capitalismo

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 4.36.10 p.m.

Javier Milei es la esperanza de la región

Hugo Balderrama
Autores22 de enero de 2025

En ese escenario de colapso y miseria, a mediados de la década del 2010, aparece un excéntrico economista puteando, sí, puteando, contra el sistema y los políticos. Su figura se volvió viral en redes sociales, radios y canales de televisión

Captura de pantalla 2024-09-03 a la(s) 9.55.43 p.m.

Humor, libertad y poder

Hugo Balderrama
Autores14 de septiembre de 2024

Como sucede en cualquier otro campo humano, la libertad creativa se sostiene en la propiedad privada de los medios de producción. Si los teatros son propiedad estatal, como acontece en Cuba y otras dictaduras socialistas, será el Estado quien decida lo que es arte y lo que no

Screenshot 2023-06-28 at 11.22.28 PM

¿Revolución o revolcón de sangre?

Andrés R. Rodríguez
Bogaciones19 de junio de 2023

La estupidez humana tiene uno de sus mas claros ejemplos en la numerosidad con qué intelectuales y académicos modernos degradan el “capitalismo”

Screenshot 2023-06-28 at 11.26.42 PM

De lo humano y lo que no

Andrés R. Rodríguez
Bogaciones14 de junio de 2023

Las llamadas Ciencias Políticas y la Sociología, no son ciencias, pero al vestirse con la toga y el birrete, quieren ser científicas a como dé lugar. Y con tal de hacerse un espacio en el teatro social, mienten descaradamente

    Lo más visto
    Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 11.20.44 p.m.

    Vargas Llosa y ese extraño imán que tiene la muerte

    Luis Leonel Leon
    LetrasEl martes

    De haberse prestado para aquella desvergüenza, Vargas Llosa hubiera quedado atrapado, quizás para siempre, en el chantaje del régimen de La Habana, como otros escritores y artistas. Y no hubiera sido el escritor ni el promotor del liberalismo clásico que fue

    Captura de pantalla 2025-04-15 a la(s) 11.38.37 a.m.

    Los títulos más célebres de Mario Vargas Llosa

    Redacción ENC
    LetrasEl lunes

    En este libro de trasfondo biográfico, Vargas Llosa da forma literaria a su relación con su tía Julia Urquidi, divorciada y 10 años mayor (14 en esta ficción autobiográfica). Una relación a la que se oponía su padre con todas sus fuerzas, y que en la sociedad limeña de los años 1950 era un escándalo. El contrapunto viene de la mano del personaje de Pedro Camacho, un excéntrico folletinista radiofónico y compañero de trabajo de "Varguitas"

    Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 11.44.50 p.m.

    El Cristo de Velázquez

    Teresa Fernández Soneira
    Ayer

    Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes