
Pretender que el progreso es una enérgica marcha hacia la igualdad y que implica “justicia social” para los preteridos y "empoderar” a los marginados, es una mentira tan grande como un templo
La estupidez humana tiene uno de sus mas claros ejemplos en la numerosidad con qué intelectuales y académicos modernos degradan el “capitalismo”
Bogaciones19 de junio de 2023 Andrés R. Rodríguez“Dejar las decisiones en manos de personas que no pagan el precio por equivocarse es, no solo un craso error, sino muy peligroso”, dijo, con toda razón, Thomas Sowell.
La estupidez humana tiene uno de sus mas claros ejemplos en la numerosidad con qué intelectuales y académicos modernos degradan el “capitalismo”.
En primer lugar porque “capitalismo” es solo un concepto abstracto. No hay un lugar o momento que uno arribe y diga: ¡he aquí el Capitalismo!
La vida es un sistema o estructura dinámica, en constante cambio, que debe acumular información para que su organización no sea simple caos. En los hechos, si nos referimos a estructura que acumula capital, el Universo en pleno y en especial este planeta, es puro capitalismo. ¿Qué capital acumula? Vida, información. Esto es lo que ocurre en todo ecosistema natural terrestre, en la biosfera.
Pero algunos arrogantes intelectuales, en especial los formados en con terrible sesgo hacia las “humanidades”, pretenden haber captado de manera libresca “la esencia”. Ser ellos los que “conocen” como debe ser y discurrir la sociedad, desconociendo radicalmente como discurre la vida y la biosfera. En otras palabras, simple arrogancia intelectual de analfabetos en ciencia.
En la medida que la industrialización se ha hecho mas profunda y productiva, a partir de la mal llamada Revolución Industrial alrededor de 1760 en Inglaterra, se han ido masificando universidades públicas, sostenidas desde gobiernos donde se pagan altos y sostenidos sueldos a académicos. Así, en el mundo, especialmente en Occidente, se ha creado una capa artificial de “pensantes de invernadero” que, alejados de métodos de aprendizaje con prueba-error y de las consecuencias de lo que piensan e imponen a la sociedad, han ido moldeando culturas y por su suma una civilización globalizada alrededor de ideas subjetivas y mitos envenenantes.
En Occidente industrializado, una serie de intelectuales de pensamiento Alicia y académicos de toga y lentejuela, se permiten ametrallar lo social desde sus estrados, a proponer medidas para su “mejora”. Son ingenieros que no se valen de formulas y números sino de papers y palabras. Y al estar la intelectualidad y sus universidades “encerradas en murallas”, las medidas que generan y proponen son cada vez más desvinculadas de la realidad, en los hechos son propuestas desenraizantes.
Recordemos que desde círculos intelectuales han salido las grandes masacres de Occidente, porque todas las revoluciones han sido revolcones de sangre: de los Enciclopedistas dieron lugar a la Revolución Francesa y el genocidio de la Vendée; desde Schopenhauer, Nietzsche, Kiekergard surgió Nazismo, la bestia Rubia y los campos de concentración; desde Marx, Engels, Troski, Lenin, Bujarin, los gulags y otros desmanes bolcheviques en plena Europa del siglo XX; desde el genio de Mao, sus matanzas de gorriones, hambrunas y la “revolución cultural” como genocidio selectivo de “desafectos”.
En los hechos intelectuales suelen sostener ideas que degradan la propia estructura que los sostiene. Repetimos ello surge de el intenso proceso de industrialización de occidente (el sistema debiera llamarse Industrialismo y no Capitalismo) los que ha facilitado crear toda una capa de la sociedad que vive de “pensar”, pero lo hacen sin contacto permanente con la realidad. Sin embargo, estos “pensadores” pretenden apoderarse enteramente de la dirección del prójimo. Ellos son escogidos para ser abeja reina de ideas en el hormiguero social. Y así están convirtiendo las prósperas sociedades de occidentes, en castas de seres transhumanos felices con su cuota de soma.
Por cierto, recomiendo al lector que busque “El conocimiento inútil”, de Jean-François Revel, para reafirmar lo que antes sostuve.
*Andrés R. Rodríguez es un investigador, biólogo, profesor y escritor cubano exiliado en Estados Unidos. Autor de no pocos libros: "Havana 500 Anniversary”, "Caribbean Touristic Dictionary”, "Destellos al Alba”, "Lista de nombres comunes y científicos de peces marinos cubanos", "Peces marinos importantes de Cuba", "Ecología actual, conceptos fundamentales”, "Maritime Dictionary”, "Fábulas vivas", "Colonial Havana˗Trinidad”, "Ecología para Ecoturismo" y "La verdad es llama”.
Pretender que el progreso es una enérgica marcha hacia la igualdad y que implica “justicia social” para los preteridos y "empoderar” a los marginados, es una mentira tan grande como un templo
El éxodo es un desliz filoso donde las laceraciones y las esperanzas confluyen en los deseos. El éxodo es el pasaje trágico donde dejamos de ser, con la esperanza —con la vaga esperanza— de renacer en una tierra que nos es ajena, ajena en las memorias, en las vivencias y en las alucinaciones
La paradoja radica también en el hecho de las izquierdas terminaron colonizando la cultura, y las derechas las economías. La modernidad es el espectáculo que acogió a la prosperidad y el desaliento en una nueva ecuación dialéctica: empresarios vs intelectuales
Marx pretendió que las religiones son el opio de los pueblos. Las elimino de un plumazo y luego muchos le suscribieron a plomazos. Y se dispuso a vendernos ideas químicas, ya no opio, si no anfetaminas, y otros tóxicos que emborrachan y envenenan a la humanidad
Ambos imperios desde su origen se basan en la degradación del individuo, arrodillándolo al grupo, a la patria, a la gloria militar. Ambos imperios tienen el mito y creen firmemente que la estructura social es rígida pirámide, donde pasar de un nivel al otro no depende del esfuerzo del individuo, sino de su inserción y sumisión a la patria y a la pirámide militarizada
La mayoritaria tradición verbalista o parlamentaria de occidente, no impide que uno que otro hombre de a caballo declare a sus alternancias políticas "enemigos del pueblo" y les envíe Camisas Pardas o Avispas Negras para reprimirlos o liquidarlos
Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo
La influencia de pacientes se hizo cada vez más considerable y hoy van a aquella ciudad del milagro, movidos por su fe, cientos de peregrinos de todo el mundo
¿Es el comienzo de un nuevo camino para la universidad con el propósito no sólo de retomar el sentido común, sino de también reconectar, coherentemente, con su comunidad en tiempos que lo exigen?
Desde la independencia, todos los políticos cubanos, de todas las banderías y signos ideológicos, tanto en el poder como en la oposición, han echado mano de Martí, intentando apropiárselo y proclamando ser los continuadores de su ideario
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana