de vigilar y chivatear a las Damas de Blanco.
A Capote, entre otros reconocimientos, lo acogieron en el periódico Granma. Pero eso a él no le bastó para calmar sus ínfulas de gran escritor, que de creer lo que cuenta, son también por culpa del imperialismo yanqui.
Según dijo Capote en 2011, entrevistado por Enrique Ubieta para La calle del medio, “la CIA andaba desesperada buscando un escritor cubano disidente y no había en ese momento alguien que ellos pudieran presentar como un escritor disidente, una especie de Solzhenitsyn”, y por eso lo eligieron a él.
Capote, que firmaba sus artículos para CubaNet con el seudónimo Raúl Soroa y esquivaba tratar con disidentes, admitía: “Habría que tener una autosuficiencia muy grande, un ego muy grande, para creerte historias como esas que decían para adularte, que eras el mejor escritor cubano del momento, etc. Todos los escritores somos autosuficientes y nos creemos los mejores del mundo y pensamos que nuestra obra va a ser genial, pero hay que tener una medida de lo que es razonable”.
En su caso, la medida de lo razonable no funcionó, porque de ser como lo cuenta, Capote, se creyó lo que le hicieron creer los agentes de la CIA advertidos de su vanidad: la cima, no sólo de la contrainteligencia, sino también de la literatura cubana.
En aquella entrevista, Capote aseguraba categóricamente a su entrevistador que “hay muy pocas excepciones de libros hoy que uno pueda leer con pasión”, decía que no le gustan “las críticas muchas veces fuertes de la realidad cubana y las novelas que dicen las cosas que están mal”.
Como se quejaba Capote de que hoy no se podían encontrar personajes como los de Dostoevsky, supongo que lamente que además de El idiota, el escritor ruso no haya escrito también “El informante”.
Capote, en un intento de revivir el realismo socialista, proponía crear héroes literarios tomados de la cotidianidad, o un personaje como él mismo, que escribió un libro sobre sus experiencias de agentón del G-2 pero que lo tenía reposando hasta que los jefes de la Seguridad del Estado, si consideran que es literariamente valioso, le avisen que puede publicarlo.
En Cubanet, Orlando Freire Santana publicó hace mas de un año, el 4 de mayo de 2023, el artículo "Las verdades que oculta el ‘seguroso’ Raúl Antonio Capote".
Por suerte para la literatura, hay alguien, aunque sea algún jefazo de Seguridad del Estado, que le baje los humos literarios a un escritor tan presuntuoso como Capote (Raúl, no Truman). Por lo pronto, que se conforme con el viajecito a Caracas y con que le publiquen Guarimba.
Publicado originalmente en Cubanet.
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación
Es una pena que mientras las naciones del mundo, incluida una gran parte de África, está buscando como mejorar la competitividad de sus economías, nuestros países todavía sigan de rehenes de una recua de hampones
En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana
Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo
Tomás Emilio Hernández Cruz, exalto cargo de la Inteligencia cubana, es el hombre arrestado en Florida tras ocultar su pasado para adquirir residencia en EEUU
La Enmienda, legislada por el senador Orville Platt y que fue impuesta por el Gobierno estadounidense a la Constitución de 1901, fue derogada en 1934, pero el plattismo todavía dura
Luego de vagar un tiempo por la manigua es sorprendida y hecha prisionera en San Diego de los Baños. A pesar de todo lo sufrido y después de cumplir cárcel, regresa a Bahía Honda para seguir combatiendo. Por su gran labor y valentía, el General Antonio Maceo le confirió el grado de capitana
El exagerado secretismo oficial y la opacidad de los medios estatales son los culpables de la existencia de “las bolas”, y de que estas proliferen, rueden y crezcan cual si fueran de nieve
La mayor amenaza para Estados Unidos y Occidente proviene de los regímenes y sus representantes que suscriben los modelos de creencias marxista-leninista e islámicos. Los narcotraficantes del sur de la frontera y los cárteles que distribuyen el veneno tienen una relación simbiótica, directa o indirecta, con el socialismo latinoamericano