
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
¿Estará la justicia en EEUU, o al menos los representantes de su nombre, cenando con George Soros? ¿Cuántos intereses de poder o dinero corre tras bambalinas para ralentizar casos pendientes o enterrarlos?
Autores13/06/2023La gente en las calles, no sólo de Miami: lo ha exteriorizado este martes: la justicia debería ser ciega, al menos en teoría, pero la idílica imagen se distorsiona y quebranta en el propio corazón de la democracia y sienta peligrosas bases legales en los Estados Unidos.
El expresidente, a quien cada vez más las encuestas reafirman como el favorito para hacerse con la nominación republicana
La primera representación con balanza, velo y espada es la estatua de Hans Giengen de 1543 en que se encuentra en Berna. La damisela parece quitarse la venda de los ojos y con prejuicio selectivo encamarse con la militancia de las izquierdas, ser titiritiada, en el mejor de los casos o entregarse cual prostitución postmoderna a esas manos negras que dominan a una administración débil, carente de plataformas o iniciativas, y cuyo único objetivo claro es tratar de hacer añicos la figura del expresidente Donald Trump.
De manera simbólica, el velo de la Justicia representa la limitación del juez o jueces a los hechos a la hora de dictar sentencia. Pero ese ejército legal (en ocasiones sexual) reclutado por el partido demócrata y que está comprometido de favores y dineros hasta los tuétanos, impulsa una cacería de brujas, tan evidente, que, para muchos, ya perdieron la decencia de disimular.
El show de la izquierda radical continúa. Ellos escriben el guión mientras los serviles ejecutan cada uno de los mandamientos. En 1668, un juicio, que llevó a la hoguera a 30 personas, acusadas de secuestrar niños y tener tratos con el diablo, dio lugar a una caza de brujas generalizada por todo el país, de donde nació la frase "cacería de brujas". Trescientas personas fueron ejecutadas, casi todas mujeres.
¿Cuánto darían hoy esos censores por ver a Trump arder en la hoguera del descrédito? ¿Cómo se sentirán al ver como su estrategia genera efectos contrarios y la figura del magnate crece en popularidad y los fondos recaudados se disparan exponencialmente? No pocos se preguntan por toda la nación.
Después del espectáculo, Trump se declaró no culpable, y calificó de "abuso de poder malvado y atroz" su inculpación formal de 37 cargos federales en un tribunal de Miami, presuntamente por la "forma en la que gestionó documentos secretos gubernamentales". Por su parte, Trump calificó a su sucesor de "corrupto".
¿Estas acciones contra Trump podrían catalogarse de injerencia electoral?
El expresidente, a quien cada vez más las encuestas reafirman como el favorito para hacerse con la nominación republicana, sería el principal adversario político de Biden, que al parecer busca reelección. Entonces vale preguntarse: ¿Estas acciones contra Trump podrían catalogarse de injerencia electoral?
Como parte del proceso, el presidente 45 recibió instrucciones por parte del juez Jonathan Goodman de no contactar con posibles testigos, aunque no se le impusieron restricciones de viaje, ni domésticas ni internacionales. Tampoco se le retiró su pasaporte, se determinó la próxima audiencia o la fecha del juicio. Seguramente esperarán a que se acerquen las elecciones en 2024. ¿Podríamos esperar algo distinto? ¿Se ha vuelto la (in)justicia tan predecible?
Durante los 47 minutos que duró la audiencia, a Trump se le pudo ver taciturno, con el ceño fruncido y sin hablar, dejándole la defensa a sus abogados. En la sala del tribunal también estaba el fiscal especial Jack Smith (un clon de Alvin Bragg), a cargo de la acusación, la primera que busca imputar cargos federales a un expresidente en la historia de EEUU.
A la salida de la corte (para muchos el circo) Trump saludó a los numerosos simpatizantes, que corrieron al lado del auto del presidente para saludarle y apoyarle. De allí partió rumbo al famoso café Versailles, epicentro del exilio cubano, donde una multitud lo engalanó con cánticos de libertad, Make America Great Again, antes de cantarle felicidades por su cumpleaños 77 del (14 de junio). Esta parada pudiera tener guiños electorales. Es necesario subrayar que el Condado de Miami Dade, con una población de 2.8 millones, es el más grande de Florida y el séptimo más poblado en EEUU y donde la comunidad cubanoamericana es un bloque de votantes republicanos sustancial en un estado políticamente competitivo.
