
Es en la persona de Alexander Solzhenitsyn donde se concreta la imagen arquetípica del disidente contemporáneo, el hombre que da voz al horror silente, el hombre que articula el relato de los que yacen en fosas comunes
La estupidez humana tiene uno de sus mas claros ejemplos en la numerosidad con qué intelectuales y académicos modernos degradan el “capitalismo”
Bogaciones19/06/2023 Andrés R. Rodríguez“Dejar las decisiones en manos de personas que no pagan el precio por equivocarse es, no solo un craso error, sino muy peligroso”, dijo, con toda razón, Thomas Sowell.
La estupidez humana tiene uno de sus mas claros ejemplos en la numerosidad con qué intelectuales y académicos modernos degradan el “capitalismo”.
En primer lugar porque “capitalismo” es solo un concepto abstracto. No hay un lugar o momento que uno arribe y diga: ¡he aquí el Capitalismo!
La vida es un sistema o estructura dinámica, en constante cambio, que debe acumular información para que su organización no sea simple caos. En los hechos, si nos referimos a estructura que acumula capital, el Universo en pleno y en especial este planeta, es puro capitalismo. ¿Qué capital acumula? Vida, información. Esto es lo que ocurre en todo ecosistema natural terrestre, en la biosfera.
Pero algunos arrogantes intelectuales, en especial los formados en con terrible sesgo hacia las “humanidades”, pretenden haber captado de manera libresca “la esencia”. Ser ellos los que “conocen” como debe ser y discurrir la sociedad, desconociendo radicalmente como discurre la vida y la biosfera. En otras palabras, simple arrogancia intelectual de analfabetos en ciencia.
En la medida que la industrialización se ha hecho mas profunda y productiva, a partir de la mal llamada Revolución Industrial alrededor de 1760 en Inglaterra, se han ido masificando universidades públicas, sostenidas desde gobiernos donde se pagan altos y sostenidos sueldos a académicos. Así, en el mundo, especialmente en Occidente, se ha creado una capa artificial de “pensantes de invernadero” que, alejados de métodos de aprendizaje con prueba-error y de las consecuencias de lo que piensan e imponen a la sociedad, han ido moldeando culturas y por su suma una civilización globalizada alrededor de ideas subjetivas y mitos envenenantes.
En Occidente industrializado, una serie de intelectuales de pensamiento Alicia y académicos de toga y lentejuela, se permiten ametrallar lo social desde sus estrados, a proponer medidas para su “mejora”. Son ingenieros que no se valen de formulas y números sino de papers y palabras. Y al estar la intelectualidad y sus universidades “encerradas en murallas”, las medidas que generan y proponen son cada vez más desvinculadas de la realidad, en los hechos son propuestas desenraizantes.
Recordemos que desde círculos intelectuales han salido las grandes masacres de Occidente, porque todas las revoluciones han sido revolcones de sangre: de los Enciclopedistas dieron lugar a la Revolución Francesa y el genocidio de la Vendée; desde Schopenhauer, Nietzsche, Kiekergard surgió Nazismo, la bestia Rubia y los campos de concentración; desde Marx, Engels, Troski, Lenin, Bujarin, los gulags y otros desmanes bolcheviques en plena Europa del siglo XX; desde el genio de Mao, sus matanzas de gorriones, hambrunas y la “revolución cultural” como genocidio selectivo de “desafectos”.
En los hechos intelectuales suelen sostener ideas que degradan la propia estructura que los sostiene. Repetimos ello surge de el intenso proceso de industrialización de occidente (el sistema debiera llamarse Industrialismo y no Capitalismo) los que ha facilitado crear toda una capa de la sociedad que vive de “pensar”, pero lo hacen sin contacto permanente con la realidad. Sin embargo, estos “pensadores” pretenden apoderarse enteramente de la dirección del prójimo. Ellos son escogidos para ser abeja reina de ideas en el hormiguero social. Y así están convirtiendo las prósperas sociedades de occidentes, en castas de seres transhumanos felices con su cuota de soma.
Por cierto, recomiendo al lector que busque “El conocimiento inútil”, de Jean-François Revel, para reafirmar lo que antes sostuve.
*Andrés R. Rodríguez es un investigador, biólogo, profesor y escritor cubano exiliado en Estados Unidos. Autor de no pocos libros: "Havana 500 Anniversary”, "Caribbean Touristic Dictionary”, "Destellos al Alba”, "Lista de nombres comunes y científicos de peces marinos cubanos", "Peces marinos importantes de Cuba", "Ecología actual, conceptos fundamentales”, "Maritime Dictionary”, "Fábulas vivas", "Colonial Havana˗Trinidad”, "Ecología para Ecoturismo" y "La verdad es llama”.
Es en la persona de Alexander Solzhenitsyn donde se concreta la imagen arquetípica del disidente contemporáneo, el hombre que da voz al horror silente, el hombre que articula el relato de los que yacen en fosas comunes
El mandato de silencio, justificado bajo la falacia de la intemporalidad política, ha inoculado la sospecha y la autocensura como prerrequisitos de supervivencia intelectual
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
La meta es convertir los individuos en masa sumisa, suicida, sin auténticas ambiciones que trasciendan al Estado protector, cegador, silenciador. Hoy la socialdemocracia globalista es su más elevado escenario. Peligro mortal
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
En 1884, a propósito de un notable ensayo del filósofo inglés Herbert Spencer, Martí escribió el artículo “La Futura esclavitud” que publicó en Nueva York. Nos dice muy muy claramente cual es su pensamiento acerca del socialismo, comunismo o colectivismo
Pretender que el progreso es una enérgica marcha hacia la igualdad y que implica “justicia social” para los preteridos y "empoderar” a los marginados, es una mentira tan grande como un templo
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
Es tan torpe el régimen tardo-castrista que quiere vender, no solo al mundo exterior, sino a los propios cubanos en medio de su cotidianidad dolorosa, la imagen de un país muy diferente al real
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Se ha hecho más evidente el derrotismo y la impotencia luego de la brutal represión de las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021, los más de 1.000 manifestantes encarcelados y las leyes contra el disenso
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
Se iniciaba así una luna de miel que se concretaría con un millonario subsidio tras la entrada de Cuba en el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) en 1972, lo que logró paliar los desastrosos resultados de la Zafra de los 10 Millones
Ella sabe de cruz y sabe de exilio, está con nosotros, con los de dentro y con los de fuera, y eso basta