Barco con armas para el régimen castrista: un terrible accidente en Estambul

El escritor turco Orham Pamuk, ganador del Premio Nobel de Literatura en el año 2006, dedica un capítulo de su libro Estambul a los accidentes ocurridos en el Bósforo en las décadas de 1960 y 1970, los cuales, asegura, “alcanzaron dimensiones legendarias”

Autores19 de diciembre de 2024 Luis Cino
Captura de pantalla 2024-12-18 a la(s) 2.04.17 p.m.
 Portada del libro "Estambul" de Orham Pamuk

De los varios trágicos accidentes navales ocasionados por barcos soviéticos a su paso por el estrecho del Bósforo, el más espectacular ocurrió en la madrugada del 4 de septiembre de 1963, cuando el Arjanguelsk, un carguero de 5.500 toneladas, penetró más de 10 metros en tierra en la ciudad turca de Estambul, derribó dos edificaciones y ocasionó la muerte de tres personas.  

El Arjanguelsk, que procedente de Novorosisk, en el Mar Negro, se dirigía a Cuba, iba cargado de armamentos y material militar  para el régimen de Fidel Castro, que menos de un año antes, en octubre de 1962, durante la llamada Crisis de los Misiles, había puesto al mundo al borde de una guerra nuclear.

El accidente se produjo cuando los marinos del buque soviético, pese a tener un campo visual de solo 10 metros o menos debido a la niebla, testaruda e  irresponsablemente intentaron continuar su ruta, penetrando en tierra e impactando contra las edificaciones (una de ellas de tres pisos) que se erguían cerca del Bósforo.  

Screen Shot 2024-01-29 at 6.55.52 PMEl proceso de la Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

El escritor turco Orham Pamuk, ganador del Premio Nobel de Literatura en el año 2006, dedica un capítulo de su libro Estambul a los accidentes ocurridos en el Bósforo en las décadas de 1960 y 1970, los cuales, asegura, “alcanzaron dimensiones legendarias”.

Sobre el dramático caso del Arjanguelsk, Pamuk escribió: 

“Junto a las declaraciones de los supervivientes del accidente, los periódicos publicaron fotos del barco metido en la sala de estar de la mansión. Un barco cuya proa mortal se veía entre fotografías del abuelo bajá colgadas de las paredes, racimos de uvas que esperaban tranquilamente en su plato sobre un aparador, alfombras y tocadores que colgaban en el vacío y ondeaban al viento como visillos porque la otra mitad de la habitación había desaparecido”.  

Tras recordar aquellas fotos de los periódicos de la época, que califica  “insoportablemente terribles”, Pamuk refiere que en Estambul no se habló de otra cosa durante varios días: “La bella joven del instituto muerta en el accidente que se había prometido en matrimonio poco tiempo antes, lo que habían hablado la noche anterior los que morirían con los que sobrevivirían, el dolor del joven del barrio que se encontró el cadáver de su prometida entre los escombros”.              

Screenshot 2024-03-21 at 12.44.11 AM¿Qué hubiera pasado de haber tenido éxito el ataque al Palacio Presidencial?

perfil luis cino

Screenshot 2023-08-05 at 7.02.23 AMAlmas violadas por la irracionalidad woke y el transgenerismo
Screenshot 2024-01-28 at 10.57.01 PMHéroes y antihéroes en el imaginario comunista
Screenshot 2024-04-09 at 11.15.11 PMBreve historia del Mariel: el primer éxodo del desencanto

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-01-14 a la(s) 8.36.02 a.m.

¿Dos presidentes para Venezuela?

Ricardo Israel
AutoresAyer

¿Cómo se puede liberar Venezuela con la dictadura cubana instalada allí? siendo una consecuencia relevante otra pregunta: si el Palacio de Miraflores sabe que no habrá intervención militar ¿en qué consistiría la “máxima presión” de la que se habla? en un contexto donde no habría en el Congreso, un consenso entre republicanos y demócratas

Captura de pantalla 2025-01-06 a la(s) 11.24.18 p.m.

La primera obligación del gobierno constitucional de Venezuela: terminar con la ocupación del cartel de Maduro

arlos Sánchez Berzaín
Autores07 de enero de 2025

En cualquiera de los escenarios de posesión, en Caracas o en otro lugar del mundo, Edmundo González Urrutia como presidente constitucional de Venezuela y María Corina Machado como vicepresidenta tendrán el poder legal, efectivo y soberano para gobernar a partir de este 10 de enero y Nicolás Maduro pasará de ser un dictador que usurpa el poder a ser el jefe del cartel que ocupa criminalmente Venezuela

Captura de pantalla 2024-12-18 a la(s) 1.33.09 p.m.

Evo, el monstruo de Orinoca

Hugo Balderrama
Autores26 de diciembre de 2024

¿Cómo se llama un régimen con violaciones a los Derechos Humanos, control total del poder y fusilamientos extrajudiciales?

Lo más visto
Captura de pantalla 2024-12-30 a la(s) 4.39.19 p.m.

De Biden a Trump: una transición con 10 características novedosas

Ricardo Israel
TuDayUSA08 de enero de 2025

Estamos presenciando cambios que permiten hablar de una transición en marcha, donde he seleccionado 10 características que no había visto, al menos no en la misma forma, y donde algo negativo lo representa la cantidad de zancadillas que se han instalado para dificultar al gobierno entrante, lo que llamo la latinoamericanización de la política estadounidense, parte de una guerra cultural que llegó y que no se ha ido

Captura de pantalla 2025-01-10 a la(s) 9.04.32 a.m.

El puritanismo pseudocomunista de los mandamases continuistas

Luis Cino
CubaLibreEl viernes

Los mandamases de la continuidad postfidelista, ni remotamente poseen la erudición de los mandarines confucianos de la dinastía Ming, pero de bobos no tienen un pelo. De ahí que aunque hayan arruinado al país y sumido a los cubanos en un purgatorio de hambre y apagones, se mantengan, como lapas,  aferrados al poder

Captura de pantalla 2025-01-14 a la(s) 8.36.02 a.m.

¿Dos presidentes para Venezuela?

Ricardo Israel
AutoresAyer

¿Cómo se puede liberar Venezuela con la dictadura cubana instalada allí? siendo una consecuencia relevante otra pregunta: si el Palacio de Miraflores sabe que no habrá intervención militar ¿en qué consistiría la “máxima presión” de la que se habla? en un contexto donde no habría en el Congreso, un consenso entre republicanos y demócratas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email