
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
La Casa Blanca se niega a incluir pruebas cognitivas como parte de las evaluaciones de salud física del presidente Joe Biden, a pesar de las crecientes inquietudes sobre su capacidad mental. Y otros hechos que son noticia hoy
TuDayUSA13 de febrero de 2024Legisladores republicanos de la Cámara Baja están exigiéndole al Departamento de Justicia la transcripción completa de la entrevista de Joe Biden con el fiscal especial Robert Hur relacionada a su investigación sobre el mal manejo de documentos clasificados por parte del presidente Joe Biden. Hur hizo público su informe final, tras meses de investigación, y recomendó no presentar cargos contra Biden. Según Hur, el presidente sería visto por un jurado como un "anciano bien intencionado y con mala memoria"
A pesar de las crecientes inquietudes sobre su capacidad mental, la Casa Blanca se niega a incluir pruebas cognitivas como parte de las evaluaciones de salud física del presidente Joe Biden. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, informó que el médico de Biden no considera necesaria realizar una prueba para revisar las funciones cerebrales del mandatario.
La vicepresidente de los Estados Unidos, la demócrata Kamala Harris, en medio de la polémica por las revelaciones del fiscal especial Robert Hur sobre la memoria de Joe Biden. La vicepresidente realizó el comentario durante una entrevista concedida a The Wall Street Journal y no tardó en viralizarse. Muchos la tildan de oportunista, dispuesta a traicionar mientras destacan su ineficacia para liderar. La popularidad nunca fue un fuerte de la vicepresidente, quien se encuentra en números rojos desde agosto del 2021, incluso por debajo del impopular Biden.
Donald Trump pidió a la Corte Suprema de Justicia que suspenda un fallo de un tribunal inferior que le negó inmunidad penal al expresidente de Estados 45 de los Unidos.
En un inicio de semana activo Trump anunció su respaldo a Michael Whatley, jefe del Partido Republicano de Carolina del Norte, para que sea el nuevo presidente del Comité Nacional Republicano en reemplazo de Ronna McDaniel, quien tiene planeado renunciar este mes tras las primarias en Carolina del Sur, que se realizarán el 24 de febrero.
La Policía de Houston, Texas, identificó como Genesse Moreno a la mujer de origen hispano que protagonizó un tiroteo en una iglesia evangélica. La mujer efectuó disparos momentos antes de que comenzara el servicio religioso en español. Medios como Fox News señalaron que Moreno nació hombre con el nombre de Jeffrey Escalante Moreno, natural de El Salvador, y que el arma que portaba incluía la palabra "Palestina".
La ciudad de Nueva York decidió ampliar la cantidad de refugios para inmigrantes bajo toque de queda. El Gobierno de Eric Adams estaba implementando la medida en cuatro centros para sin papeles. Sin embargo, este lunes se conoció que ahora serán 20 centros los que aplicarán la política.
Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, descartó el paquete de ayuda extranjera aprobado por el Senado. A horas del fracaso del acuerdo fronterizo promovido por el liderazgo, el Senado avanzó con una votación bipartidista que finalizó con 67 votos a favor y 32 en contra, enviando así el Proyecto de Ley directamente al territorio de Johnson.
La Cámara Baja de EEUU votará hoy de nuevo si es que someten o no a juicio político al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, a quien los republicanos acusan de haber puesto en peligro la seguridad del país con la entrada de migrantes indocumentados.
Los solicitantes de asilo que se encuentran en México han ingresado más de 64.3 millones de peticiones en una aplicación oficial implementada por el gobierno del presidente de EEUU, Joe Biden, de las cuales unas 450,000 han derivado en el ingreso al país.
El presidente de Estados Unidos busca un acuerdo entre Israel y Hamás para obtener una pausa al conflicto. Por eso dio la bienvenida al rey de Jordania, país que ha tenido un papel clave en las mediaciones, para buscar una manera de tutelar a los civiles dentro de Gaza.
El senador republicano de Florida, Rick Scott, arremetió contra los demócratas y los acusó de ayudar a Hamás al impedir una votación crucial que evitaría que el dinero de los contribuyentes financiara al grupo terrorista. "Debemos evitar que el dinero de los contribuyentes financie el terrorismo de Hamás, y garantizar la liberación de los rehenes", expresó el senador. La votación fue bloqueada por los demócratas.
El equipo de campaña de Joe Biden usa TikTok, pese al veto en los dispositivos federales. Los asesores del presidente estrenaron su nuevo perfil en redes sociales mientras su propio Gobierno se plantea si prohibir o no la polémica plataforma.
De vergonzoso han catalogado la posición del gobierno de Estados Unidos luego de poner en duda la persecución en Venezuela tras la desaparición forzada de Rocío San Miguel una reconocida defensora de derechos humanos.
Fiscales federales piden 15 años de prisión para el hombre iraquí involucrado en un plan para asesinar a George W. Bush. Shihab Ahmed Shihab Shihab, de 52 años, fue arrestado por agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta contra el Terrorismo del FBI y compareció ante un tribunal federal en mayo de 2022.
Estados Unidos "completó" el decomiso de un Boeing de carga vendido por una aerolínea iraní sancionada a una compañía venezolana, y que llevaba año y medio retenido en Argentina.
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
La fiscal fue referida al Departamento de Justicia de Estados Unidos para una investigación sobre fraude hipotecario, pero se estima que un caso federal es inminente
Miami (38.1%) y Fort Lauderdale (38.9%) se encuentran entre los cinco primeros mercados del país en compras sin financiamiento, lo que reduce la dependencia de tasas hipotecarias y acelera las transacciones. Miami-Dade ocupa el quinto lugar nacional en viviendas con mayor posibilidad de obtener más capital de retorno, con un 64.4% de propiedades en ese rango valorativo
Se le ordenó a la fiscal de distrito del condado Fulton, en Georgia, pagar 54.264 dólares por violar las leyes de los registros abiertos del estado en relación con el procesamiento del entonces expresidente Trump en 2024
La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar
In 1964, the U.S. consulate in Stanleyville was taken over by Congolese rebels of “Lumumbist” inspiration (associated with the African nationalist Patrice Lumumba), known as the Simba. For 111 days, they held hostages, only to be rescued in a joint U.S.-Belgian operation called Operation Dragon Rouge, in which the Cubans also participated
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes
La fiscal fue referida al Departamento de Justicia de Estados Unidos para una investigación sobre fraude hipotecario, pero se estima que un caso federal es inminente
Kennedy subvaloró la peligrosidad del régimen comunista instaurado en Cuba, que un año después facilitaría a los soviéticos instalar misiles nucleares apuntados contra Estados Unidos. Con su desidia y sus titubeos, le sirvió, en bandeja de plata, una victoria, más que todo propagandística, a Fidel Castro para seguir consolidando su dictadura comunista