¿Progres o regres?

Pretender que el progreso es una enérgica marcha hacia la igualdad y que implica “justicia social” para los preteridos y "empoderar” a los marginados, es una mentira tan grande como un templo

Bogaciones27/12/2024 Andrés R. Rodríguez
Captura de pantalla 2024-11-28 a la(s) 12.01.24 a.m.

El concepto de progreso fue un gran salto con respecto a criterio previo al Medioevo que no se concebían evolutivas, se asumían sociedades estáticas. Hoy esa concepción no encuentra oposición, sería muy ilógico concebir el cuerpo social como no progresivo. Pero pretender que el progreso es una enérgica marcha hacia la igualdad y que implica “justicia social” para los preteridos y "empoderar” a los marginados, es una mentira tan grande como un templo. Porque en la naturaleza (y una sociedad humana es naturaleza transformada), la competencia es esencial para su evolución, y competencia implica que algunos sean marginados. ¿Puede una sociedad hacernos todos iguales, que no haya marginales? No.

El progreso actual no se debe a progresistas, ni a Robin Hood, se debe a los métodos súper selectivos y neo aristocráticos que son propios de la ciencia y la ingeniería creada en sociedades industrializadas. La discriminación actúa en la modernidad en el silencio de los laboratorios, con parsimonia y alevosía, con sistemático saludable cuestionamiento, dudando incluso de los resultados más consistentes, pero sin destruir el todo ya estructurado. 

El progreso se ha asentado en la extrema selectividad mental que impera en círculos científicos-tecnológicos. El progreso no depende de artistas ni filósofos y su relación con la farándula es turbia porque esta es saltibanquesca, carnavalesca, peliculera. No han sido artistas, poetas o políticos los que nos han hecho emerger de la barbarie zoológica o de la miseria medieval. No han sido filósofos los que en sus preguntas eternas (Solo las mismas dudas nos han dejado Kant, Hegel, Nietzsche, Marx), han dado con la vía. Ha sido el intercambio de ideas en las ciudades (que alguna vez fueron burgos y albergaron burgueses) y en su ágora más excelsa: la duda sistémica o cartesiana propia de la ciencia y mediante  la transmisión precisa de la información que es propia de la tecnología y la ingeniería. 

Captura de pantalla 2024-08-26 a la(s) 10.18.27 p.m.Las maldades de una tribu global

Actualmente existe en las sociedades industriales una capa de población que antes no existía. Se trata de millones de burócratas, artistas, funcionarios que reciben una parte de la enorme productividad industrial. De esta manera medran sobre el constructo social una nueva y masiva capa de cortesanos, mediocres de toda talla, oportunistas, saltimbanquis roba-cámara, acarreadores y maquilladores de la verdad que satisface al poder. Ello esta mediocrizando las sociedades industriales occidentales y permitiendo que sociedades en proceso de industrialización de oriente emerjan de su retardo colectivista y medieval. En especial los saltimbanquis multimillonarios de Hollywood y los burócratas de innumerables organizaciones internacionales participan alegremente en la degradación de occidente.

Aclaro que mediocre es el que culpa a los otros o al sistema de su ineptitud y sus miserias. Le preocupa la igualdad por pura envidia a todo lo que tenga empuje, a todo lo que brille. Típicamente, la intelectualidad “buenista” es mediocre y progre, pero eso no quiere decir que sean pro-progreso. En los hechos, son pro-regreso. 

Las ideas ilusas, poco razonadas e inviables de los utópicos progres, en realidad cada vez que han sido tratadas de concretar, han terminado en tragedia. Porque una cosa es ser soñador y otra tener mente prospectiva. Y esto último escasea entre los progres, que en el 95% de los casos, se guía más por sus instintos que por su comedimiento.

Habrá que ver si las sociedades orientales están aceptando la esencia del humanismo cristiano que fue el que permitió la emergencia moral de Europa y Occidente, o en nombre de un nuevo orden mundial y el progreso, estamos en un proceso de disfrazado retroceso, de degradación ética y moral global. ¿Reculamos hacia la satrapías orientales a lo 1984? ¿Seremos un mundo feliz?

Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 6.00.18 a.m.Darwin-Marx: ¿Mala interpretación o mala intención?

Perfil Andres R Rodriguez

Screenshot 2024-03-28 at 4.53.15 PMEl error del fin de las dictaduras neocastristas en el siglo 21
Captura de pantalla 2024-07-27 a la(s) 4.04.26 a.m.La vanguardia es el conservadurismo (o los juegos de la decadencia)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-31 at 13.18.03

El saludo de Solzhenitsyn

Julio Lorente
Bogaciones17/08/2025

Es en la persona de Alexander Solzhenitsyn donde se concreta la imagen arquetípica del disidente contemporáneo, el hombre que da voz al horror silente, el hombre que articula el relato de los que yacen en fosas comunes

Sempicuba

Ambivalencia, ubicuidad y oportunismo

Antonio Correa Iglesias
Bogaciones07/08/2025

El mandato de silencio, justificado bajo la falacia de la intemporalidad política, ha inoculado la sospecha y la autocensura como prerrequisitos de supervivencia intelectual

Screenshot 2025-07-13 at 11.28.37 AM

wokismo o la fiesta de los corderos

Julio Lorente
Bogaciones15/07/2025

El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado

Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 10.54.09 p.m.

La encrucijada de Occidente y la espiral del silencio

Roland Behar
Bogaciones19/04/2025

Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.07.28 a.m.

Martí, Spencer y... Marx

Andrés R. Rodríguez
Bogaciones23/02/2025

En 1884, a propósito de un notable ensayo del filósofo inglés Herbert Spencer, Martí escribió el artículo “La Futura esclavitud” que publicó en Nueva York. Nos dice muy muy claramente cual es su pensamiento acerca del socialismo, comunismo o colectivismo

OBRA JULIO LORENTE - ''Incredulidad" (2024) óleo:lienzo, 60 X 50 CM

El éxodo como thelos

Antonio Correa Iglesias
Bogaciones23/12/2024

El éxodo es un desliz filoso donde las laceraciones y las esperanzas confluyen en los deseos. El éxodo es el pasaje trágico donde dejamos de ser, con la esperanza —con la vaga esperanza— de renacer en una tierra que nos es ajena, ajena en las memorias, en las vivencias y en las alucinaciones

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-09-16 a la(s) 10.56.24 a.m.

En la dirección correcta

Roland Behar
19/09/2025

El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece

Captura de pantalla 2025-09-17 a la(s) 2.18.24 a.m.

Vivir por Cuba

Monseñor Eduardo Boza Masvidal
Credos20/09/2025

Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo

Diseño sin título

¿Cuál es el precio de un ideal?

Antonio Correa Iglesias
Autores26/09/2025

Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela

Captura de pantalla 2025-10-04 a la(s) 11.03.44 p.m.

¿Por qué Israel atacó Qatar?

Ricardo Israel
Autores04/10/2025

Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía