
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
"Los altos directivos de su franquicia estaban señalando a espectadores específicos. Inexcusablemente, su personal de seguridad empleó tácticas que uno esperaría en Cuba, no en los EEUU"
Autores23/03/2023 Redacción ENCLos cubanos libres comenzaron a llegar desde bien temprano al LoanDepot Park, casa de los Marlins de Miami, para presenciar el histórico juego de pelota entre Cuba y EEUU, pero muchos se llevaron una desagradable sorpresa ante las severas restricciones de acceso con carteles y pancartas, pues presuntamente violaban las políticas del estadio.
De acuerdo con el reglamento interno de Grandes Ligas (MLB) solo podrán entrar los aficionados que porten carteles con dimensiones menores a los tres pies de ancho por cinco de largo. Además, deberán estar fabricados con materiales flexibles y ligeros. Con relación al contenido de los textos o dibujos, “se prohíbe incluir mensajes ofensivos, políticos o religiosos en las mismas”.
El senador cubanoamericano por la Florida Marco Rubio, en una carta abierta a Bruce Sherman, propietario mayoritario de los peces dijo: "Previo al partido de las Semifinales del Clásico Mundial de Béisbol entre EE.UU. y Cuba, los Marlins de Miami aseguraron que no se tolerarían restricciones a la libertad de expresión que exigía la Federación Cubana de Béisbol. Sin embargo, su franquicia no cumplió dicho compromiso.Cuando se abrieron las puertas del estadio, su personal de seguridad le negó la entrada a los invitados que tenían entradas y vestían camisetas con mensajes en apoyo a la libertad de Cuba y/o en contra del régimen, alegando que no se permitirían "mensajes políticos". Después de la indignación pública generalizada en las redes sociales, la seguridad del estadio cedió y comenzó a permitir la entrada de los invitados, afirmando que se debió a una falta de comunicación. Los Marlins de Miami se refugiaron a las críticas afirmando que la política del V Clásico Mundial de Béisbol y que esta "fue establecida mucho antes del inicio del torneo".
Supuestamente mensajes como “Patria y Vida” "no entraban en la categoría de comentario político y debían ser admitidos", no así con otro tipo de leyendas que fueron censuradas por la seguridad del estadio.
Para Rubio "este no fue el fin de la situación. El personal de seguridad contratado, que opera bajo la supervisión directa y la supervisión personal de algunos de los ejecutivos de más alto rango de su franquicia, se enfocaron específicamente en los espectadores que eran visibles en la transmisión de televisión, especialmente aquellos sentados detrás de la base del bateador. Entre otras cosas, intentaron expulsar a la hija de un activista asesinado por el régimen castrista por el simple hecho de sostener un cartel a favor de la democracia.
Asimismo, su personal de seguridad se sentó junto a los espectadores en las dos primeras filas y los hostigó durante toda la noche por las camisetas anti-régimen cubano que vestían y los carteles pro-libertad que tenían en sus manos, claramente visible para la audiencia mundial. Los altos directivos de su franquicia estaban señalando a espectadores específicos. Inexcusablemente, su personal de seguridad empleó tácticas que uno esperaría en Cuba, no en los EEUU"Es necesario subrayar que las limitaciones no fueron extremas con la vestimenta de los aficionados. No obstante, para muchos, el comportamiento de los Miami Marlins se extralimitó sea por falta de comunicación o no y se suma a la larga lista de complacencias de la MLB con el régimen castrista.
Suspendisse dignissim tempor dolor et dignissim. In ultrices arcu neque, eget vulputate nisl faucibus vitae. Vivamus aliquam imperdiet ipsum eget imperdiet. Duis volutpat ex et scelerisque luctus.
"Estas acciones atroces ocurrieron en una ciudad donde un porcentaje sustancial de su base de fanáticos no solo son víctimas de la tiranía que su franquicia buscaba apaciguar, sino también donde los mismos contribuyentes fueron los que financiaron el estadio en el que juega su equipo" subaryó Rubio y agregó "Después de disfrutar su estadía en un hotel de cinco estrellas, la Federación Cubana de Béisbol regresó a la isla esclavizada de Cuba (menos un valiente desertor). Sin embargo, la comunidad que su franquicia trató con tanta falta de respeto todavía está aquí y no se olvidará pronto de lo ocurrido"
Los ánimos se caldearon en la jornada del domingo durante el partido de béisbol entre los equipos de Cuba y Estados Unidos en el Loan Depot Park de Miami, como parte del Clásico Mundial de Béisbol. Además de la polémica por la prohibición temporal de entrar con carteles con mensajes de corte político, trascendió un agitado careo entre miembros de la seguridad del estadio y el influencer cubanoamericano Alex Otaola.
Este, planteando su derecho a la libre expresión como lo indica la Primera Enmienda de la Constitución, se negó a abandonar las gradas y denunció la acción como un gesto de violación de su derecho ciudadano a la libre expresión.
"La libertad es lo más importante, los presos políticos en Cuba es lo más importante. Aquí se me está acosando y se me pretende sacar del estadio. This is impossible. This is Miami, this is a free country and this is my First Amendment Right", dijo Alex Otaola.
Por su parte, Ramón Saúl Sánchez, líder del movimiento Democracia, aseguró que "nuestra lucha es contra la dictadura, ahora quieren vendernos el béisbol como diplomacia, pero no lo vamos a permitir... la protesta es "en contra del encarcelamiento de los presos políticos, en contra de la opresión de la dictadura contra su propio pueblo, en contra de los abusos de los derechos humanos en el país"
(Publicado originalmente en Diario las Américas)
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
Se confirma que la medida estaría dirigida a funcionarios de naciones centroamericanas y sus familiares
Esta arma de doble impacto, es algo que el régimen tiene a su favor. Mientras tanto, millones de cubanos de dentro y fuera de la isla, siguen esperando por que se hagan realidad los pedidos e ilusiones de una señal de Internet libre
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
"Una de las pocas criaturas cuyo duende (no cuyo ángel, porque el ángel no ataca nunca) la traspasa con un dardo, queriendo matarla por haberle quitado su último secreto"
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes
La realidad contradice al iletrado cocalero, ya que Mi Teleférico tuvo un déficit acumulado de más de Bs. 1.300 millones en siete años de funcionamiento
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso