¿Cómo hacer negocios con FEMA?

Según FEMA, sus contratos pueden ser para productos y servicios a corto y largo plazos, y los dueños de pequeñas empresas solo necesitan seguir los siguientes pasos para convertirse en uno de sus proveedores

Autores17/10/2023 Rafael Marrero
Screenshot 2023-10-17 at 8.00.06 PM

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) organiza respuestas a catástrofes y acude a contratistas federales para que ofrezcan sus productos y/o servicios antes y después de un desastre.

Básicamente, su objetivo es contratar empresas locales en las áreas afectadas para brindarles a estas compañías la oportunidad de hacer negocios con el Gobierno y ayudar a las comunidades afectadas por emergencias de cualquier tipo.

Collage _El lado más soleado y más oscuro de mi calle_, LLL, 2023Todas las Habanas son Habanas perdidas

Según FEMA (fema.gov), sus contratos pueden ser para productos y servicios a corto y largo plazos, y usted, como dueño de una pequeña empresa, solo necesita seguir los siguientes pasos para convertirse en uno de sus proveedores.

1) Comprender la misión de FEMA

El enfoque principal de las pequeñas empresas que trabajan para o con FEMA, es ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres; por tanto, cuando ocurre una emergencia importante, esta entidad federal conecta a los pequeños negocios con las comunidades afectadas, coordina esfuerzos entre ellos, y colabora con agencias federales, estatales, locales y tribales.

A fin de saber si usted califica para estos contratos, revise la siguiente lista de bienes y servicios que son útiles a efectos de FEMA.

Productos para bebés y niños pequeños
Kits de equipo médico duradero
Kits de suministros médicos
Lonas y mantas
Kits de aseo e higiene
Agua potable
Comida en kits MRE (listos para comer, en raciones)
Alquiler de montacargas
Furgonetas de carga
Servicios de guardias de seguridad
Generadores de electricidad
Cunas para bebés
Equipo para oficinas
Alquiler de copiadoras
Renta de generadores
Suministros de oficina
Contenedores
Trituradoras de documentos
Inodoros portátiles
Servicio de lenguaje de señas
Servicios legales y de paralegales
Trabajo temporal
Servicios de limpieza

2) Registrarse en SAM.gov

Si usted ofrece alguno de los artículos o servicios anteriores, entonces puede pasar al siguiente paso: el registro en SAM, que es necesario para hacer negocios con FEMA. Con ese fin, usted deberá tener la información pertinente por adelantado, incluido el número DUNS de su empresa y el número de identificación fiscal. Cuando realice su registro en SAM, asegúrese de indicar que desea ser incluido en el Registro de Respuesta a Desastres.

3) Monitorear las oportunidades de contratación

Una vez que haya completado su registro, usted estará preparado para buscar oportunidades de contratos disponibles en SAM.gov. Las entidades del Gobierno publican avisos sobre acciones contractuales y propuestas valoradas en más de 25 000 dólares.

A fin de acceder a un mercado en línea que conecta a los vendedores con oportunidades federales y comerciales, también puede visitar el portal de sam.bid. Usted deberá acceder a ese portal para conocer los contratos federales existentes.

Screenshot 2023-07-01 at 12.09.17 AMChina aumenta sus dominios e influencias en LATAM y amenaza más a USA

Para ver acciones contractuales anticipadas por encima de 250 000 dólares, entretanto, puede acceder al Sistema de Pronóstico de Planificación de Adquisiciones del Departamento de Seguridad Nacional (apfs-cloud.dhs.gov), un portal para proveedores de pequeñas empresas como usted.

4) Enviar su formulario de perfil de proveedor

Para dar más visibilidad a su interés de trabajar para o con FEMA, complete el formulario de perfil de proveedor (FEMA Form 516-0-0-3, 11/12) considerado como una opción de búsqueda secundaria o un recurso de presentación de proveedores. Puede rellenarlo y enviarlo por sí mismo, pero si requiere un asesoramiento personalizado, contáctenos.

Realmente, el abanico de oportunidades que ofrece FEMA es bastante amplio, de modo que siempre será una buena opción que se plantee la posibilidad de trabajar con esta agencia. No solo estaría creciendo como contratista del Gobierno, sino que también estaría ayudando a mucha gente necesitada tras la ocurrencia de algún desastre.

Screenshot 2023-08-07 at 1.23.56 AMLa sombra del Partido Comunista Chino en Silicon Valley


 El Dr. Rafael Marrero es un multipremiado economista egresado de las prestigiosas universidades de Stanford y Cornell. Empresario, consultor, comentarista de noticias, autor del bestseller de Amazon "América 2.0: la guerra de independencia de EE. UU. contra China", y presentador del podcast “La amenaza china”, top ranked en países de cuatro continentes, según Apple Podcasts.

Los columnistas son responsables de sus opiniones. 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 8.24.05 a.m.

Los cubanos en los Estados Unidos

Octavio E. de la Suarée 
Autores20/08/2025

"Y aprendes el terror donde el vacío​​  devora campanario​s​,  ese lugar por donde escapas​  con astucia de mago,  hasta que eres todas las palabras"

Captura de pantalla 2025-08-12 a la(s) 6.43.23 a.m.

Para entender a Volodimir Zelensky

Ricardo Israel
Autores12/08/2025

Si hay cese del fuego, su futuro va a estar marcado por la convocatoria a elecciones, y sería importante para él seguir en detalle lo que hoy está pasando en la política interna de EEUU

WhatsApp Image 2025-07-31 at 13.23.53

11J: reclamo contrarrevolucionario

Julio Lorente
Autores04/08/2025

Los sucesos del 11J podríamos definirlos como auténticamente contrarrevolucionarios. Y los son porque escapan a esos obligatorios relatos genésicos que suponen la Revolución cubana, a estas alturas un doble espectral que se invoca como consigna

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-31 at 13.18.03

El saludo de Solzhenitsyn

Julio Lorente
Bogaciones17/08/2025

Es en la persona de Alexander Solzhenitsyn donde se concreta la imagen arquetípica del disidente contemporáneo, el hombre que da voz al horror silente, el hombre que articula el relato de los que yacen en fosas comunes

Sempicuba

Ambivalencia, ubicuidad y oportunismo

Antonio Correa Iglesias
Bogaciones07/08/2025

El mandato de silencio, justificado bajo la falacia de la intemporalidad política, ha inoculado la sospecha y la autocensura como prerrequisitos de supervivencia intelectual

Captura de pantalla 2025-08-12 a la(s) 6.43.23 a.m.

Para entender a Volodimir Zelensky

Ricardo Israel
Autores12/08/2025

Si hay cese del fuego, su futuro va a estar marcado por la convocatoria a elecciones, y sería importante para él seguir en detalle lo que hoy está pasando en la política interna de EEUU

Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 8.24.05 a.m.

Los cubanos en los Estados Unidos

Octavio E. de la Suarée 
Autores20/08/2025

"Y aprendes el terror donde el vacío​​  devora campanario​s​,  ese lugar por donde escapas​  con astucia de mago,  hasta que eres todas las palabras"

Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 9.08.24 a.m.

Nadie se amaba tanto a sí mismo, como el ególatra de Fidel Castro

Luis Cino
CubaLibre19/08/2025

En sus últimos años no le hacía mucho favor la imagen de un anciano testarudo y frágil que escribía confusos editoriales para CubaDebate y el periódico Granma que llamaba Reflexiones y firmaba como “Compañero Fidel”,  en los que hacía predicciones apocalípticas y uso y abuso del corta y pega