El Partido Republicano es ahora una coalición multiétnica y multirracial, asegura Marco Rubio

"Dejen de lado sus quejas" y únanse "a nosotros para hacer lo que es correcto para nuestra gran nación"

TuDayUSA07/11/2024 Redacción ENC (con información de DLA)
Captura de pantalla 2024-11-07 a la(s) 5.20.24 p.m.

Luego del triunfo electoral que sella la reelección presidencial del expresidente Donald Trump, exitoso empresario y líder político del movimiento MAGA (Make America Great Again, en español Hacer grande otra vez a Estados Unidos), el senador de origen cubano por el estado de Florida, Marco Rubio, emitió un comunicado ante lo que considera una nueva etapa dentro del Partido Republicano. 

A través de su cuenta en X, Rubio afirmó que el Partido Republicano "está atravesando un enorme reajuste" para convertirse en una "una coalición tanto multiétnica como multirracial compuesta por estadounidenses trabajadores que aman a su país". 

trump pelea atentado puño¿Trump ganaría a Kamala los estados clave (según encuesta) y qué hacer para lograrlo?

Rubio afirmó que el "ahora es el momento de ponerse a trabajar y poner los intereses de los norteamericanos en primer lugar", trabajando de la mano con el recién electo presidente Trump "para proteger nuestra frontera fortalecer nuestras comunidades reducir los costos de vida y traer buenos empleos de vuelta a Estados Unidos". 

En su comunicado, Rubio envió un mensaje claro al Partido Demócrata: "Dejen de lado sus quejas y se unan a nosotros para hacer lo que es correcto para nuestra gran nación". 

 marcp rubio

Marco Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, fue precandidato republicano a presidente para las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016, ganando en Minnesota, Puerto Rico y Distrito de Columbia. Con la salida del demócrata Ted Cruz del senado, luego de ser declarado culpable de 16 cargos de corrupción y soborno, solo quedan dos senadores de origen cubano, Ted Cruz (senador del estado de Texas) y Rubio, ambos son destacados miembros del ala conservadora del Partido Republicano.  

elecciones-estados-unidoscanva-collage-by-grethelELECCIONES 2024: Guías para saber por quién votar en Miami, Broward y Palm Beach

(Con información de X y  Diario Las Américas, DLA) 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 10.54.09 p.m.

La encrucijada de Occidente y la espiral del silencio

Roland Behar
TuDayUSA19/04/2025

Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa

Captura de pantalla 2025-03-31 a la(s) 12.11.10 a.m.

¿Llegó el momento adecuado para comprar una vivienda?

Leonardo Morales (DLA)
TuDayUSA02/04/2025

Miami (38.1%) y Fort Lauderdale (38.9%) se encuentran entre los cinco primeros mercados del país en compras sin financiamiento, lo que reduce la dependencia de tasas hipotecarias y acelera las transacciones. Miami-Dade ocupa el quinto lugar nacional en viviendas con mayor posibilidad de obtener más capital de retorno, con un 64.4% de propiedades en ese rango valorativo

Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.50.00 a.m.

Reparar, no acabar con la VOA

Martín Aróstegui (The American Spectator)
TuDayUSA26/03/2025

La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar

Captura de pantalla 2025-03-21 a la(s) 1.00.08 a.m.

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Julio M. Shiling
TuDayUSA21/03/2025

La mayor amenaza para Estados Unidos y Occidente proviene de los regímenes y sus representantes que suscriben los modelos de creencias marxista-leninista e islámicos. Los narcotraficantes del sur de la frontera y los cárteles que distribuyen el veneno tienen una relación simbiótica, directa o indirecta, con el socialismo latinoamericano

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 10.54.09 p.m.

La encrucijada de Occidente y la espiral del silencio

Roland Behar
TuDayUSA19/04/2025

Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa

Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 11.44.50 p.m.

El Cristo de Velázquez

Teresa Fernández Soneira
18/04/2025

Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes

Screenshot 2025-04-21 at 10.55.19 AM

La batalla de Playa Girón, una victoria propagandística del castrismo

Luis Cino
21/04/2025

Kennedy subvaloró la peligrosidad del régimen comunista instaurado en Cuba, que un año después facilitaría a los soviéticos instalar misiles nucleares apuntados contra Estados Unidos. Con su desidia y sus titubeos, le sirvió, en bandeja de plata, una victoria, más que todo propagandística, a Castro

Screenshot 2025-05-15 at 7.31.50 AM

José Martí y el totalitarismo

Eduardo Lolo
Historia17/05/2025

El “ilustre desconocido” de 1895 se había hecho célebre como el Mártir de Dos Ríos y el Apóstol de Cuba; términos ambos que, combinados, no resulta descabellado interpretar como una subliminal conexión religiosa de cariz católico. Y comenzaron los ataques del Totalitarismo contra Martí

Gq3HfTyXAAEl12l

José Mujica, el fetiche del progresismo

Hugo Balderrama
Autores15/05/2025

No pudo montar una dictadura por una simple y sencilla razón: su mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados era ajustada, con solo un voto de diferencia, sino otra hubiese sido la historia de Uruguay, quizás muy similar a la de Bolivia, Nicaragua, Cuba o Venezuela

Captura de pantalla 2025-05-16 a la(s) 2.19.11 p.m.

La institucionalización del reparto y el reparterismo

Luis Cino
CubaLibre16/05/2025

Contradiciendo su política cultural que dice batallar contra la banalidad y la vulgaridad para elevar el nivel cultural de los cubanos, ahora acepta y le da reconocimientos al súmmum de lo vulgar. Pero es que los mandamases quieren sacar provecho del reparto. Económico, porque evidentemente nunca conseguirán que el reparto sea “un arma de la revolución”