
Fallas "inexcusables" del Servicio Secreto ante intento de asesinar a Donald Trump
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
USAGov en Español ofrece datos del día de inauguración presidencial a lo largo de la historia de Estados Unidos
TuDayUSA19/01/2025 Redacción ENCEste lunes 20 de enero será un día histórico para los Estados Unidos y el mundo: el presidente 47 –y anteriormente 45– Donald Trump, jurará por segunda vez como líder de la nación, luego de 4 años fuera del gobierno y bajo innumerables y diversos ataques, para comenzar su segundo mandato, previsto, por ley, hasta enero del 2029.
Trump logró lo que antes de él había conseguido un sólo residente: el demócrata Grover Cleveland, quien hace más de 100 años fuera el presidente estadounidense número 22, y pretendió ser reelegido, pero en 1885 terminó derrotado por el republicano Bejamin Harrison (presidente 23). Sin embargo, 4 años más tarde Cleveland no desistió y ganó las elecciones y ejerció su segunda admistración de 1893 a 1897, convirtiéndose en el presidente 24.
Trump, luego de los resultados de las elecciones del 2020, criticados por muchos de sus seguidores y con pocas irregularidades y un desastrozo gobierno del demócrata Joe Biden, regresa este 20 de enero para lo que se espera sea su más importante mandato, en el que deberá terminar de plantar las bases de su proyecto cuyo mayor objetivo es hacer otra vez grande a América (Make America Great Again, eslogan del movimiento MAGA), a la par de solucionar no pocos problemas internacionales que afectan varias regiones del mundo.
Sobre la historia de la ceremonia que tendrá lugar en este lunes en el Capitolio, compartimos aquí algunos interesantes datos publicados por USAGov en Español.
Cuándo es el día de la inauguración presidencial
Las inauguraciones presidenciales son una parte esencial de la historia estadounidense. Con ellas se celebra el traspaso pacífico del Poder Ejecutivo y el inicio de un nuevo capítulo para el país.
Desde la juramentación de George Washington en 1789, cada presidente electo ha mantenido una tradición que incluye: toma de la juramentación, pronunciamiento de un discurso inaugural y desfile de celebración en la capital del país.
El Día de la Inauguración Presidencial ocurre cada cuatro años el 20 de enero (o 21 de enero si el 20 es domingo). El evento se lleva a cabo en el edificio del Capitolio de EEUU en Washington D.C.
La próxima inauguración presidencial está prevista para el próximo 20 de enero, cuando además, por ser el tercer lunes de enero, se celebrará el Día de Martin Luther King Jr, Premio Nobel de la Paz en 1964 y símbolo del Movimiento por los Derechos Civiles. Después del asesinato de MKL (como también se le conoce) en 1968, se inició una campaña para establecer un día feriado en su memoria, pero no fue hasta 1983 en que el presidente republicano Ronald Reagan promulgó el tercer lunes de enero como día feriado federal para honrar la memoria y el cumpleaños del Dr. King, nacido el 15 de enero de 1929 en Atlanta, Georgia.
De ahí que este lunes 20 de enero, millones de estadounidenses celebrarán el día de MLK y el retorno de Trump a la Casa Blanca.
La primera investidura de Washington, 30 de abril de 1789
Siguiendo los datos que recoge la historia de Estados Unidos, según informa la Biblioteca del Congreso, George Washington pasó por varias ciudades, entre ellas Filadelfia y Trenton, en su camino desde su casa en Mount Vernon hasta su primera investidura en el Federal Hall de la ciudad de Nueva York, entonces capital temporal de los Estados Unidos.
Consciente de la importancia de este ritual nacional, Washington sentó muchos precedentes durante su primera investidura: la juramentación se llevó a cabo al aire libre; el juramento se realizó sobre una Biblia; se pronunció un discurso inaugural (ante el Congreso reunido dentro del Hall) cuyo contenido estableció el modelo para todos los discursos posteriores; y las festividades acompañaron la investidura, incluyendo un servicio religioso, un desfile y fuegos artificiales.
