Cuba al parecer se salva o salta en coyunturas

Hay que continuar poniendo en perspectiva todo conflicto para hallar su solución. Los cubanos, por permanecer bajo la bota de una brutal dictadura, hemos errado en muchas cosas

Autores29 de octubre de 2023 Juan José López Díaz
Screenshot 2023-10-27 at 12.48.10 AM

En momentos de solicitar solidaridad con los presos políticos cubanos, el grupo terrorista Hamás atacó al Estado de Israel. Sin detenernos, enviamos nuestra petición a parte del mundo diplomático para que, mediante los buenos oficios, se interceda por la liberación incondicional de los prisioneros que secuestró Hamás. ¿Habrá espacio humano para atender este empeño? 

Hay una parte notable de la prensa internacional que refleja la cuestión cubana como una relación entre el embargo de Estados Unidos hacia Cuba e ignoran la contradicción entre el gobierno dictatorial y el pueblo, la continuidad de una tiranía que viola todos los días los derechos y libertades de la gente, que yerra en lo político y económico en general. Algo que inevitablemente reproduce un alto número de prisioneros de conciencia.   

Para esa prensa, si el pueblo cubano se va como puede, por mar, aire y tierra, la situación cubana no es diferente al resto de Latinoamérica, de donde parten emigraciones masivas para cruzar las fronteras de la tierra de Lincoln. Salvando la similitud entre los pueblos de Nicaragua y Venezuela, dicha comparación es un disparate.  

Screenshot 2023-07-17 at 5.32.52 PMUna perspectiva de ciclos históricos en Cuba

En esta coyuntura, los mandatarios cubanos parecen estar de fiesta y brindan por los ataques terroristas contra el pueblo de Israel y se aprovechan de la atención mundial a los dos conflictos mas enfocados en la actualidad: Israel-Hamás y Rusia-Ucrania.

La dictadura caribeña, por supuesto, siempre ha estado en el lado oscuro de la calle. Han podido saltar distintos momentos de presión históricos y garantizar su permanencia en el poder, sin encarar su propia realidad y dándole la espalda a la necesidad que tienen los cubanos de generar cambios profundos en la isla.  

Para los malintencionados, siempre he visto la falta de solución y la tardanza del mundo, de instituciones internacionales sin exagerar su papel. También veo y denuncio el peso o la presión que ejercen los intereses que gravitan hacia todo rincón para aplazar acciones necesarias y prever conflictos como los que vemos en la arena internacional. Está claro que los ataques iniciados por Hamás a Israel no tienen cabida ni justificación. Fue un 

Screenshot 2023-08-05 at 12.21.26 AM¿Qué pasara en Cuba al desaparecer los "líderes mitológicos" de la larga dictadura?

Hay que continuar poniendo en perspectiva todo conflicto para hallar su solución. Los cubanos, por permanecer bajo la bota de una brutal dictadura, hemos errado en muchas cosas.

Inlcluso antes. Con los refugiados israelitas que necesitaban anclar su buque en puertos nacionales. Recientemente con el pasado voto en Naciones Unidas en contra la concesión del territorio de Israel. Y ahora, como los dictadores se igualan, Díaz-Canel adopta la errada posición de apoyar el terrorismo internacional. También hubo un papel positivo de los cubanos en la redacción de la Declaración Universal de Derechos Humanos.  

Captura de pantalla 2023-09-22 a la(s) 1.01.27 a.m.En Cuba sí hay presos políticos y no son pocos

Juan José López Díaz es abogado especializado en derechos humanos y exprisionero político. Siendo adolescente fue condenado a una cárcel para menores de edad por oponerse al comunismo. Fue activista del Comité Cubano pro Derechos Humanos. Asesoró y fundó movimientos de oposición, entre ellos Ex-Club Cautivo, Corriente Agramontista, Colegio de Pedagogos, Colegio de Ingenieros y Arquitectos. Presidió la Corriente Liberal Cubana. Participó en la prensa independiente desde su fundación en las agencias APIC y Cuba Verdad. Coautor de la convocatoria Concilio Cubano. Exiliado en Estados Unidos ha trabajado para agencias federales, analista de temas cubanos en medios de comunicación y escrito columnas de opinión. 

Los columnistas son responsables de sus opiniones. 

Screenshot 2023-07-15 at 9.49.18 PM11-J, el anhelado y (por el momento) frustrado despertar de los cubanos

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-03-08 a la(s) 11.38.54 a.m.

No puedo decir algo diferente, Lincoln

Luis Leonel Leon
Autores08 de marzo de 2025

La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos

Captura de pantalla 2025-03-03 a la(s) 4.44.49 p.m.

La Codificación del Embargo Contra la Tiranía (In Memoriam. 1954-2025)

Lincoln Díaz-Balart
Autores03 de marzo de 2025

No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
Autores20 de febrero de 2025

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-03-21 a la(s) 1.00.08 a.m.

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Julio M. Shiling
TuDayUSA21 de marzo de 2025

La mayor amenaza para Estados Unidos y Occidente proviene de los regímenes y sus representantes que suscriben los modelos de creencias marxista-leninista e islámicos. Los narcotraficantes del sur de la frontera y los cárteles que distribuyen el veneno tienen una relación simbiótica, directa o indirecta, con el socialismo latinoamericano

Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.24.39 a.m.

Mend Don’t End the VOA

Martin Arostegui (The American Spectator)
English26 de marzo de 2025

“They are the ones who killed RTV Marti. Trump just signed the death certificate”

Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.50.00 a.m.

Reparar, no acabar con la VOA

Martín Aróstegui (The American Spectator)
TuDayUSA26 de marzo de 2025

La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email