Cuba al parecer se salva o salta en coyunturas

Hay que continuar poniendo en perspectiva todo conflicto para hallar su solución. Los cubanos, por permanecer bajo la bota de una brutal dictadura, hemos errado en muchas cosas

Autores29 de octubre de 2023 Juan José López Díaz
Screenshot 2023-10-27 at 12.48.10 AM

En momentos de solicitar solidaridad con los presos políticos cubanos, el grupo terrorista Hamás atacó al Estado de Israel. Sin detenernos, enviamos nuestra petición a parte del mundo diplomático para que, mediante los buenos oficios, se interceda por la liberación incondicional de los prisioneros que secuestró Hamás. ¿Habrá espacio humano para atender este empeño? 

Hay una parte notable de la prensa internacional que refleja la cuestión cubana como una relación entre el embargo de Estados Unidos hacia Cuba e ignoran la contradicción entre el gobierno dictatorial y el pueblo, la continuidad de una tiranía que viola todos los días los derechos y libertades de la gente, que yerra en lo político y económico en general. Algo que inevitablemente reproduce un alto número de prisioneros de conciencia.   

Para esa prensa, si el pueblo cubano se va como puede, por mar, aire y tierra, la situación cubana no es diferente al resto de Latinoamérica, de donde parten emigraciones masivas para cruzar las fronteras de la tierra de Lincoln. Salvando la similitud entre los pueblos de Nicaragua y Venezuela, dicha comparación es un disparate.  

Screenshot 2023-07-17 at 5.32.52 PMUna perspectiva de ciclos históricos en Cuba

En esta coyuntura, los mandatarios cubanos parecen estar de fiesta y brindan por los ataques terroristas contra el pueblo de Israel y se aprovechan de la atención mundial a los dos conflictos mas enfocados en la actualidad: Israel-Hamás y Rusia-Ucrania.

La dictadura caribeña, por supuesto, siempre ha estado en el lado oscuro de la calle. Han podido saltar distintos momentos de presión históricos y garantizar su permanencia en el poder, sin encarar su propia realidad y dándole la espalda a la necesidad que tienen los cubanos de generar cambios profundos en la isla.  

Para los malintencionados, siempre he visto la falta de solución y la tardanza del mundo, de instituciones internacionales sin exagerar su papel. También veo y denuncio el peso o la presión que ejercen los intereses que gravitan hacia todo rincón para aplazar acciones necesarias y prever conflictos como los que vemos en la arena internacional. Está claro que los ataques iniciados por Hamás a Israel no tienen cabida ni justificación. Fue un 

Screenshot 2023-08-05 at 12.21.26 AM¿Qué pasara en Cuba al desaparecer los "líderes mitológicos" de la larga dictadura?

Hay que continuar poniendo en perspectiva todo conflicto para hallar su solución. Los cubanos, por permanecer bajo la bota de una brutal dictadura, hemos errado en muchas cosas.

Inlcluso antes. Con los refugiados israelitas que necesitaban anclar su buque en puertos nacionales. Recientemente con el pasado voto en Naciones Unidas en contra la concesión del territorio de Israel. Y ahora, como los dictadores se igualan, Díaz-Canel adopta la errada posición de apoyar el terrorismo internacional. También hubo un papel positivo de los cubanos en la redacción de la Declaración Universal de Derechos Humanos.  

Captura de pantalla 2023-09-22 a la(s) 1.01.27 a.m.En Cuba sí hay presos políticos y no son pocos

Juan José López Díaz es abogado especializado en derechos humanos y exprisionero político. Siendo adolescente fue condenado a una cárcel para menores de edad por oponerse al comunismo. Fue activista del Comité Cubano pro Derechos Humanos. Asesoró y fundó movimientos de oposición, entre ellos Ex-Club Cautivo, Corriente Agramontista, Colegio de Pedagogos, Colegio de Ingenieros y Arquitectos. Presidió la Corriente Liberal Cubana. Participó en la prensa independiente desde su fundación en las agencias APIC y Cuba Verdad. Coautor de la convocatoria Concilio Cubano. Exiliado en Estados Unidos ha trabajado para agencias federales, analista de temas cubanos en medios de comunicación y escrito columnas de opinión. 

Los columnistas son responsables de sus opiniones. 

Screenshot 2023-07-15 at 9.49.18 PM11-J, el anhelado y (por el momento) frustrado despertar de los cubanos

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-02-01 a la(s) 8.29.01 p.m.

"El financiamiento ilícito a través de algunos países al régimen debe terminar"

Iliana Lavastida (DLA)
AutoresHace 4 horas

No cabe duda de que la influencia cubana, como también en distinta medida la rusa o la iraní, han jugado un papel importante en el sostenimiento del régimen actual. Dichas fuerzas han concentrado sus acciones en labores de inteligencia, adoctrinamiento y política exterior. Sin embargo, los cambios recientes que estamos observando en la política internacional, incluyendo episodios como la caída del régimen de Bashar Al Assad, sugieren que estos respaldos no son siempre tan sólidos y eternos como parecerían a primera vista

Captura de pantalla 2024-12-28 a la(s) 5.05.37 p.m.

Donald Trump: nueva geopolítica global

Raúl Tortolero
Autores26 de enero de 2025

Ha dicho que el legado que más le enorgullecerá dejar es ser “pacifista y unificador”. No hay razones para no creerle. En su primer periodo, entre 2016 y 2020, no inició guerra alguna, por lo que no hay antecedentes para suponer que miente ahora

Captura de pantalla 2025-01-25 a la(s) 6.31.53 p.m.

Urge evitar que la oposición funcional a Maduro impida la libertad de Venezuela

Carlos Sánchez Berzaín
Autores26 de enero de 2025

Los opositores funcionales acompañan una extensa campaña de prensa y redes sociales que ha desatado el socialismo del siglo 21 tratando de asesinar la reputación de María Corina Machado. Simulan seriedad mientras dan tiempo al crimen organizado para profundizar el terrorismo de Estado y buscar negociaciones

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores23 de enero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 4.36.10 p.m.

Javier Milei es la esperanza de la región

Hugo Balderrama
Autores22 de enero de 2025

En ese escenario de colapso y miseria, a mediados de la década del 2010, aparece un excéntrico economista puteando, sí, puteando, contra el sistema y los políticos. Su figura se volvió viral en redes sociales, radios y canales de televisión

Lo más visto
Imagen 5

LOS OJOS NOBLES DE JOSÉ MARTÍ

Teresa Fernández Soneira
28 de enero de 2025

Jorge Mañach cuando se refiere a la vida de Martí, dice que “lo más grande de José Martí es él mismo, su espíritu inabarcable e insondable, su ecumenismo sincero, su infinita capacidad de amar”

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.59.03 p.m.

¿El último año del régimen?

Luis Cino
CubaLibre31 de enero de 2025

Y para colmo, en medio de un nada propicio escenario internacional, se le viene encima en unas semanas, la administración Trump, con el cubanoamericano Marco Rubio como secretario de Estado, que ha prometido arreciarar las sanciones.

Captura de pantalla 2024-12-28 a la(s) 5.08.50 p.m.

Los primeros 10 días de poder y liderazgo de Trump en Washington

Leonardo Morales (DLA)
TuDayUSAEl lunes

Trump firmó el 28 de enero un decreto que pone fin a la financiación gubernamental para cirugías y tratamientos de transición de género a menores de 19 años en EEUU y desactivó el departamento creado por Biden para la llamada “diversidad de género e inclusión”

Captura de pantalla 2025-02-01 a la(s) 8.29.01 p.m.

"El financiamiento ilícito a través de algunos países al régimen debe terminar"

Iliana Lavastida (DLA)
AutoresHace 4 horas

No cabe duda de que la influencia cubana, como también en distinta medida la rusa o la iraní, han jugado un papel importante en el sostenimiento del régimen actual. Dichas fuerzas han concentrado sus acciones en labores de inteligencia, adoctrinamiento y política exterior. Sin embargo, los cambios recientes que estamos observando en la política internacional, incluyendo episodios como la caída del régimen de Bashar Al Assad, sugieren que estos respaldos no son siempre tan sólidos y eternos como parecerían a primera vista

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email