Las decepciones con el comunismo (el turno de Alba Rico)

Ciertos grupos con su relativismo hipócrita, condenan las muertes de civiles en Gaza y exigen castigos contra Israel, pero callan respecto a los bombardeos rusos a las ciudades ucranianas, y las atrocidades de Hamas, Hezbollah, Yihad Islámica y otros proxis terroristas del régimen de los ayatolas iraníes

Autores13/09/2024 Luis Cino
Captura de pantalla 2024-09-03 a la(s) 1.44.04 p.m.

El filósofo y ensayista marxista español Santiago Alba Rico, que gusta definirse como “un agitador político literario”, escribe obsesivos ensayos contra el consumismo, al que considera “insostenible, autodestructivo y suicida”. 

En 1991 se mudó de Madrid a Egipto y luego a Túnez, donde reside actualmente. Dice sentirse más cómodo en el mundo islámico, que califica de “amistoso y acogedor”, que en Europa, que describe como “un continente muerto”.

El ensayista madrileño, que colaboraba en La Jiribilla y La Calle del Medio, viajaba a Cuba con frecuencia. Pero en cada viaje, al observar el desgaste de la revolución de Fidel Castro, se iba bastante deprimido. No obstante, se negaba a aceptar que el socialismo cubano fuera un modelo obsoleto y caduco.

Advertía Alba Rico de los peligros de la desconexión con los jóvenes, los efectos del turismo y la doble economía, “el acceso jerarquizado y desigual al consumo y la inevitable penetración de valores a contrapelo de la revolución”.

Confesaba Alba Rico que le inquietaba haber escuchado a algunos cubanos que “hablaban como si lo único que le faltara a Cuba para ser realmente socialista fuese el capitalismo”.

No comprendió que lo que falta a los cubanos, más que mayor o menor dosis de capitalismo o socialismo, es libertad.  

Captura de pantalla 2024-08-26 a la(s) 10.18.27 p.m.Las maldades de una tribu global

Si de capitalismo se trata, si Alba Rico diera un paseo por los barrios exclusivos del oeste de La Habana, descubriría que la elite castrista es mucho más ostentosa y consumista que los nuevos ricos que dicen combatir en aras de la pureza ética e ideológica de la revolución.

Los cubanos, en medio de sus carencias y precisamente a causa de ellas, idealizan la sociedad de consumo y aspiran, sin ninguna posibilidad razonable de conseguirlo, a niveles de vida del Primer Mundo. Añoran lo que no tienen, aprendieron a acaparar todo lo que mañana puede escasear, aprendieron el robo y el mercadeo como modos de sobrevivir.

Para espanto de Santiago Alba, en las últimas décadas, en vez de alcanzar la virtud su máximo esplendor en medio de tanta penitencia purificadora, aumentaron los corruptos y los ladrones.

Alba Rico, advertido de lo difícil que es luchar contra “el anti-puritanismo, la tolerancia y las libertades engañosas del capitalismo”, no se cansaba de aconsejar a los cubanos resistir a cualquier costo “las tentaciones caníbales de la sociedad de consumo”.

Pero a juzgar por su artículo del pasado 14 de agosto “Izquierda y democracia”, Alba Rico, que una vez afirmó que “el futuro político de la humanidad se decidía en América Latina”, finalmente se ha decepcionado (o al menos eso expresa en el mencionado texto) de los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, por su complicidad con el descarado robo de las elecciones del 28 de julio por parte de Nicolás Maduro y sus secuaces.

Captura de pantalla 2024-08-26 a la(s) 1.39.39 p.m.El temor a los chivatos: ni en los parientes se puede confiar

El ensayista, que se ilusionó con el chavismo en sus primeros años, explica que se convenció del carácter antidemocrático y dictatorial del régimen bolivariano en 2015, cuando la oposición ganó las elecciones legislativas y Maduro inhabilitó al parlamento electo.

Para Alba Rico es muy difícil creer en el antimperialismo de gobiernos que se hacen cómplices de la agresión de Vladimir Putin contra Ucrania, que es una guerra imperialista de agresión de libro de texto, como lo fue también la intervención rusa en Siria para apuntalar a la sanguinaria tiranía de Bachar Al-Assad.

Así, ciertos grupos con su relativismo hipócrita, condenan las muertes de civiles en Gaza y exigen castigos contra Israel, pero callan respecto a los bombardeos rusos a las ciudades ucranianas, y las atrocidades de Hamas, Hezbollah, Yihad Islámica y otros proxis terroristas del régimen de los ayatolas iraníes.  

Con tal de ir en contra de los Estados Unidos, los socialistas que han terminado por decepcionar a Alba Rico se siguen sumando a causas perversas, al dejar, a cambio de su apoyo, que sean las nada progresistas Rusia de Putin y el Irán de los ayatolas quienes fijen sus posiciones en política internacional.

Captura de pantalla 2024-08-05 a la(s) 12.52.27 a.m.Soy Cuba: un engendro artificioso y esperpéntico

Publicado originalmente en Cubanet.

perfil luis cino

Cartel Serie Balseros OK con LogosHistorias de Balseros: serie sobre el Éxodo de 1994, 30 años después
Captura de pantalla 2024-08-17 a la(s) 2.57.20 p.m.Amenaza de la Unión Europea a X, Musk y Trump viola los Derechos Humanos

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-08-12 a la(s) 6.43.23 a.m.

Para entender a Volodimir Zelensky

Ricardo Israel
Autores12/08/2025

Si hay cese del fuego, su futuro va a estar marcado por la convocatoria a elecciones, y sería importante para él seguir en detalle lo que hoy está pasando en la política interna de EEUU

WhatsApp Image 2025-07-31 at 13.23.53

11J: reclamo contrarrevolucionario

Julio Lorente
Autores04/08/2025

Los sucesos del 11J podríamos definirlos como auténticamente contrarrevolucionarios. Y los son porque escapan a esos obligatorios relatos genésicos que suponen la Revolución cubana, a estas alturas un doble espectral que se invoca como consigna

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-31 at 13.18.03

El saludo de Solzhenitsyn

Julio Lorente
Bogaciones17/08/2025

Es en la persona de Alexander Solzhenitsyn donde se concreta la imagen arquetípica del disidente contemporáneo, el hombre que da voz al horror silente, el hombre que articula el relato de los que yacen en fosas comunes

Sempicuba

Ambivalencia, ubicuidad y oportunismo

Antonio Correa Iglesias
Bogaciones07/08/2025

El mandato de silencio, justificado bajo la falacia de la intemporalidad política, ha inoculado la sospecha y la autocensura como prerrequisitos de supervivencia intelectual

Captura de pantalla 2025-08-12 a la(s) 6.43.23 a.m.

Para entender a Volodimir Zelensky

Ricardo Israel
Autores12/08/2025

Si hay cese del fuego, su futuro va a estar marcado por la convocatoria a elecciones, y sería importante para él seguir en detalle lo que hoy está pasando en la política interna de EEUU

Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 9.08.24 a.m.

Nadie se amaba tanto a sí mismo, como el ególatra de Fidel Castro

Luis Cino
CubaLibre19/08/2025

En sus últimos años no le hacía mucho favor la imagen de un anciano testarudo y frágil que escribía confusos editoriales para CubaDebate y el periódico Granma que llamaba Reflexiones y firmaba como “Compañero Fidel”,  en los que hacía predicciones apocalípticas y uso y abuso del corta y pega