El elefante en el cuarto

Muchos de quienes defienden este tipo de inmigración hablan de que el país es inmenso y existen grandes áreas que no están muy pobladas, pero la realidad es que ningún inmigrante llega a este país y se va a vivir al medio del desierto de Arizona o a las praderas del Medio Oeste

Autores01 de mayo de 2024 Pedro Miguel González
Screenshot 2024-04-29 at 11.13.41 PM

The elephant in the room es una frase que se usa en inglés para referirse a una cuestión o tema que todo el mundo sabe que está presente, pero que muy pocos se atreven a mencionar porque puede ser controversial. Veamos a qué me refiero en esta columna. 

Durante los últimos tiempos he visto varios reportajes en la televisión local tocar el tema de lo caro que se ha puesto tanto el precio de las propiedades que se encuentran a la venta como los alquileres. 

Sin duda alguna el llamado sueño americano de comprar una casa parece cada vez más irrealizable para las jóvenes parejas que se casan y desean comenzar una vida independiente separados de sus padres. Pero no son sólo los jóvenes quienes se ven afectados por la carestía de la vivienda. Las personas de la tercera edad, especialmente los inmigrantes que llegaron de adultos y no disponen de un retiro apropiado del Social Security porque no trabajaron 35 años, y porque además sus ingresos nunca pasaron de la media, la tienen muy difícil para encontrar una vivienda asequible.

La televisión constantemente pregunta a los políticos locales qué planean hacer para aliviar la situación, y éstos invariablemente hablan de subsidios para la población más vulnerable. También se culpa a las compañías constructoras de no crear una cantidad de viviendas asequibles acorde con el crecimiento poblacional.

La realidad es que los reporteros interesados o supuestamente interesados en el tema, deberían hacerles esas preguntas a los políticos con poder a nivel federal y no a los locales, ya que la verdadera causa del incesante incremento de los precios es la inmigracion masiva que abruma a ciertas áreas de la nación, y eso no tiene que ver ni con los alcaldes ni los gobernadores sino con la política federal. 

Screenshot 2024-04-19 at 6.43.40 PMEl enorme giro a la izquierda del Partido Demócrata

Muchos de quienes defienden este tipo de inmigración hablan de que el país es inmenso y existen grandes áreas que no están muy pobladas, pero la realidad es que ningún inmigrante llega a este país y se va a vivir al medio del desierto de Arizona o a las praderas del Medio Oeste. 

Tomemos por ejemplo el sur de Florida. Poner una cifra al número de inmigrantes que han llegado esta área en los últimos tres años es prácticamente imposible, sin embargo, según cifras proporcionadas por TRAC (Transactional Records Access Clearinghouse) durante el año fiscal 2022 se enviaron 107,600 citaciones para aparecer frente a una corte de inmigración en Miami. Para el año fiscal 2023 la cifra fue de 102,493. Y en lo que va del presente año fiscal la cifra asciende a 70,883 entre octubre y febrero (última fecha disponible). De seguir ese paso, este año la cifra podría llegar a los 170,000.

Estas cifras no incluyen a los nuevos inmigrantes que llegan por vía regular. Sí incluyen a inmigrantes que llevan tiempo viviendo en el área, pero que por algún motivo es ahora que son llamados a la corte. Por estas razones la cantidad real de personas que se han establecido en el sur de la Florida es difícil de saber con exactitud. Pero lo que sí está claro es que se trata de cientos de miles.

Con estos números, no es de extrañar que encontrar un lugar donde vivir sea no sólo extremadamente caro, sino incluso una difícil pesquisa. 

Si algo tiene el sistema capitalista es que el mercado se autorregula. El precio de la vivienda sólo refleja la realidad que se vive, una realidad donde se hace imposible a las constructoras mantener el paso necesario para poder ofrecer vivienda a tantos recién llegados, especialmente en una ciudad bordeada por el mar al este y los everglades al oeste, lo que hace que el espacio disponible sea muy limitado.

Lo mismo (como bien saben los políticos, los reporteros y los residentes) sucede con las carreteras. Por mucho que se trate de ampliarlas, la realidad es que el tráfico empeora cada vez más. Pero ese es un tema para otra columna. 

Screenshot 2024-04-09 at 11.15.11 PMBreve historia del Mariel: el primer éxodo del desencanto

Screenshot 2024-04-19 at 7.06.03 PM

Screenshot 2024-03-28 at 4.53.15 PMEl error del fin de las dictaduras neocastristas en el siglo 21

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-01-14 a la(s) 8.36.02 a.m.

¿Dos presidentes para Venezuela?

Ricardo Israel
AutoresHoy

¿Cómo se puede liberar Venezuela con la dictadura cubana instalada allí? siendo una consecuencia relevante otra pregunta: si el Palacio de Miraflores sabe que no habrá intervención militar ¿en qué consistiría la “máxima presión” de la que se habla? en un contexto donde no habría en el Congreso, un consenso entre republicanos y demócratas

Captura de pantalla 2025-01-06 a la(s) 11.24.18 p.m.

La primera obligación del gobierno constitucional de Venezuela: terminar con la ocupación del cartel de Maduro

arlos Sánchez Berzaín
Autores07 de enero de 2025

En cualquiera de los escenarios de posesión, en Caracas o en otro lugar del mundo, Edmundo González Urrutia como presidente constitucional de Venezuela y María Corina Machado como vicepresidenta tendrán el poder legal, efectivo y soberano para gobernar a partir de este 10 de enero y Nicolás Maduro pasará de ser un dictador que usurpa el poder a ser el jefe del cartel que ocupa criminalmente Venezuela

Captura de pantalla 2024-12-18 a la(s) 1.33.09 p.m.

Evo, el monstruo de Orinoca

Hugo Balderrama
Autores26 de diciembre de 2024

¿Cómo se llama un régimen con violaciones a los Derechos Humanos, control total del poder y fusilamientos extrajudiciales?

Lo más visto
Captura de pantalla 2024-12-30 a la(s) 4.39.19 p.m.

De Biden a Trump: una transición con 10 características novedosas

Ricardo Israel
TuDayUSA08 de enero de 2025

Estamos presenciando cambios que permiten hablar de una transición en marcha, donde he seleccionado 10 características que no había visto, al menos no en la misma forma, y donde algo negativo lo representa la cantidad de zancadillas que se han instalado para dificultar al gobierno entrante, lo que llamo la latinoamericanización de la política estadounidense, parte de una guerra cultural que llegó y que no se ha ido

Captura de pantalla 2025-01-10 a la(s) 9.04.32 a.m.

El puritanismo pseudocomunista de los mandamases continuistas

Luis Cino
CubaLibreEl viernes

Los mandamases de la continuidad postfidelista, ni remotamente poseen la erudición de los mandarines confucianos de la dinastía Ming, pero de bobos no tienen un pelo. De ahí que aunque hayan arruinado al país y sumido a los cubanos en un purgatorio de hambre y apagones, se mantengan, como lapas,  aferrados al poder

Captura de pantalla 2025-01-14 a la(s) 8.36.02 a.m.

¿Dos presidentes para Venezuela?

Ricardo Israel
AutoresHoy

¿Cómo se puede liberar Venezuela con la dictadura cubana instalada allí? siendo una consecuencia relevante otra pregunta: si el Palacio de Miraflores sabe que no habrá intervención militar ¿en qué consistiría la “máxima presión” de la que se habla? en un contexto donde no habría en el Congreso, un consenso entre republicanos y demócratas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email