EDUARDO LOLO

Captura de pantalla 2024-09-28 a la(s) 5.30.44 p.m.

Una cubanía que trasciende tiempos y geografías

Eduardo Lolo
Historia29 de septiembre de 2024

Viejos pergaminos, incunables, periódicos, revistas, fotos y filmaciones en celuloide se encargarían, con el tiempo, de continuar el registro histórico iniciado en las cavernas. Más recientemente, grafitis de ocasión sobre muros ansiosos de historia y los teléfonos celulares, con su acceso a las redes sociales, completan ese desarrollo hasta nuestros días

Diseño sin título

José Martí y la profanación literaria

EDUARDO LOLO
Historia30 de enero de 2024

Martí nunca copió, ni imitó, ni remedó a nadie con su pluma, de donde nacían “bramidos” —como calificara Domingo Faustino Sarmiento su voz literaria—. Y eso sí fue algo que procuró y logró el futuro Apóstol de manera consciente, aunque en sus inicios fuera más bien íntima, como reconoce en su dedicatoria del Ismaelillo a José Francisco, su único hijo: “Si alguien te dice que estas páginas se parecen a otras páginas, diles que te amo demasiado para profanarte así”

    Lo más visto
    Screenshot 2025-02-12 at 12.47.57 PM

    Un Martí distinto para cada cubano

    Luis Cino
    CubaLibre12 de febrero de 2025

    Desde la independencia, todos los políticos cubanos, de todas las banderías y signos ideológicos, tanto en el poder como en la oposición, han echado mano de Martí, intentando apropiárselo y proclamando ser los continuadores de su ideario

    Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

    ¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

    Roland Behar
    Autores16 de febrero de 2025

    El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

    Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.16.45 a.m.

    El castrismo no se aviene con los poetas que no sirven a sus intereses

    Luis Cino
    CubaLibreEl miércoles

    E innumerables poetas han optado por el insilio, desde Dulce María Loynaz, que no ocultando su rechazo al régimen comunista, se encerró en su mansión durante décadas, hasta Rogelio Fabio Hurtado y Rafael Alcides, negados a publicar sus libros con tal de no dejarse manipular por los comisarios culturales del castrismo

    Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

    Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

    Hugo Balderrama
    AutoresEl jueves

    En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey