
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Muchos de quienes defienden este tipo de inmigración hablan de que el país es inmenso y existen grandes áreas que no están muy pobladas, pero la realidad es que ningún inmigrante llega a este país y se va a vivir al medio del desierto de Arizona o a las praderas del Medio Oeste
Autores01/05/2024 Pedro Miguel GonzálezThe elephant in the room es una frase que se usa en inglés para referirse a una cuestión o tema que todo el mundo sabe que está presente, pero que muy pocos se atreven a mencionar porque puede ser controversial. Veamos a qué me refiero en esta columna.
Durante los últimos tiempos he visto varios reportajes en la televisión local tocar el tema de lo caro que se ha puesto tanto el precio de las propiedades que se encuentran a la venta como los alquileres.
Sin duda alguna el llamado sueño americano de comprar una casa parece cada vez más irrealizable para las jóvenes parejas que se casan y desean comenzar una vida independiente separados de sus padres. Pero no son sólo los jóvenes quienes se ven afectados por la carestía de la vivienda. Las personas de la tercera edad, especialmente los inmigrantes que llegaron de adultos y no disponen de un retiro apropiado del Social Security porque no trabajaron 35 años, y porque además sus ingresos nunca pasaron de la media, la tienen muy difícil para encontrar una vivienda asequible.
La televisión constantemente pregunta a los políticos locales qué planean hacer para aliviar la situación, y éstos invariablemente hablan de subsidios para la población más vulnerable. También se culpa a las compañías constructoras de no crear una cantidad de viviendas asequibles acorde con el crecimiento poblacional.
La realidad es que los reporteros interesados o supuestamente interesados en el tema, deberían hacerles esas preguntas a los políticos con poder a nivel federal y no a los locales, ya que la verdadera causa del incesante incremento de los precios es la inmigracion masiva que abruma a ciertas áreas de la nación, y eso no tiene que ver ni con los alcaldes ni los gobernadores sino con la política federal.
Muchos de quienes defienden este tipo de inmigración hablan de que el país es inmenso y existen grandes áreas que no están muy pobladas, pero la realidad es que ningún inmigrante llega a este país y se va a vivir al medio del desierto de Arizona o a las praderas del Medio Oeste.
Tomemos por ejemplo el sur de Florida. Poner una cifra al número de inmigrantes que han llegado esta área en los últimos tres años es prácticamente imposible, sin embargo, según cifras proporcionadas por TRAC (Transactional Records Access Clearinghouse) durante el año fiscal 2022 se enviaron 107,600 citaciones para aparecer frente a una corte de inmigración en Miami. Para el año fiscal 2023 la cifra fue de 102,493. Y en lo que va del presente año fiscal la cifra asciende a 70,883 entre octubre y febrero (última fecha disponible). De seguir ese paso, este año la cifra podría llegar a los 170,000.
Estas cifras no incluyen a los nuevos inmigrantes que llegan por vía regular. Sí incluyen a inmigrantes que llevan tiempo viviendo en el área, pero que por algún motivo es ahora que son llamados a la corte. Por estas razones la cantidad real de personas que se han establecido en el sur de la Florida es difícil de saber con exactitud. Pero lo que sí está claro es que se trata de cientos de miles.
Con estos números, no es de extrañar que encontrar un lugar donde vivir sea no sólo extremadamente caro, sino incluso una difícil pesquisa.
Si algo tiene el sistema capitalista es que el mercado se autorregula. El precio de la vivienda sólo refleja la realidad que se vive, una realidad donde se hace imposible a las constructoras mantener el paso necesario para poder ofrecer vivienda a tantos recién llegados, especialmente en una ciudad bordeada por el mar al este y los everglades al oeste, lo que hace que el espacio disponible sea muy limitado.
Lo mismo (como bien saben los políticos, los reporteros y los residentes) sucede con las carreteras. Por mucho que se trate de ampliarlas, la realidad es que el tráfico empeora cada vez más. Pero ese es un tema para otra columna.
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
Se confirma que la medida estaría dirigida a funcionarios de naciones centroamericanas y sus familiares
La ATF seguirá priorizando mantener a los delincuentes violentos, quienes trafican, poseen y utilizan armas de fuego ilegalmente, y a los narcotraficantes, fuera de nuestras comunidades
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Se ha creado entre los cubanos una cultura de la subsistencia en la que vale todo y que entraña el riesgo de degenerarnos como pueblo
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales