Howl Subtropical

Quienes durmieron sobre la furia del mar y entonaron cantos de sirenas hasta enloquecer y quienes jugaron a domar las olas pero languidecieron en el secreto de las aguas

Letras27 de junio de 2023Yoandy CastañedaYoandy Castañeda

Diseño sin título (89) (1)

Con la licencia de Allen Ginsberg: 

"He visto las mejores mentes de mi generación
destruídas por la locura". 
Torpes marionetas masacradas
en los callejones del olvido
buscando los pretextos
para soñar un espejismo de campana,
hincarse desnudos y en el espejo propio
no reconocer su rostro
y desterrar un algoritmo de nostalgias
y flechar la incertidumbre
y el desespero de la duda.

Pobres plebeyos
con el lastre de la destrucción entre las venas
y un suero de tristezas
y un corazón perdido en la esperanza.
Siervos subleales,
quienes dislocaron los segundos y en medio
de miméticas corcheas se fueron a la cama del
prójimo y con su mujer rompieron los mas sagrados
mandamientos,
y luego respondieron sus exámenes orales
con el semen y las secreciones trashumantes
perdidas en el neceser de los dientes
antecediendo los fonemas en superlativa comunión.
Entonces abrazados en silencio
hablaron de política y se penetraron
y declamaron su make love not war
y se asustaron
y se atrincheraron con los gatillos de un orgasmo.

Y quienes en procesión solemnísima
se cansaron de las mentiras
y decidieron cómo vivir e incluso cuando besar
los labios de la muerte,
quienes naufragaron en las islas
y construyeron una barca
pero no lograron escapar
y se conformaron con sorber la burocracia
y masacrarse hasta legitimar el holocausto.

Quienes asesinaron su intelecto
y trataron la homosexualidad con manuales
militares y movilizaciones
y donaron su opinión
a centros de detención y coma vegetativo
y apostaron la lengua
y una mano de póker les robo el habla
para condenarlos a tenues brazaletes.
Quienes tropezaron con farolas
y durmieron sobre el césped
para marchar al día siguiente
y a la luz del alba se les olvido por que marchaban
sin embargo repitieron las consignas
y aplaudieron.

Quienes adoptaron tendencias vanguardistas
y lograron el trono cultural de la ignorancia
e incluso fornicaron y besaron
dieron gracias y exaltaron
a cambio de un premio municipal
y su diplomita de hojas amarillas.
Ay, la prostitución del arte por el arte
y los veredictos amigoprotocolares
y de recepción dólarparlante. 

Quienes durmieron sobre la furia del mar
y entonaron cantos de sirenas
hasta enloquecer y quienes jugaron
a domar las olas pero languidecieron
en el secreto de las aguas.
Quienes se marchitaron en las celdas
y vieron deshojarse las flores de la vida
mientras se quedaron sin preguntas
y esas respuestas dibujaron en nubes de carbón
por las paredes
y el erotismo abierto en los pliegos de una carta.
Lágrimas vendidas reescritas y latentes
en una fiebre de amor inacabable.

Quienes se desnudaron al foráneo
a cambio de migajas monetarias
y guardaron el excedente de su cuerpo
para los niños que deambulan por la casa.
Quienes sufrieron el laberinto de la censura
y se dedicaron a complacer
a quienes no merecían ser complacidos
para acostarse en una suite de baratijas morales.
Quienes cayeron bajo la política del Big Brother 
y fueron presos en su propia vigilancia
y lloraron el irrespeto jurídico
con odios y con sangre
y así cortaron sus alas solo porque alguien
les prohibía volar. 

Quienes encontraron solución en los andenes
y fueron a la capital y pernoctaron por 23 y G
la high Asbury subtropical de las jeringas
y los Dark Angels vestidos de policía
a golpes en esta cruzada snobista
por el celular último modelo
y alardearon de las "green party" como alternativa
a la vida inamovible de la urbe conquistada.

Quienes despertaron en aviones
para pelear guerras ajenas y fueron acribillados
y quienes volvieron pero nunca hallaron la paz
y en medio de la madrugada despertaron
con el zumbido de las bombas en la cama.
Quienes escribieron para nunca ser leídos
y vieron al verso tímido languidecer
y descargaron toda su rabia en pipas de cerveza
y disfrutaron su acidez como castigo
y quienes fundaron efímeros panfletos
subversivos y fueron perseguidos y expulsados.

"He visto las mejores mentes de mi generación
destruídas por la locura".

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-20 a la(s) 3.17.29 a.m.

Vargas Llosa y ese extraño imán que tiene la muerte

Luis Leonel Leon
Letras15 de abril de 2025

De haberse prestado para aquella desvergüenza, Vargas Llosa hubiera quedado atrapado, quizás para siempre, en el chantaje del régimen de La Habana, como otros escritores y artistas. Y no hubiera sido el escritor ni el promotor del liberalismo clásico que fue

Captura de pantalla 2025-04-15 a la(s) 11.38.37 a.m.

Los títulos más célebres de Mario Vargas Llosa

Redacción ENC
Letras14 de abril de 2025

En este libro de trasfondo biográfico, Vargas Llosa da forma literaria a su relación con su tía Julia Urquidi, divorciada y 10 años mayor (14 en esta ficción autobiográfica). Una relación a la que se oponía su padre con todas sus fuerzas, y que en la sociedad limeña de los años 1950 era un escándalo. El contrapunto viene de la mano del personaje de Pedro Camacho, un excéntrico folletinista radiofónico y compañero de trabajo de "Varguitas"

CUBIERTA Fuacatapam OK TAPA BLANDA (1)

Iván Acosta, creador de El Super, presenta este jueves su nuevo libro "Fuacatapam" en la Universidad de Miami

Redacción El Nuevo Conservador
Letras23 de enero de 2025

"La Habana, La Pequeña Habana, mi barrio Hell's Kitchen en Nueva York, el pasado, el presente y el futuro, y muchas otras cosas que los cubanos hemos vivido y hemos imaginado durante décadas, siempre mezclando los géneros y los sentimientos que me identifican como autor y que en buena medida están arraigados a las artes y la vida del cubano en dondequiera que esté”

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 10.54.09 p.m.

La encrucijada de Occidente y la espiral del silencio

Roland Behar
TuDayUSA19 de abril de 2025

Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa

Captura de pantalla 2025-04-20 a la(s) 3.17.29 a.m.

Vargas Llosa y ese extraño imán que tiene la muerte

Luis Leonel Leon
Letras15 de abril de 2025

De haberse prestado para aquella desvergüenza, Vargas Llosa hubiera quedado atrapado, quizás para siempre, en el chantaje del régimen de La Habana, como otros escritores y artistas. Y no hubiera sido el escritor ni el promotor del liberalismo clásico que fue

Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 11.44.50 p.m.

El Cristo de Velázquez

Teresa Fernández Soneira
18 de abril de 2025

Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes

Screenshot 2025-04-21 at 10.55.19 AM

La batalla de Playa Girón, una victoria propagandística del castrismo

Luis Cino
El lunes

Kennedy subvaloró la peligrosidad del régimen comunista instaurado en Cuba, que un año después facilitaría a los soviéticos instalar misiles nucleares apuntados contra Estados Unidos. Con su desidia y sus titubeos, le sirvió, en bandeja de plata, una victoria, más que todo propagandística, a Fidel Castro para seguir consolidando su dictadura comunista

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email