Juan José López Díaz

Diseño sin título

¿Cuál es el valor real de la causa cubana?

Juan José López-Díaz  
Autores13 de noviembre de 2023

No podemos dejar de pensar en esta ecuación tan económica como moral e histórica. Y sobre todo, intentar resolverla. Sabemos que, si se quiere, se puede

Screenshot 2023-10-27 at 12.48.10 AM

Cuba al parecer se salva o salta en coyunturas

Juan José López Díaz
Autores29 de octubre de 2023

Hay que continuar poniendo en perspectiva todo conflicto para hallar su solución. Los cubanos, por permanecer bajo la bota de una brutal dictadura, hemos errado en muchas cosas

Captura de pantalla 2023-09-22 a la(s) 1.01.27 a.m.

En Cuba sí hay presos políticos y no son pocos

Juan José López Díaz
Autores21 de septiembre de 2023

La dictadura comunista jamás ha concedido una amnistía. Solo en momentos en que le ha convenido fingir ser más o menos humanista o benévola, es cuando ha indultado a algunos

Screenshot 2023-07-17 at 5.32.52 PM

Una perspectiva de ciclos históricos en Cuba

Juan José López-Díaz*
Autores18 de julio de 2023

Transcurren 30 años desde el inicio de la mal llamada "Revolución" de 1959 hasta que en 1989 explota la noticia del juicio y fusilamiento en tiempo récord del General Arnaldo Ochoa y otros altos oficiales

    Lo más visto
    Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 10.54.09 p.m.

    La encrucijada de Occidente y la espiral del silencio

    Roland Behar
    TuDayUSA19 de abril de 2025

    Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa

    Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 11.44.50 p.m.

    El Cristo de Velázquez

    Teresa Fernández Soneira
    18 de abril de 2025

    Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes

    Screenshot 2025-04-21 at 10.55.19 AM

    La batalla de Playa Girón, una victoria propagandística del castrismo

    Luis Cino
    21 de abril de 2025

    Kennedy subvaloró la peligrosidad del régimen comunista instaurado en Cuba, que un año después facilitaría a los soviéticos instalar misiles nucleares apuntados contra Estados Unidos. Con su desidia y sus titubeos, le sirvió, en bandeja de plata, una victoria, más que todo propagandística, a Castro

    Gq3HfTyXAAEl12l

    José Mujica, el fetiche del progresismo

    Hugo Balderrama
    Autores15 de mayo de 2025

    No pudo montar una dictadura por una simple y sencilla razón: su mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados era ajustada, con solo un voto de diferencia, sino otra hubiese sido la historia de Uruguay, quizás muy similar a la de Bolivia, Nicaragua, Cuba o Venezuela

    Captura de pantalla 2025-05-16 a la(s) 2.19.11 p.m.

    La institucionalización del reparto y el reparterismo

    Luis Cino
    CubaLibre16 de mayo de 2025

    Contradiciendo su política cultural que dice batallar contra la banalidad y la vulgaridad para elevar el nivel cultural de los cubanos, ahora acepta y le da reconocimientos al súmmum de lo vulgar. Pero es que los mandamases quieren sacar provecho del reparto. Económico, porque evidentemente nunca conseguirán que el reparto sea “un arma de la revolución”