
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
Muchos de quienes defienden este tipo de inmigración hablan de que el país es inmenso y existen grandes áreas que no están muy pobladas, pero la realidad es que ningún inmigrante llega a este país y se va a vivir al medio del desierto de Arizona o a las praderas del Medio Oeste
Autores01 de mayo de 2024 Pedro Miguel GonzálezThe elephant in the room es una frase que se usa en inglés para referirse a una cuestión o tema que todo el mundo sabe que está presente, pero que muy pocos se atreven a mencionar porque puede ser controversial. Veamos a qué me refiero en esta columna.
Durante los últimos tiempos he visto varios reportajes en la televisión local tocar el tema de lo caro que se ha puesto tanto el precio de las propiedades que se encuentran a la venta como los alquileres.
Sin duda alguna el llamado sueño americano de comprar una casa parece cada vez más irrealizable para las jóvenes parejas que se casan y desean comenzar una vida independiente separados de sus padres. Pero no son sólo los jóvenes quienes se ven afectados por la carestía de la vivienda. Las personas de la tercera edad, especialmente los inmigrantes que llegaron de adultos y no disponen de un retiro apropiado del Social Security porque no trabajaron 35 años, y porque además sus ingresos nunca pasaron de la media, la tienen muy difícil para encontrar una vivienda asequible.
La televisión constantemente pregunta a los políticos locales qué planean hacer para aliviar la situación, y éstos invariablemente hablan de subsidios para la población más vulnerable. También se culpa a las compañías constructoras de no crear una cantidad de viviendas asequibles acorde con el crecimiento poblacional.
La realidad es que los reporteros interesados o supuestamente interesados en el tema, deberían hacerles esas preguntas a los políticos con poder a nivel federal y no a los locales, ya que la verdadera causa del incesante incremento de los precios es la inmigracion masiva que abruma a ciertas áreas de la nación, y eso no tiene que ver ni con los alcaldes ni los gobernadores sino con la política federal.
Muchos de quienes defienden este tipo de inmigración hablan de que el país es inmenso y existen grandes áreas que no están muy pobladas, pero la realidad es que ningún inmigrante llega a este país y se va a vivir al medio del desierto de Arizona o a las praderas del Medio Oeste.
Tomemos por ejemplo el sur de Florida. Poner una cifra al número de inmigrantes que han llegado esta área en los últimos tres años es prácticamente imposible, sin embargo, según cifras proporcionadas por TRAC (Transactional Records Access Clearinghouse) durante el año fiscal 2022 se enviaron 107,600 citaciones para aparecer frente a una corte de inmigración en Miami. Para el año fiscal 2023 la cifra fue de 102,493. Y en lo que va del presente año fiscal la cifra asciende a 70,883 entre octubre y febrero (última fecha disponible). De seguir ese paso, este año la cifra podría llegar a los 170,000.
Estas cifras no incluyen a los nuevos inmigrantes que llegan por vía regular. Sí incluyen a inmigrantes que llevan tiempo viviendo en el área, pero que por algún motivo es ahora que son llamados a la corte. Por estas razones la cantidad real de personas que se han establecido en el sur de la Florida es difícil de saber con exactitud. Pero lo que sí está claro es que se trata de cientos de miles.
Con estos números, no es de extrañar que encontrar un lugar donde vivir sea no sólo extremadamente caro, sino incluso una difícil pesquisa.
Si algo tiene el sistema capitalista es que el mercado se autorregula. El precio de la vivienda sólo refleja la realidad que se vive, una realidad donde se hace imposible a las constructoras mantener el paso necesario para poder ofrecer vivienda a tantos recién llegados, especialmente en una ciudad bordeada por el mar al este y los everglades al oeste, lo que hace que el espacio disponible sea muy limitado.
Lo mismo (como bien saben los políticos, los reporteros y los residentes) sucede con las carreteras. Por mucho que se trate de ampliarlas, la realidad es que el tráfico empeora cada vez más. Pero ese es un tema para otra columna.
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación
Es una pena que mientras las naciones del mundo, incluida una gran parte de África, está buscando como mejorar la competitividad de sus economías, nuestros países todavía sigan de rehenes de una recua de hampones
En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana
Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo
In 1964, the U.S. consulate in Stanleyville was taken over by Congolese rebels of “Lumumbist” inspiration (associated with the African nationalist Patrice Lumumba), known as the Simba. For 111 days, they held hostages, only to be rescued in a joint U.S.-Belgian operation called Operation Dragon Rouge, in which the Cubans also participated
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes
La fiscal fue referida al Departamento de Justicia de Estados Unidos para una investigación sobre fraude hipotecario, pero se estima que un caso federal es inminente
Kennedy subvaloró la peligrosidad del régimen comunista instaurado en Cuba, que un año después facilitaría a los soviéticos instalar misiles nucleares apuntados contra Estados Unidos. Con su desidia y sus titubeos, le sirvió, en bandeja de plata, una victoria, más que todo propagandística, a Fidel Castro para seguir consolidando su dictadura comunista