
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Su canción “Bad bad Leroy Brown”, que vendió dos millones de copias, había llegado al primer lugar del hit parade norteamericano. Un éxito similar lo consiguió luego con “Time in a bottle”
Autores06/10/2023 Luis CinoEste 20 de septiembre se cumplieron 50 años de la muerte del cantautor norteamericano Jim Croce, en 1973, producto de un accidente de aviación ocurrido en Natchitoches, Luisiana.
Se tronchaba así una prometedora carrera. Al momento de su muerte, un día antes de que saliera a la venta “I got a name”, su tercer álbum, Jim Croce gozaba de gran popularidad.
Su canción “Bad bad Leroy Brown”, que vendió dos millones de copias, había llegado al primer lugar del hit parade norteamericano. Un éxito similar lo consiguió luego con Time in a bottle.
También Operator, I”ll have to say I love you in a song, I got a name y You don’t mess around with Jim, llegaron a los primeros lugares de las revistas Billboard y Cashbox entre 1972 y 1974. Una proeza si se tiene en cuenta que en esos años estaban en su apogeo artistas como Elton John, Stevie Wonder, Carly Simon, James Taylor, Marvin Gaye y Cat Stevens, entre otros.
Pero no fue fácil para Jim Croce el camino hacia el éxito y la fama. Nacido en Filadelfia en 1943, en el seno de una familia humilde, desde sus tiempos universitarios había intentado infructuosamente entrar en el negocio de la música folk.
En 1968, a dúo con su esposa Ingrid Jacobson, logró grabar un disco en New York con Capitol Records, pero fue un fracaso, a pesar de los esfuerzos que hicieron por promoverlo tocando en pequeños clubes y campus de universidades.
Para pagar sus deudas, Jim Croce, que lo había apostado todo a las ventas del disco Jim & Ingrid Croce, tuvo que vender casi todas sus pertenencias y trabajar durante varios años como camionero. Pero conservó su guitarra, y siguió componiendo.
No solo hizo canciones de amor. También escribió, con mañas de cuentista y ligeros toques de humorismo e ironía, sobre sus vivencias y las de muchas de las personas que conoció en la carretera. Las historias que escuchaba, que casi siempre eran historias de reveses, frustración y desencanto, las anotaba en una libreta que siempre llevaba consigo.
De esa libreta y aquellas anotaciones salieron canciones como Box #10, A good times man like me ain’t got no bussines singing the blues, Hard time loosing man, y personajes tan bien delineados sicológicamente como el maloso Leroy Brown, la gordita Carmela y Rapid Roy.
Las hermosas y sentidas canciones de Jim Croce, que se han convertido en clásicos y medio siglo después de su muerte aún se escuchan en las emisoras de radio, con independencia de los géneros que estén de moda, son una prueba fehaciente de su perdurabilidad y universalidad.
Texto reproducido en El Nuevo Conservador por cortesía de su autor y la agencia Cubanet. Luis Cino Álvarez reside en Arroyo Naranjo, Cuba, y a pesar de la represión desde 1998 ejerce el periodismo independiente. Entre 2002 y la Primavera Negra de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Es colaborador de CubaNet desde hace 20 años. Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
Se confirma que la medida estaría dirigida a funcionarios de naciones centroamericanas y sus familiares
Esta arma de doble impacto, es algo que el régimen tiene a su favor. Mientras tanto, millones de cubanos de dentro y fuera de la isla, siguen esperando por que se hagan realidad los pedidos e ilusiones de una señal de Internet libre
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Se ha creado entre los cubanos una cultura de la subsistencia en la que vale todo y que entraña el riesgo de degenerarnos como pueblo
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes