marxismo

WhatsApp Image 2025-07-31 at 13.18.03

El saludo de Solzhenitsyn

Julio Lorente
Bogaciones17/08/2025

Es en la persona de Alexander Solzhenitsyn donde se concreta la imagen arquetípica del disidente contemporáneo, el hombre que da voz al horror silente, el hombre que articula el relato de los que yacen en fosas comunes

Captura de pantalla 2024-11-28 a la(s) 12.01.24 a.m.

¿Progres o regres?

Andrés R. Rodríguez
Bogaciones27/12/2024

Pretender que el progreso es una enérgica marcha hacia la igualdad y que implica “justicia social” para los preteridos y "empoderar” a los marginados, es una mentira tan grande como un templo

Captura de pantalla 2024-11-27 a la(s) 11.52.24 p.m.

Odios amaestrados

Andrés R. Rodríguez
Bogaciones08/12/2024

Marx pretendió que las religiones son el opio de los pueblos. Las elimino de un plumazo y  luego muchos le suscribieron a plomazos. Y se dispuso a vendernos ideas químicas, ya no opio, si no anfetaminas, y otros tóxicos que emborrachan y envenenan a la humanidad

Captura de pantalla 2024-11-27 a la(s) 11.36.42 p.m.

¿Nuevo o viejo orden?

Andrés R. Rodríguez
Bogaciones29/11/2024

Ambos imperios desde su origen se basan en la degradación del individuo, arrodillándolo al grupo, a la patria, a la gloria militar. Ambos imperios tienen el mito y creen firmemente que la estructura social es rígida pirámide, donde pasar de un nivel al otro no depende del esfuerzo del individuo, sino de su inserción y sumisión a la patria y a la pirámide militarizada

Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 6.00.18 a.m.

Darwin-Marx: ¿Mala interpretación o mala intención?

Andrés R. Rodríguez
Bogaciones24/10/2024

Pretender que el motor impulsor de las sociedades es la lucha de clase y que Marx nos pensó en el siglo XVIII cómo seríamos en el XXI, es confundir las leyes que soportan la estructura social humana y llevarnos directamente al odio, como cuando las tribus acusaban al otro de otredad e iban a eliminarlos por infieles. Nada de ello se puede inferir de la acuciosidad científica y caballerosidad de Darwin

Captura de pantalla 2024-09-03 a la(s) 2.07.17 p.m.

Aquelarre intelectual

Andrés R. Rodríguez
Bogaciones07/09/2024

Sostienen que Hollywood es un laboratorio sociológico y que sus multimillonarios actores son necesarios factores de cambio social. Que Superman existe y que alguna vez pisó las calles de Los Ángeles, y que los artistas “revolucionarios” son los que van a cambiar el mundo

Captura de pantalla 2024-08-26 a la(s) 10.13.18 p.m.

La maldad de la igualdad

Andrés R. Rodríguez
Bogaciones27/08/2024

Karl Marx pretendió que el filósofo debe querer cambiar al mundo, transformarlo. Siguiendo esta actitud, millones de “profesores” actuales mantienen ideas elevadas, que hacen aterrizar con velocidad de guillotina. Se ven en el papel de sumos sacerdotes, cuando menos de iniciados e intérpretes, pero en los hechos han resultado los verdugos de Occidente

Screenshot 2023-06-10 at 12.20.00 AM

Los buenos, los malos y los feos (o miradas al buenismo, el marxismo y el academicismo)

Andrés R. Rodríguez*
Bogaciones10/06/2023

Algunos de estos “ingenieros” son personas con evidentes agendas desde sus traumas personales y sesgos mentales. Este es el caso de algunos de los grandes referentes intelectuales actuales, como Marx, Sartre, Foucault... Es por haber entronizado a estas figuras envenenadas y resentidas, falsamente humanistas, que estamos caminando a ciegas cuando ya podríamos avanzar iluminados

    Lo más visto
    Captura de pantalla 2025-09-16 a la(s) 10.56.24 a.m.

    En la dirección correcta

    Roland Behar
    19/09/2025

    El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece

    Captura de pantalla 2025-09-17 a la(s) 2.18.24 a.m.

    Vivir por Cuba

    Monseñor Eduardo Boza Masvidal
    Credos20/09/2025

    Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo

    Diseño sin título

    ¿Cuál es el precio de un ideal?

    Antonio Correa Iglesias
    Autores26/09/2025

    Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela