capitalismo

IMG_9521

Aranceles,comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos

Julio Shiling
TuDayUSA05/04/2025

El mal del comunismo proliferó después de la Segunda Guerra Mundial. Estados Unidos, que carecía de la previsión necesaria y creía que el capitalismo era una panacea, decidió financiar la transición de una economía socialista de planificación centralizada a una economía socialista conforme al mercado y controlada políticamente en China

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 4.36.10 p.m.

Javier Milei es la esperanza de la región

Hugo Balderrama
Autores22/01/2025

En ese escenario de colapso y miseria, a mediados de la década del 2010, aparece un excéntrico economista puteando, sí, puteando, contra el sistema y los políticos. Su figura se volvió viral en redes sociales, radios y canales de televisión

Captura de pantalla 2024-09-03 a la(s) 9.55.43 p.m.

Humor, libertad y poder

Hugo Balderrama
Autores14/09/2024

Como sucede en cualquier otro campo humano, la libertad creativa se sostiene en la propiedad privada de los medios de producción. Si los teatros son propiedad estatal, como acontece en Cuba y otras dictaduras socialistas, será el Estado quien decida lo que es arte y lo que no

Screenshot 2023-06-28 at 11.26.42 PM

De lo humano y lo que no

Andrés R. Rodríguez
Bogaciones14/06/2023

Las llamadas Ciencias Políticas y la Sociología, no son ciencias, pero al vestirse con la toga y el birrete, quieren ser científicas a como dé lugar. Y con tal de hacerse un espacio en el teatro social, mienten descaradamente

    Lo más visto
    Captura de pantalla 2025-07-26 a la(s) 12.13.06 p.m.

    Palabras a los intelectuales y la cultura del rebaño

    Luis Cino
    CubaLibre28/07/2025

    Luego de seis décadas de cultura domeñada, censuras y prohibiciones, los testaferros intelectuales del castrismo se han dado a la tarea de reinterpretar las Palabras a los Intelectuales para mostrar que la ordenanza del Máximo Líder dejaba bastante campo a la creación artística, siempre que fuera “dentro de la Revolución”

    1

    La costurera de Chanel o la sinuosa disgregación

    Antonio Correa Iglesias
    Autores29/07/2025

    Escribir solo puede ser un ejercicio de libertad no siempre cotejado por aquellos que se agrupan en el coro de las plañideras. A fin de cuentas, el exilio -no sólo el exilio de los escritores- es un acomodo doloroso que va ganando la conciencia y el cuerpo del desterrado

    WhatsApp Image 2025-07-31 at 13.23.53

    11J: reclamo contrarrevolucionario

    Julio Lorente
    Autores04/08/2025

    Los sucesos del 11J podríamos definirlos como auténticamente contrarrevolucionarios. Y los son porque escapan a esos obligatorios relatos genésicos que suponen la Revolución cubana, a estas alturas un doble espectral que se invoca como consigna