
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
No nos sorprende que el régimen cubano, que históricamente ha abierto sus puertas a adversarios extranjeros de los Estados Unidos, y la República Popular China estén trabajando juntos para socavar la seguridad nacional de los EEUU.
Autores26 de junio de 2023 Redacción ENCOlvidar que el régimen comunista de La Habana es uno de los principales enemigos de las sociedades de libre mercado, y en especial del sistema estadounidense, no sólo puede constituir una inocencia imperdonable, sino un gravísimo peligro para la seguridad y libertad en los Estados Unidos.
Recientes declaraciones del secretario de Estado, Anthony Blinken, confirman acuerdos entre el Partido Comunista Chino y el Partido Comunista de Cuba para instalar en la isla caribeña bases de entrenamiento y espionaje militar cuyo objetivo podría afectar la seguridad de Estados Unidos.
“Se nos informó sobre una serie de esfuerzos sensibles de Beijing en todo el mundo para expandir su infraestructura de logística, base y recolección de datos en el extranjero, para permitirles proyectar y mantener el poder militar a mayor distancia”, aseguró Blinken.
Varias fuentes han denunciado que la base militar estaría situada en Bejucal, un poblado rural a unos 30 kilómetros de la capital. Las declaraciones de Blinken han hecho sonar las alarmas en el Congreso.
El senador Bob Menéndez y el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Michael McCaul, dirigieron carta a Blinken y al William Burns, director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) solicitando “una sesión informativa clasificada sobre los reportes acerca de una instalación de espionaje chino en Cuba”.
“Los presidentes (de ambas cámaras) están profundamente alarmados con las implicaciones de seguridad nacional de las crecientes capacidades militares y de inteligencia del Partido Comunista Chino a 90 millas de las costas de Estados Unidos”, escribieron , en un comunicado de prensa Menéndez, demócrata de New Jersey, y McCaul, republicano de Texas.
Ambos legisladores precisaron que "el público estadounidense necesita estar seguro de que su gobierno condena inequívocamente esta escalada y está trabajando para hacer todo lo que esté a su alcance para contrarrestarla. Si bien entendemos la naturaleza sensible de este asunto, el Congreso también requiere una mayor transparencia y claridad sobre estos desarrollos".
Reproducimos íntegramente la carta de los legisladores McCaul y Menéndez.
Escribimos para expresar nuestra alarma por los recientes informes de que el régimen cubano y la República Popular China se han confabulado para establecer una asociación militar y de inteligencia profundamente preocupante a menos de 100 millas de nuestras costas. El Congreso y el público estadounidense merecen claridad sobre las implicaciones de seguridad nacional de esta provocación directa de nuestros adversarios, y los pasos concretos que la Administración planea tomar en respuesta.
Si bien los informes sobre este tema continúan desarrollándose, el público estadounidense ahora sabe que desde al menos 2019, Cuba y la República Popular China han trabajado para desarrollar la capacidad de inteligencia de la República Popular China en Cuba que, al menos, puede monitorear e interceptar las comunicaciones en el sureste de los Estados Unidos, potencialmente apuntando a bases militares en la región, tráfico marítimo de los Estados Unidos en el Caribe y comunicaciones sensibles y privadas entre estadounidenses. Esto es inaceptable.
No nos sorprende que el régimen cubano, que históricamente ha abierto sus puertas a adversarios extranjeros de los Estados Unidos, y la República Popular China estén trabajando juntos para socavar la seguridad nacional de los Estados Unidos. Sin embargo, el establecimiento de instalaciones de inteligencia y la expansión de los lazos militares tan cerca del territorio estadounidense es un paso significativo que intensifica la situación.
El público estadounidense necesita estar seguro de que su gobierno condena inequívocamente esta escalada y está trabajando para hacer todo lo que esté a su alcance para contrarrestarla. Si bien entendemos la naturaleza delicada de este asunto, el Congreso también requiere una mayor transparencia y claridad sobre estos desarrollos. Para que podamos cumplir con nuestros deberes constitucionales de supervisión como presidentes de los Comités de Relaciones Exteriores del Senado y de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, así como los deberes como representantes del pueblo estadounidense, es imperativo que entendamos con todo detalle: la naturaleza exacta y los objetivos de la recopilación de inteligencia de la República Popular China en Cuba y la asociación militar con el régimen; las implicaciones de tales esfuerzos para los intereses nacionales de los Estados Unidos; y lo que la administración Biden está haciendo para mitigar tales esfuerzos y disuadir su mayor expansión dentro de Cuba y el Hemisferio Occidental. Solicitamos específicamente que el Departamento de Estado y la Agencia Central de Inteligencia proporcionen un informe clasificado a nuestros comités, a más tardar el 14 de julio de 2023, con respecto a las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es la naturaleza y la magnitud de la actual infraestructura logística, de base y de recolección de la República Popular China, incluida la infraestructura de recopilación de inteligencia, dentro de Cuba? ¿Dónde se encuentra la infraestructura? Sírvanse describir en detalle el funcionamiento de esa infraestructura, incluso si funciona conjuntamente con el régimen cubano y la República Popular China.
2. ¿Cuánto tiempo ha tenido la República Popular China una infraestructura operativa de logística, base y recolección establecida en Cuba? ¿Cuándo planteó por primera vez el gobierno de los Estados Unidos el tema de estas actividades de la República Popular China en Cuba con el régimen cubano y el gobierno chino?
3. La Administración ha confirmado públicamente que la República Popular China ha tomado medidas para mejorar y ampliar su capacidad de recopilación de inteligencia dentro de Cuba desde 2019. Sírvase describir en detalle la naturaleza de esta expansión. ¿Qué empresas están proporcionando o vendiendo equipos para apoyar la expansión? ¿Está al tanto el gobierno de los Estados Unidos de alguna discusión reciente o en curso entre la República Popular China y el régimen cubano para expandir aún más la logística, la base y la infraestructura de recolección de la República Popular China en la isla?
4. ¿Qué compensación, incentivos o compromisos recibió o proporcionó el régimen cubano a cambio del establecimiento y expansión de la infraestructura logística, de base y de recolección de la República Popular China en Cuba?
5. ¿Cuál es la evaluación de la Administración de los objetivos de la República Popular China al establecer y expandir sus operaciones de inteligencia dentro de Cuba?
6. ¿Cuál es la evaluación de la Administración sobre el impacto que el establecimiento y la expansión de la infraestructura de recopilación de inteligencia de la República Popular China dentro de Cuba ha tenido, y tendría, en los intereses nacionales de los Estados Unidos, incluidas las operaciones militares, las vulnerabilidades de la comunidad de inteligencia y el espionaje comercial? ¿En qué medida se ha utilizado la capacidad de recopilación de inteligencia de la República Popular China para monitorear o interceptar comunicaciones relacionadas con el tráfico marítimo en el Caribe, bases militares estadounidenses, transmisiones satelitales u otros asuntos delicados?
7. ¿Qué acciones, diplomáticas y de otro tipo, ha tomado la Administración en respuesta a los esfuerzos de la República Popular China para reforzar su logística, base e infraestructura de recolección dentro de Cuba, incluidos los esfuerzos para mitigar la efectividad de tales actividades de recopilación de inteligencia? ¿En qué se diferencian o consisten estos esfuerzos de los que persiguió la administración anterior? ¿Qué tan exitosos han sido nuestros esfuerzos?
8. Por favor, describa en detalle sus conversaciones con el régimen cubano y el gobierno de la República Popular China sobre estos temas de capacitación e inteligencia de señales. Sírvanse proporcionar información sobre cada fecha en que se produjeron esas conversaciones y el nivel en que tuvieron lugar esas conversaciones.
9. ¿Cuál es la evaluación de la Administración sobre el estado actual de las relaciones entre Cuba y la República Popular China? Aparte de la logística, la base y la infraestructura de recolección de la República Popular China dentro de Cuba, ¿existen cuestiones adicionales de particular preocupación para los Estados Unidos y nuestro interés nacional con respecto a las relaciones entre Cuba y la República Popular China?
10. ¿Cuál es la evaluación de la Administración de las implicaciones de una infraestructura logística, de base y de recolección de la República Popular China en Cuba en términos de la cooperación de Cuba en materia de inteligencia y militar con la Federación de Rusia y la República Islámica de Irán? Proporcione un desglose de la inteligencia estimada y el personal militar de las naciones antes mencionadas.
11. ¿Está la República Popular China operando, expandiendo o intentando establecer alguna infraestructura adicional de logística, base, capacitación y recolección en el Hemisferio Occidental fuera de Cuba? En caso afirmativo, describa en detalle la ubicación, la naturaleza y la magnitud de dicha infraestructura, incluido el personal, los oficiales de inteligencia y las tropas, así como las medidas adicionales que el Gobierno de los Estados Unidos ha adoptado en respuesta.
12. ¿Cuáles son los últimos informes sobre la República Popular China y el régimen cubano discutiendo la expansión de los programas de capacitación en Cuba? ¿Qué entidad de China está involucrada en esta capacitación y cuál es la capacidad operativa que esperan lograr a través de este programa?
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación
Es una pena que mientras las naciones del mundo, incluida una gran parte de África, está buscando como mejorar la competitividad de sus economías, nuestros países todavía sigan de rehenes de una recua de hampones
En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana
Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo
Tomás Emilio Hernández Cruz, exalto cargo de la Inteligencia cubana, es el hombre arrestado en Florida tras ocultar su pasado para adquirir residencia en EEUU
La Enmienda, legislada por el senador Orville Platt y que fue impuesta por el Gobierno estadounidense a la Constitución de 1901, fue derogada en 1934, pero el plattismo todavía dura
Luego de vagar un tiempo por la manigua es sorprendida y hecha prisionera en San Diego de los Baños. A pesar de todo lo sufrido y después de cumplir cárcel, regresa a Bahía Honda para seguir combatiendo. Por su gran labor y valentía, el General Antonio Maceo le confirió el grado de capitana
El exagerado secretismo oficial y la opacidad de los medios estatales son los culpables de la existencia de “las bolas”, y de que estas proliferen, rueden y crezcan cual si fueran de nieve
La mayor amenaza para Estados Unidos y Occidente proviene de los regímenes y sus representantes que suscriben los modelos de creencias marxista-leninista e islámicos. Los narcotraficantes del sur de la frontera y los cárteles que distribuyen el veneno tienen una relación simbiótica, directa o indirecta, con el socialismo latinoamericano