
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
La Cámara de Representantes aprueba el juicio político a Alejandro Mayorkas. Parole humanitario en cifras. Escándalo Hunter Biden. Criptomonedas. Temor bursátil. Y otros hechos que son noticia hoy
TuDayUSA14 de febrero de 20241- A juicio Secretario de Seguridad Nacional
En una histórica votación, la Cámara de Representantes aprueba el juicio político a Alejandro Mayorkas. El secretario de Seguridad Nacional fue acusado de "negativa deliberada y sistemática a cumplir la ley".
2- Deja su cargo Juan González
El responsable de la fallida política de la Casa Blanca hacia Cuba y Venezuela, Juan González, deja su cargo. Fue el principal asesor del presidente Joe Biden para América Latina y director sénior del Consejo de Seguridad Nacional para el hemisferio occidental. Lo reemplazará Daniel Erikson.
3- El parole humanitario en cifras
El parole humanitario ha beneficiado a más de 357.000 personas.cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, según declaró el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, Luis Miranda. Sin embargo, este programa, que tiene por objetivo evitar que los migrantes tomen rutas inseguras para llegar a las fronteras de EEUU, no ha aliviado la crisis migratoria y la cifra de casos aprobados está muy distante del número de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera. Desde agosto pasado se produjeron más de 10.000 detenciones diarias de migrantes según los últimos datos.
4- Guerra de presupuesto
El Senado de Estados Unidos dio luz verde este martes a un nuevo paquete de 95.000 millones de dólares para Ucrania, Israel y Taiwán, pero su adopción depende todavía de los partidarios de Donald Trump en la cámara baja, que, en la última actualización, se niegan a examinar el texto en su versión actual.
5- El secretario de Defensa salió del hospital
Lloyd Austin, secretario de Defensa de los Estados Unidos, fue dado de alta del Centro Médico Militar Nacional Walter Reed después de recibir tratamiento por un problema de vejiga, según el Pentágono. Austin, de 70 años, había estado teniendo problemas de salud continuos desde que se sometió a una cirugía en diciembre para tratar el cáncer de próstata.
6- Contraataque
La presidenta de la conferencia republicana de la Cámara de Representantes, Elise Stefanik, pidió que la fiscal general de Nueva York, Letita James, sea inhabilitada por su manejo del juicio por fraude civil de la Organización Trump.
7- Sondeos
Según una nueva encuesta, más de la mitad de los estadounidenses creen que el presidente Biden recibió un "trato especial" en la investigación del fiscal especial sobre su mal manejo de documentos clasificados. La encuesta de Reuters/Ipsos encontró que el 53% de los estadounidenses cree que Biden salió airoso porque es presidente. Aproximadamente el 29% de los demócratas también estuvo de acuerdo en que Biden recibió un trato de privilegio.
8- Escándalo Hunter Biden
Tony Bobulinski, un exsocio comercial de Hunter Biden testificó que su padre el presidente Joe Biden permitió a su familia vender “gran influencia y acceso” a los enemigos de EEUU. James Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara Baja, denunció a los demócratas por intentar boicotear el “inquebrantable” testimonio del denunciante.
9- Clima extremo.
Una tormenta invernal que atraviesa el noreste de Estados Unidos tiene en alerta a millones de personas. En Nueva York cerraron las escuelas y se reportan miles de cancelaciones de vuelos en varios aeropuertos.
10- Temor bursátil
Wall Street cerró en fuerte baja tras los datos de inflación en Estados Unidos, peores a lo previsto por el mercado. Una inflación subyacente de 3,9% a 12 meses, frente a 2,9% que esperaba el mercado, arrojó dudas sobre próximos recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
11- Criptomonedas
El valor del bitcóin superó los 50.000 dólares el martes por primera vez en más de dos años ante el optimismo inversor de que Estados Unidos permita más intercambios en esta divisa y aumente la demanda.
12- Solicitud legal
El fiscal general de Virginia Occidental, el republicano Patrick Morrisey solicitó a la vicepresidenta Kamala Harris que invoque la 25ª Enmienda contra el presidente Joe Biden, argumentando que el mandatario no posee la capacidad física necesaria para desempeñar las tareas inherentes a su cargo.
13- Carrera a la Casa Blanca
La Corte Suprema dio a los fiscales una semana para que respondan la solicitud de Trump de pausar su juicio sobre el 6 de enero. El expresidente espera tener más tiempo para lograr que una decisión judicial le retire los cargos en su contra basándose en la inmunidad presidencial.
14- Demanda
El fiscal general de Kentucky, Russell Coleman, demandó a la cadena de supermercados Kroger por su participación en la crisis de opioides. Según se puede leer en la demanda, el letrado republicano aseguró que las más de 100 farmacias propiedad de la empresa vendieron más del 11% de todas las píldoras narcóticas dispensadas en el estado entre 2006 y 2019, maximizando la crisis de opioides existentes en Kentucky.
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
La fiscal fue referida al Departamento de Justicia de Estados Unidos para una investigación sobre fraude hipotecario, pero se estima que un caso federal es inminente
Miami (38.1%) y Fort Lauderdale (38.9%) se encuentran entre los cinco primeros mercados del país en compras sin financiamiento, lo que reduce la dependencia de tasas hipotecarias y acelera las transacciones. Miami-Dade ocupa el quinto lugar nacional en viviendas con mayor posibilidad de obtener más capital de retorno, con un 64.4% de propiedades en ese rango valorativo
Se le ordenó a la fiscal de distrito del condado Fulton, en Georgia, pagar 54.264 dólares por violar las leyes de los registros abiertos del estado en relación con el procesamiento del entonces expresidente Trump en 2024
La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar
In 1964, the U.S. consulate in Stanleyville was taken over by Congolese rebels of “Lumumbist” inspiration (associated with the African nationalist Patrice Lumumba), known as the Simba. For 111 days, they held hostages, only to be rescued in a joint U.S.-Belgian operation called Operation Dragon Rouge, in which the Cubans also participated
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes
La fiscal fue referida al Departamento de Justicia de Estados Unidos para una investigación sobre fraude hipotecario, pero se estima que un caso federal es inminente
Kennedy subvaloró la peligrosidad del régimen comunista instaurado en Cuba, que un año después facilitaría a los soviéticos instalar misiles nucleares apuntados contra Estados Unidos. Con su desidia y sus titubeos, le sirvió, en bandeja de plata, una victoria, más que todo propagandística, a Fidel Castro para seguir consolidando su dictadura comunista