El parole humanitario en cifras... Y otras noticias en USA

La Cámara de Representantes aprueba el juicio político a Alejandro Mayorkas. Parole humanitario en cifras. Escándalo Hunter Biden. Criptomonedas. Temor bursátil. Y otros hechos que son noticia hoy

TuDayUSA14 de febrero de 2024Yoandy CastañedaYoandy Castañeda
Diseño sin título - 2024-02-14T081016.876

1- A juicio Secretario de Seguridad Nacional

En una histórica votación, la Cámara de Representantes aprueba el juicio político a Alejandro Mayorkas. El secretario de Seguridad Nacional fue acusado de "negativa deliberada y sistemática a cumplir la ley". 

 2- Deja su cargo Juan González

El responsable de la fallida política de la Casa Blanca hacia Cuba y Venezuela, Juan González, deja su cargo. Fue el principal asesor del presidente Joe Biden para América Latina y director sénior del Consejo de Seguridad Nacional para el hemisferio occidental. Lo reemplazará Daniel Erikson. 

 3- El parole humanitario en cifras

El parole humanitario ha beneficiado a más de 357.000 personas.cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, según declaró el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, Luis Miranda. Sin embargo, este programa, que tiene por objetivo evitar que los migrantes tomen rutas inseguras para llegar a las fronteras de EEUU, no ha aliviado la crisis migratoria y la cifra de casos aprobados está muy distante del número de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera. Desde agosto pasado se produjeron más de 10.000 detenciones diarias de migrantes según los últimos datos.

4- Guerra de presupuesto

El Senado de Estados Unidos dio luz verde este martes a un nuevo paquete de 95.000 millones de dólares para Ucrania, Israel y Taiwán, pero su adopción depende todavía de los partidarios de Donald Trump en la cámara baja, que, en la última actualización, se niegan a examinar el texto en su versión actual. 

 5- El secretario de Defensa salió del hospital 

Lloyd Austin, secretario de Defensa de los Estados Unidos, fue dado de alta del Centro Médico Militar Nacional Walter Reed después de recibir tratamiento por un problema de vejiga, según el Pentágono. Austin, de 70 años, había estado teniendo problemas de salud continuos desde que se sometió a una cirugía en diciembre para tratar el cáncer de próstata. 

 6- Contraataque

La presidenta de la conferencia republicana de la Cámara de Representantes, Elise Stefanik, pidió que la fiscal general de Nueva York, Letita James, sea inhabilitada por su manejo del juicio por fraude civil de la Organización Trump. 

 7- Sondeos

Según una nueva encuesta, más de la mitad de los estadounidenses creen que el presidente Biden recibió un "trato especial" en la investigación del fiscal especial sobre su mal manejo de documentos clasificados. La encuesta de Reuters/Ipsos encontró que el 53% de los estadounidenses cree que Biden salió airoso porque es presidente. Aproximadamente el 29% de los demócratas también estuvo de acuerdo en que Biden recibió un trato de privilegio.

 8- Escándalo Hunter Biden

Tony Bobulinski, un exsocio comercial de Hunter Biden testificó que su padre el presidente Joe Biden permitió a su familia vender “gran influencia y acceso” a los enemigos de EEUU. James Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara Baja, denunció a los demócratas por intentar boicotear el “inquebrantable” testimonio del denunciante. 

 9- Clima extremo.

Una tormenta invernal que atraviesa el noreste de Estados Unidos tiene en alerta a millones de personas. En Nueva York cerraron las escuelas y se reportan miles de cancelaciones de vuelos en varios aeropuertos. 

 10- Temor bursátil

Wall Street cerró en fuerte baja tras los datos de inflación en Estados Unidos, peores a lo previsto por el mercado. Una inflación subyacente de 3,9% a 12 meses, frente a 2,9% que esperaba el mercado, arrojó dudas sobre próximos recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

 11- Criptomonedas

El valor del bitcóin superó los 50.000 dólares el martes por primera vez en más de dos años ante el optimismo inversor de que Estados Unidos permita más intercambios en esta divisa y aumente la demanda. 

 12- Solicitud legal

El fiscal general de Virginia Occidental, el republicano Patrick Morrisey solicitó a la vicepresidenta Kamala Harris que invoque la 25ª Enmienda contra el presidente Joe Biden, argumentando que el mandatario no posee la capacidad física necesaria para desempeñar las tareas inherentes a su cargo.

 13- Carrera a la Casa Blanca

La Corte Suprema dio a los fiscales una semana para que respondan la solicitud de Trump de pausar su juicio sobre el 6 de enero. El expresidente espera tener más tiempo para lograr que una decisión judicial le retire los cargos en su contra basándose en la inmunidad presidencial.

 14- Demanda

El fiscal general de Kentucky, Russell Coleman, demandó a la cadena de supermercados Kroger por su participación en la crisis de opioides. Según se puede leer en la demanda, el letrado republicano aseguró que las más de 100 farmacias propiedad de la empresa vendieron más del 11% de todas las píldoras narcóticas dispensadas en el estado entre 2006 y 2019, maximizando la crisis de opioides existentes en Kentucky.

Diseño sin título (65)Kamala aseguró estar "lista" y la tildan de oportunista... Y otras noticias en USA



Te puede interesar
Captura de pantalla 2024-12-28 a la(s) 5.08.50 p.m.

Los primeros 10 días de poder y liderazgo de Trump en Washington

Leonardo Morales (DLA)
TuDayUSA03 de febrero de 2025

Trump firmó el 28 de enero un decreto que pone fin a la financiación gubernamental para cirugías y tratamientos de transición de género a menores de 19 años en EEUU y desactivó el departamento creado por Biden para la llamada “diversidad de género e inclusión”

Captura de pantalla 2025-01-14 a la(s) 11.15.12 p.m.

La bandera americana a toda asta en el juramento y reinicio de la era Trump, como debe ser

Luis Leonel Leon
TuDayUSA19 de enero de 2025

¿Cuáles podrían ser los objetivos y la lectura de que un presidente preste juramento e inicie su administración con la bandera a media asta? Impedir que el 20 de enero la bandera del pueblo americano estuviera a toda asta, hubiera sido usado por los enemigos de Trump y de este país como un símbolo negativo de su retorno al poder y desvirtuaría el significado de la importante ceremonia, que desde el momento de su victoria electoral constituye una especie de reinicio de la era Trump

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.16.45 a.m.

El castrismo no se aviene con los poetas que no sirven a sus intereses

Luis Cino
CubaLibreEl miércoles

E innumerables poetas han optado por el insilio, desde Dulce María Loynaz, que no ocultando su rechazo al régimen comunista, se encerró en su mansión durante décadas, hasta Rogelio Fabio Hurtado y Rafael Alcides, negados a publicar sus libros con tal de no dejarse manipular por los comisarios culturales del castrismo

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.46.26 a.m.

A los dictadores es mejor olvidarlos

Luis Cino
CubaLibreHoy

En Cuba o fuera de ella, no conseguimos librarnos del influjo de Fidel Castro. Fungimos de víctimas o victimarios, de adversarios o cómplices, de delatores y delatados...

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email