
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
“El derecho debe ser una herramienta de protección para los ciudadanos, no una vía para su despojo”
TuDayUSA14/09/2024 ENC (con información de DLA)El Comité de Derechos Humanos del Interamerican Institute for Democracy (IID) anunció que viajará a la república Argentina para presentar un informe ante las autoridades judiciales de ese país para revelar “graves violaciones” en contra de un campesino en la provincia de Santiago del Estero.
Diario Las Américas (DLA), que ha estado cubriendo el caso, ha reportado que las presuntas violaciones involucrarían al presidente del Supremo Tribunal de Justicia de esa provincia argentina, Federico López Alzogaray, con respecto a un litigio de tierras que,tras un viaje realizado en enero de 2023, comenzó a investigar el comité del IID, presidido por el embajador, escritor y exprisionero político cubano Armando Valladares.
Tras una amplia investigación, que incluyó una visita a la zona, la recepción de testimonios y el análisis de documentos legales, hemos podido constatar las irregularidades y violaciones a los derechos humanos de esta familia en Argentina", afirmó Armando Valladares, presidente del IID y exembajador de EEUU ante la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
El IID, luego de una exhaustiva investigación, concluyó que supuestamente López Alzogaray habría incurrido en violaciones a los artículos 1-7, 10 y 17 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y a los artículos 1 (inciso 4), 5, 8, 9, 11, 17 y 21 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
“Lo más grave es que estos hechos se produjeron bajo un ropaje de legalidad, utilizando el sistema judicial para vulnerar los derechos de un campesino”, declaró Marcel Feraud, secretario del IID, durante una conferencia de prensa realizada este viernes en Miami. “El derecho debe ser una herramienta de protección para los ciudadanos, no una vía para su despojo”, apuntó Feraud.
Según las pesquisas, el campesino de un caserío del municipio de Forres, identificado como Manuel Asencio Ardiles, fue despojado de parte de sus tierras a través de un juicio reivindicatorio “plagado de irregularidades”, según el informe del IID
El mismo presidente del Tribunal, “aprovechando su posición de poder”, acorde con el IID, fue quien presentó la demanda y dictó una medida precautelatoria que obligaba a Ardiles a abandonar su propiedad. El caso ha sido denunciado como un ejemplo de la impunidad que reina en la provincia en medios de comunicación argentinos.
El informe del Comité de DDHH del IID reseña palabras de la esposa del campesino, quien aseguró —según la investigación— “cómo fueron hostigados y amenazados por empleados de López Alzogaray y relató la brutalidad con la que se ejecutó el desalojo”.
El magistrado alega la titularidad sobre el bien que ocupaba Ardiles mediante una cédula real de 1803 emitida a favor de su familia. Entretanto, el campesino aseguraba que heredó el predio de su padre y que el terreno fue inscrito hace más de 50 años, según se lee en el informe. Ardiles murió mientras el comité del IID cumplía su misión, por lo que su familia ha continuado el litigio, conforme con el documento, acota el reporte para DLA del periodista Daniel Castropé, quien ha tenido acceso al informe del IID y ha seguido el caso.
El IID, liderado por el embajador Valladares, junto a Marcel Feraud y Norberto Spangaro, miembro del Comité Directivo, se reunirá la próxima semana con autoridades argentinas para entregar el informe y exigir una investigación a fondo del caso.
Durante su viaje anterior a Argentina, Valladares y Feraud informaron sobre el caso a las autoridades competentes tanto en Santiago del Estero como en Buenos Aires, de acuerdo con el informe.
El IID declaró que espera que este viaje sirva para visibilizar la situación de vulnerabilidad que sufren muchos ciudadanos en la provincia de Santiago del Estero y para que se haga justicia.
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”
La ATF seguirá priorizando mantener a los delincuentes violentos, quienes trafican, poseen y utilizan armas de fuego ilegalmente, y a los narcotraficantes, fuera de nuestras comunidades
“Estos ataques degradan directamente la capacidad de Irán para amenazar a Israel y a la región”, señalaron las FDI en un comunicado publicado en X
El presidente también afirma que Irán debería haber firmado un acuerdo nuclear con Estados Unidos
"Lo que presencian en California es un ataque a la paz, a la estabilidad, al orden público y a la soberanía nacional, perpetrado por alborotadores que portan banderas extranjeras con el objetivo de continuar una invasión en nuestro país"
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Se ha creado entre los cubanos una cultura de la subsistencia en la que vale todo y que entraña el riesgo de degenerarnos como pueblo
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes