
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
Potencias globales como China y Rusia observan como Estados Unidos duda de un aliado. Tal política es vista por estas agresivas potencias como un signo de debilidad. ¿Cuánto tiempo pasará antes de que la civilización occidental pague un elevado precio?
Autores13/04/2024 Luis FleischmanEn un discurso sorprendente, el líder de la mayoría, el senador Chuck Schumer, demócrata por Nueva York y también judío, instó a nuevas elecciones en Israel, sugiriendo que el primer ministro Benjamín Netanyahu no está a la altura de la tarea de liderar su país. El presidente Biden acogió con agrado el discurso de Schumer y casi con seguridad también lo coordinó con el senador de antemano.
Pero hay algo mucho más severo, si no siniestro, en el discurso del demócrata de Nueva York. El presidente Biden ha sido objeto de un feroz ataque por parte del ala izquierda del Partido Demócrata por apoyar la campaña militar israelí en Gaza. En un año electoral Biden teme el voto del electorado aún indeciso, particularmente los jóvenes Generaciones Z quienes tienden a simpatizar con la causa palestina.
Este temor perdura, pese a que el presidente obtuvo sólidas victorias en las primarias demócratas. Según importantes expertos en datos como Nate Silver, no hay clara evidencia de cuán amenazante es el voto indeciso para Biden.
Más preocupante aún, parte del sector indeciso y progresista desea no sólo asegurar un alto el fuego permanente, que mantendría a Hamás a cargo de Gaza, sino también detener o reducir la ayuda militar a Israel. Por ejemplo, el senador Chris Van Holen, demócrata por Maryland y miembro de la comisión de asuntos exteriores del Senado, encabezó un grupo de senadores que instaron al presidente Biden a suspender el suministro de armas a Israel a menos que Israel deje de restringir la entrega de alimentos y medicinas a Gaza.
¿Es tan atípico lo que Israel ha hecho? ¿Una nación sufre un ataque mortal, como ocurrió el 7 de octubre de 2023, y se supone que debe permanecer inactiva?
Israel ha desplegado legítimamente su ejército para destruir a un enemigo malvado. Vale la pena recordar que Israel acordó cuatro altos el fuego con Hamás entre 2009 y 2021. ¿Y cuál fue la respuesta de Hamás? Romperlos repetidamente y luego comenzar otra ronda de guerra. Aun así, Israel acordó negociar con Hamás a través de mediadores. Esto tuvo éxito sólo temporalmente, a finales de noviembre de 2023.
Ahora, un Hamás militarmente debilitado pretende que Israel libere a cientos de terroristas y emprenda una retirada inmediata y completa de Gaza, y los progresistas sólo estimulan esta cínica actitud del grupo terrorista. A esto se le agrega la terminante oposición de Biden a una operación israelí en Rafah, donde todavía operan cuatro batallones de Hamás. Y esta también es la razón (o una de ellas) por la que Estados Unidos se abstuvo de vetar la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego independientemente de la liberación de rehenes.
Es innegable que una parte importante de la población de Gaza sufre. Sin embargo, la idea de que Israel es el único responsable de esto está ahora bien arraigada en la mente de muchas personas en el mundo entero, esto incluye a elementos del partido demócrata, profesores universitarios y otros. Fondos de Qatar no declarados posibilitaron una campaña de difamación y desinformación que ya ha logrado una hegemonía inconcebible décadas atrás.
Hoy en día, este discurso falso ha penetrado los más altos niveles. Por ejemplo, el ministro de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Joseph Borrel, se atrevió irresponsablemente a acusar a Israel de intencionalmente hambrear a los habitantes de Gaza. Que tal frase, típica de un vulgar antisemita de redes sociales, haya salido de un funcionario de ese calibre refleja la normalización de un peligroso discurso que afecta no solo a Israel sino también a los judíos de la diaspora, que ya han sufrido un creciente número de ataques antisemitas.
A menudo, los principales medios de comunicación tienden a aceptar y difundir información distribuida por instituciones de Hamás, como el Ministerio de Salud. Asimismo, estos medios de comunicación suelen contratar a periodistas locales que trabajan en nombre de Hamás. Así lo han hecho medios como la Associated Press, Reuters y el New York Times Por ejemplo, la CNN publicó una nota cuyo título sugería que investigaron el episodio del 29 de febrero pasado donde unos 100 gazatíes murieron en un intento de apoderarse de los camiones que transportaban ayuda humanitaria. CNN entrevistó a un puñado de palestinos y según eso llegaron a la conclusión de que la versión israelí de los hechos era falsa, sin dudar de la sinceridad o el estado de intimidación en que los entrevistados se encontraban.
Los expertos han cuestionado seriamente los informes sobre el número de víctimas palestinas. Incluso si efectivamente murieran más de 30.000 habitantes de Gaza, considerando que esa cifra incluye a 13.000 terroristas de Hamás, la proporción de víctimas civiles por combatiente es como máximo un combatiente por cada menos de 1.5 civiles. La proporción de civiles promedio en las guerras urbanas es de 1 a 9.
Hasta el propio ministerio de Salud de Hamas recientemente admitió que no tenia datos suficientes sobre más de 11,000 supuestas muertes. Ninguna agencia estadounidense se ha molestado en cuestionar o investigar los informes de Hamás. La difusión de información errónea incita a más odio contra Israel y el pueblo judío en una época de antisemitismo global desenfrenado. Que haya miembros demócratas en el Congreso que se hagan eco de estas acusaciones es altamente preocupante. Y quizá lo más grave es que Hamás es una entidad no existente porque nadie espera nada de la organización terrorista. Por lo tanto, la responsabilidad de los hechos recae sobre Israel.
Estas acusaciones sólo juegan con la creencia dogmática que rodea el papel de Israel en tiempos de guerra. Un bloque de inexactitudes se ha extendido a nivel mundial. Estas posturas tampoco sirven al interés estadounidense o de occidente.
Es de destacar que los progresistas se niegan a comprender que la supervivencia de Hamás podría alentar a grupos terroristas con alcance global a atacar a Occidente. Los ataques de ISIS del 22 de marzo pasado en Moscú son una señal de que tal ataque podría ocurrir en Estados Unidos también.
Además, potencias globales como China y Rusia observan como Estados Unidos duda de un aliado. China y Rusia no han entregado aliados como Irán, Bielorrusia o Corea del Norte. Tal política es vista por estas agresivas potencias como un signo de debilidad. ¿Cuánto tiempo pasará antes de que la civilización occidental pague un elevado precio?
El doctor Luis Fleischman es sociólogo y politólogo experto en temas del Medio Oriente. Enseña Sociología en Palm Beach State College, es copresidente del Palm Beach Center for Democracy and Policy Research y ha asesorado a funcionarios gubernamentales y miembros del Congreso de Estados Unidos. Es autor de varios libros, entre ellos "The Middle East Riddle", donde a partir de un análisis sociológico examina los obstáculos para lograr la paz en la región.
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
No responde a principios humanitarios, sino a una afinidad estratégica basada en la enemistad común con Estados Unidos y el aislamiento internacional