En un artículo para Diario las Américas, el periodista Leonardo Morales asevera que “desde que Donald Trump llegó a la presidencia en 2016 y reveló o todos sus planes contra el llamado "Estado Profundo", el globalismo y la Agenda 2030, su vida dio un giro de 180 grados y lleva más de seis años bajo el fuego cruzado de la extrema izquierda en EEUU que persigue, de cualquier manera, inhabilitarlo políticamente y continuar desvirtuando su imagen para que no llegue otra vez a la Casa Blanca, ahora que lidera las encuestas y las intenciones de voto”.
Ellos, los “zurdos” quieren otro periodo para cumplir sus objetivos de transformar el sistema judicial, el electoral, la Constitución, las entidades federales y, por supuesto, fomentar un sistema de gobierno con el control del estado federal sobre los poderes ejecutivo, legislativo y militar. “Algo esperado si se trata del hombre que ha desafiado el gran poder oculto en Washington y los intereses de las grandes elites financieras, farmacéuticas y empresariales en todo el mundo”, subraya Morales.
Al presidente Joe Biden y al ex vicepresidente Mike Pence, también se le encontraron documentos secretos y ultrasecretos, no sólo en sus residencias, sino en diversos lugares como en el caso de Biden. Pero la justicia decidió quitarse la venda y mirar a otro lado. Al respecto, escribió Trump en Truth Social: "Joe Biden tenía 1.850 cajas en la Universidad de Delaware, cajas adicionales en Chinatown, D.C., aún más cajas en la Universidad de Pennsylvania, y documentos esparcidos por todo el suelo de su garaje donde aparca su Corvette, que está 'asegurado' solo por una puerta de garaje que es de material fino, y abierta la mayor parte del tiempo".
Son muchas las preguntas que el viento lleva a uno y otro lado de la nación. ¿Estará la justicia en EEUU, o al menos los representantes de su nombre, cenando con George Soros? ¿Cuántos intereses de poder o dinero corre tras bambalinas para ralentizar casos pendientes o enterrarlos?
Hasta el momento, los intentos de destruirlo han sido en vano y lejos de afectarle, le han beneficiado. Resulta muy poco probable que los nuevos cargos logren detenerlo. Más bien parecen aire caliente en la vela
En todo esto, apunta Morales, pululan “las propias investigaciones en torno a Joe Biden, su hijo Hunter, el exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, el expresidente Barack Obama -quien supuestamente ordenó desde la Oficina Oval- espiar al entonces recién electo presidente Trump. La exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, a la cual no le encontraron información secreta y ultrasecreta, porque la eliminó de los servidores en lo que se definió como el Escándalo de los Emails”.
El senador Josh Hawley tuiteó: "Si la gente en el poder puede encarcelar a sus oponentes políticos a voluntad, no tendremos una república". Vale subrayar que Trump podría continuar postulándose a la presidencia incluso si es declarado culpable en el caso de los documentos de Mar-a-Lago.
Hasta el momento, los intentos de destruirlo han sido en vano y lejos de afectarle, le han beneficiado. Resulta muy poco probable que los nuevos cargos logren detenerlo. Más bien parecen aire caliente en la vela. En las últimas encuestas, Trump aventaja a Joe Biden por encima de los 7 puntos y al gobernador de Florida, Ron DeSantis, por más de 20 puntos, su más cercano contrincante republicano para las primarias.
La justicia podrá no ser ciega, aunque es peor el ciego que no quiere ver. Hoy anda alicaída, con su espada a cuestas, mirando por el rabito del ojo el juego político para el cual se ha prestado.
En la balanza, quizás unos dólares de la chequera de alguna organización oculta e irrastreable financiada por Soros y compañía, quien ha sido vinculado con el ascenso de Alvin Bragg en Manhattan. Relación que negó pero como dice el refrán “cuando el río suena es porque piedras trae”.
Trump ha advertido que los Estados Unidos se han convertido en un lugar "en declive" porque "tenemos un gobierno que está fuera de control”. Luego de salir del café Versailles, el exmandatario regresó a Nueva Jersey para un acto de recaudación de fondos esta misma noche. Según varias fuentes, el evento fue un éxito rotundo. No pocos especialistas opinan que su campaña va en ascenso.
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Bolivia se saben en la misma condición que la de Venezuela. Los gobiernos paradictatoriales ya han empezado a actuar a favor de los intereses criminales de sus mandantes
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
Es tan torpe el régimen tardo-castrista que quiere vender, no solo al mundo exterior, sino a los propios cubanos en medio de su cotidianidad dolorosa, la imagen de un país muy diferente al real
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Se ha hecho más evidente el derrotismo y la impotencia luego de la brutal represión de las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021, los más de 1.000 manifestantes encarcelados y las leyes contra el disenso
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?