
Fallas "inexcusables" del Servicio Secreto ante intento de asesinar a Donald Trump
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
La Casa Blanca se niega a incluir pruebas cognitivas como parte de las evaluaciones de salud física del presidente Joe Biden, a pesar de las crecientes inquietudes sobre su capacidad mental. Y otros hechos que son noticia hoy
TuDayUSA13/02/2024Legisladores republicanos de la Cámara Baja están exigiéndole al Departamento de Justicia la transcripción completa de la entrevista de Joe Biden con el fiscal especial Robert Hur relacionada a su investigación sobre el mal manejo de documentos clasificados por parte del presidente Joe Biden. Hur hizo público su informe final, tras meses de investigación, y recomendó no presentar cargos contra Biden. Según Hur, el presidente sería visto por un jurado como un "anciano bien intencionado y con mala memoria"
A pesar de las crecientes inquietudes sobre su capacidad mental, la Casa Blanca se niega a incluir pruebas cognitivas como parte de las evaluaciones de salud física del presidente Joe Biden. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, informó que el médico de Biden no considera necesaria realizar una prueba para revisar las funciones cerebrales del mandatario.
La vicepresidente de los Estados Unidos, la demócrata Kamala Harris, en medio de la polémica por las revelaciones del fiscal especial Robert Hur sobre la memoria de Joe Biden. La vicepresidente realizó el comentario durante una entrevista concedida a The Wall Street Journal y no tardó en viralizarse. Muchos la tildan de oportunista, dispuesta a traicionar mientras destacan su ineficacia para liderar. La popularidad nunca fue un fuerte de la vicepresidente, quien se encuentra en números rojos desde agosto del 2021, incluso por debajo del impopular Biden.
Donald Trump pidió a la Corte Suprema de Justicia que suspenda un fallo de un tribunal inferior que le negó inmunidad penal al expresidente de Estados 45 de los Unidos.
En un inicio de semana activo Trump anunció su respaldo a Michael Whatley, jefe del Partido Republicano de Carolina del Norte, para que sea el nuevo presidente del Comité Nacional Republicano en reemplazo de Ronna McDaniel, quien tiene planeado renunciar este mes tras las primarias en Carolina del Sur, que se realizarán el 24 de febrero.
La Policía de Houston, Texas, identificó como Genesse Moreno a la mujer de origen hispano que protagonizó un tiroteo en una iglesia evangélica. La mujer efectuó disparos momentos antes de que comenzara el servicio religioso en español. Medios como Fox News señalaron que Moreno nació hombre con el nombre de Jeffrey Escalante Moreno, natural de El Salvador, y que el arma que portaba incluía la palabra "Palestina".
La ciudad de Nueva York decidió ampliar la cantidad de refugios para inmigrantes bajo toque de queda. El Gobierno de Eric Adams estaba implementando la medida en cuatro centros para sin papeles. Sin embargo, este lunes se conoció que ahora serán 20 centros los que aplicarán la política.
Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, descartó el paquete de ayuda extranjera aprobado por el Senado. A horas del fracaso del acuerdo fronterizo promovido por el liderazgo, el Senado avanzó con una votación bipartidista que finalizó con 67 votos a favor y 32 en contra, enviando así el Proyecto de Ley directamente al territorio de Johnson.
La Cámara Baja de EEUU votará hoy de nuevo si es que someten o no a juicio político al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, a quien los republicanos acusan de haber puesto en peligro la seguridad del país con la entrada de migrantes indocumentados.
Los solicitantes de asilo que se encuentran en México han ingresado más de 64.3 millones de peticiones en una aplicación oficial implementada por el gobierno del presidente de EEUU, Joe Biden, de las cuales unas 450,000 han derivado en el ingreso al país.
El presidente de Estados Unidos busca un acuerdo entre Israel y Hamás para obtener una pausa al conflicto. Por eso dio la bienvenida al rey de Jordania, país que ha tenido un papel clave en las mediaciones, para buscar una manera de tutelar a los civiles dentro de Gaza.
El senador republicano de Florida, Rick Scott, arremetió contra los demócratas y los acusó de ayudar a Hamás al impedir una votación crucial que evitaría que el dinero de los contribuyentes financiara al grupo terrorista. "Debemos evitar que el dinero de los contribuyentes financie el terrorismo de Hamás, y garantizar la liberación de los rehenes", expresó el senador. La votación fue bloqueada por los demócratas.
El equipo de campaña de Joe Biden usa TikTok, pese al veto en los dispositivos federales. Los asesores del presidente estrenaron su nuevo perfil en redes sociales mientras su propio Gobierno se plantea si prohibir o no la polémica plataforma.
De vergonzoso han catalogado la posición del gobierno de Estados Unidos luego de poner en duda la persecución en Venezuela tras la desaparición forzada de Rocío San Miguel una reconocida defensora de derechos humanos.
Fiscales federales piden 15 años de prisión para el hombre iraquí involucrado en un plan para asesinar a George W. Bush. Shihab Ahmed Shihab Shihab, de 52 años, fue arrestado por agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta contra el Terrorismo del FBI y compareció ante un tribunal federal en mayo de 2022.
Estados Unidos "completó" el decomiso de un Boeing de carga vendido por una aerolínea iraní sancionada a una compañía venezolana, y que llevaba año y medio retenido en Argentina.
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”
La ATF seguirá priorizando mantener a los delincuentes violentos, quienes trafican, poseen y utilizan armas de fuego ilegalmente, y a los narcotraficantes, fuera de nuestras comunidades
“Estos ataques degradan directamente la capacidad de Irán para amenazar a Israel y a la región”, señalaron las FDI en un comunicado publicado en X
La Carta de los Diez significó el primero y mayor de los retos por parte de intelectuales que ha tenido que enfrentar la dictadura castrista. Los firmantes de la declaración fueron sometidos a todo tipo de represalias y acosos. Pero lo peor recayó sobre María Elena Cruz Varela
A partir de aquel tiempo de ansias y esperanzas, que finalmente se vieron frustradas, Cuba y los cubanos ya no fueron los mismos
Se habla mucho de luchar contra la discriminación; empero, se aplica la peor discriminación contra los niños por nacer, puesto que solamente continuarán en vida aquellos que fueron «deseados»
¿Cualquiera de los dos que ocupe la silla presidencial estará a la altura de los desafíos históricos que enfrenta Bolivia, o simplemente quieren figurar en los libros como expresidentes?
Los sucesos del 11J podríamos definirlos como auténticamente contrarrevolucionarios. Y los son porque escapan a esos obligatorios relatos genésicos que suponen la Revolución cubana, a estas alturas un doble espectral que se invoca como consigna
¿Será que la gratitud por dádivas concedidas hace décadas es un cheque en blanco extendido a sus amos, para tener que aguantarles, sin chistar y aplaudiendo, todo lo malo que han hecho después y que es cada vez peor?
Este factor evalúa cuán eficaz es la justicia penal de un país, tomando en cuenta que se trata de un mecanismo para reparar agravios y entablar acciones legales contra las personas por delitos contra la sociedad
El mandato de silencio, justificado bajo la falacia de la intemporalidad política, ha inoculado la sospecha y la autocensura como prerrequisitos de supervivencia intelectual
En enero de 2016, para el rodaje de un documental de History Channel, Ozzy Osbourne estuvo seis días en La Habana
Durante años, el General y el reguetón fueron la encarnación de la música que me resultaba insoportable. Pero eso fue hasta que llegó el llamado reparto