Se muestra una carta de Washington a Henry Knox en la que se habla de la calidad de la tela y los botones que se utilizarían para el traje de Washington de tela marrón sencilla. También se muestra una carta del primer Comité Inaugural sobre Ceremonias del Senado que creó el primer orden de ceremonia y recepción formal. Esta imagen de Currier & Ives captura la adulación pública que recibió al primer presidente electo en su camino a Nueva York.
Qué sucede durante la ceremonia de juramentación
Por lo general, el presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos es quien toma los juramentos del vicepresidente y presidente electos.
Primero se toma el juramento del vicepresidente y después del presidente. Una vez juramentado el presidente, procederá a dar su discurso inaugural.
Qué eventos forman parte de la inauguración presidencial
La inauguración es organizada por el Comité Conjunto del Congreso para Ceremonias Inaugurales (JCCIC, sigla en inglés) y normalmente incluye eventos como la ceremonia de juramentación, el discurso inaugural, entre otros.
Conozca sobre los eventos de la inauguración presidencial (en inglés).
En el sitio web de la Biblioteca del Congreso, puede encontrar información sobre la historia de las inauguraciones presidenciales de EEUU (en inglés).
Cómo obtener entradas para asistir a la inauguración presidencial
El Comité Conjunto del Congreso para Ceremonias Inaugurales se encarga de poner a disposición del público general un número limitado de boletos, para asistir al evento de la juramentación presidencial.
La distribución de las entradas se hace a través de los miembros del Congreso y son gratuitas. Con estos boletos, usted podría presenciar, desde los terrenos del Capitolio de EEUU, cómo el presidente y el vicepresidente se juramentan el 20 de enero del 2025.
Las entradas suelen estar disponibles durante las semanas previas a la inauguración. Si está interesado en recibir una entrada, contacte a su senador o representante del Congreso para presentar la solicitud.
Fuentes: USAGov en Español / Biblioteca del Congreso de EEUU / Diario Las Américas
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”
La ATF seguirá priorizando mantener a los delincuentes violentos, quienes trafican, poseen y utilizan armas de fuego ilegalmente, y a los narcotraficantes, fuera de nuestras comunidades
“Estos ataques degradan directamente la capacidad de Irán para amenazar a Israel y a la región”, señalaron las FDI en un comunicado publicado en X
La Carta de los Diez significó el primero y mayor de los retos por parte de intelectuales que ha tenido que enfrentar la dictadura castrista. Los firmantes de la declaración fueron sometidos a todo tipo de represalias y acosos. Pero lo peor recayó sobre María Elena Cruz Varela
A partir de aquel tiempo de ansias y esperanzas, que finalmente se vieron frustradas, Cuba y los cubanos ya no fueron los mismos
Se habla mucho de luchar contra la discriminación; empero, se aplica la peor discriminación contra los niños por nacer, puesto que solamente continuarán en vida aquellos que fueron «deseados»
¿Cualquiera de los dos que ocupe la silla presidencial estará a la altura de los desafíos históricos que enfrenta Bolivia, o simplemente quieren figurar en los libros como expresidentes?
Los sucesos del 11J podríamos definirlos como auténticamente contrarrevolucionarios. Y los son porque escapan a esos obligatorios relatos genésicos que suponen la Revolución cubana, a estas alturas un doble espectral que se invoca como consigna
¿Será que la gratitud por dádivas concedidas hace décadas es un cheque en blanco extendido a sus amos, para tener que aguantarles, sin chistar y aplaudiendo, todo lo malo que han hecho después y que es cada vez peor?
Este factor evalúa cuán eficaz es la justicia penal de un país, tomando en cuenta que se trata de un mecanismo para reparar agravios y entablar acciones legales contra las personas por delitos contra la sociedad
El mandato de silencio, justificado bajo la falacia de la intemporalidad política, ha inoculado la sospecha y la autocensura como prerrequisitos de supervivencia intelectual
En enero de 2016, para el rodaje de un documental de History Channel, Ozzy Osbourne estuvo seis días en La Habana
Durante años, el General y el reguetón fueron la encarnación de la música que me resultaba insoportable. Pero eso fue hasta que llegó el llamado reparto