¿Cómo se puede liberar Venezuela con la dictadura cubana instalada allí? siendo una consecuencia relevante otra pregunta: si el Palacio de Miraflores sabe que no habrá intervención militar ¿en qué consistiría la “máxima presión” de la que se habla? en un contexto donde no habría en el Congreso, un consenso entre republicanos y demócratas
Maduro sólo reacciona al palo y la zanahoria
Cuanto más se endurecen las sanciones económicas, Venezuela estrecha más lazos con países adversarios de los intereses estadounidenses
Autores06 de mayo de 2024 MANUEL AGUILERALos estereotipos son una camisa de fuerza que nos impide pensar libremente. Vivimos encarcelados por mantras de ciertos líderes del pensamiento que no nos permiten abordar cada asunto con la importancia y el detalle que merecen. Este fenómeno está contaminando el debate político en todo el mundo y especialmente en EEUU.
Solo se puede ser conservador o progresista si aceptas ciegamente los mandamientos de los líderes de opinión ahora llamados “influencers” que han dejado el megáfono guardado en un cajón, han abandonado los medios de comunicación tradicionales y se han instalado en las redes sociales. Es en las redes donde se otorgan los carnets de conservador, comunista, facha, ultraderechista, izquierdista y todo lo que se les ocurra. Si abogas por la libertad empresarial, eres un “facha” o “ultra”, sí admites el aborto dentro de un encaje legal, eres un izquierdista peligroso. Y así, todo.
De esta forma, maniquea, hemos conseguido llevar los debates a territorios de blanco y negro, en los que está prohibida la imaginación y lo que es más grave, las propuestas que ayuden a resolver los problemas. La política que EEUU debe llevar sobre el régimen venezolano es un ejemplo claro de esta deriva. Porque si nos basamos en la biblia de las redes, los republicanos deben ser duros, inflexibles, deberían invadir el país sudamericano militarmente, e imponer sanciones a todas las empresas y particulares que osen hacer negocio de cualquier manera con Venezuela. Mientras, los demócratas deben ser dialogantes, naif, ingenuos y respetuosos con la realidad del chavismo.
Quizás exista un término medio y sobre todo quizás exista una estrategia que comparta de alguna manera respetar al pueblo venezolano (que es víctima del chavismo) y no ahondar en el desastre económico, mientras se trabaja sin prisa pero sin pausa en provocar una profunda transición democrática en el país.
Y es en este tema es donde empiezan a surgir las contradicciones que me refería en el inicio de la columna. ¿Es realmente conservador, capitalista y fomenta la libertad económica llevar a una dictadura a la asfixia económica aunque perjudique al pueblo venezolano y a muchas empresa estadounidenses que tienen intereses allí? Pero sobre todo, ¿es efectivo? ¿Habrá un cambio político en menos tiempo si se implementan este tipo de políticas?
Esta semana, hemos conocido que según un estudio del Instituto Bush y Universidad Internacional de Florida que las sanciones aplicadas a Irán, Rusia y Venezuela, son claramente inefectivas para lograr cambios políticos, sobre todo, cambios de gobiernos. “Los hallazgos indican que, aunque las sanciones infligen coacción y daño económico a un país, son menos productivas para obligar al gobierno a modificar su comportamiento”, se puede leer en el informe.
Estamos esperando que venzan las excepciones a la sanciones, emitidas en octubre de 2023, y desde la Casa Blanca llegan vientos de que no se renovarán en vista de que no ha habido avances por parte del gobierno de Maduro de garantizar unas elecciones libres y transparentes.
“Hasta ahora, Maduro ha respondido silenciando a sus opositores políticos y amenazando con acciones militares, lo que indica que el alivio de las sanciones no funcionará. Aún está por verse cómo responderá la administración Biden una vez que expiren las licencias”, afirma el estudio.
También se constata que cuanto más se endurecen las sanciones económicas, Venezuela estrecha más lazos con países adversarios de los intereses estadounidenses. “Ante una extrema necesidad de recursos, Maduro comenzó a depender de China y Rusia como base de apoyo, usándolos para financiamiento, productos tecnológicos y asistencia militar. Cuba, Irán y Rusia también asumieron un papel más activo al asociarse con Caracas para intercambiar petróleo entre sí”.
¿Volveremos al palo como única manera de enderezar a Maduro? ¿Guardaremos la zanahoria en un cajón? Ninguna de las dos posiciones extremas van a funcionar. Ni todo palo “republicano”, ni el atracón de zanahorias “demócrata”. Así nos lo marca la guerra en redes sociales pero no se gobierna ni desde X ni a golpe de encuestas de intención de voto.
Estamos ante un enemigo muy poderoso como es el chavismo, que camina hacia el cuarto de siglo en el poder y se requiere de una estrategia desde dentro y desde afuera que facilite la refundación del país sin generar más aislamiento y más necesidad al pueblo venezolano. Toca seguir con el palo y la zanahoria.
Manuel Aguilera es un periodista y analista político español radicado en Estados Unidos. En sus columnas observa la actualidad sociopolítica de Estados Unidos, Latinoamericana y Europa, y analiza los medios de comunicación, la libertad de expresión, la práctica periodística y las redes sociales. Fue VP Managing Editor de Americano Media y anteriormente director de Diario Las Américas, la división digital de Noticias de Univision y de la productora audiovisual de El Mundo en España.
González Urrutia debe asumir como Presidente Constitucional de Venezuela e iniciar un gobierno con Machado
Es un escenario que hace pública la amenaza a las democracias de las Américas. Es técnicamente una declaración de guerra, porque los países que no estén dispuestos a aceptar y consentir los crímenes perpetrados en Venezuela y los que siguen y suman, deben estar dispuestos a sufrir la violencia armada con la que ya someten al pueblo venezolano
La primera obligación del gobierno constitucional de Venezuela: terminar con la ocupación del cartel de Maduro
En cualquiera de los escenarios de posesión, en Caracas o en otro lugar del mundo, Edmundo González Urrutia como presidente constitucional de Venezuela y María Corina Machado como vicepresidenta tendrán el poder legal, efectivo y soberano para gobernar a partir de este 10 de enero y Nicolás Maduro pasará de ser un dictador que usurpa el poder a ser el jefe del cartel que ocupa criminalmente Venezuela
Sanciones internacionales a los gobiernos paradictatoriales de Brasil, Colombia y México por sostener dictaduras
Son confesos los datos y pruebas aportadas por el embajador de Petro en Venezuela Armando Benedetti respecto al financiamiento de la campaña electoral del actual presidente de Colombia. En todos los casos se trata de hechos públicos y notorios que urgen una actitud firme de la comunidad internacional
El éxito de la política exterior Trump/Rubio y el fin de las dictaduras de las Américas
El ataque a Estados Unidos y a las democracias de las Américas por parte de las dictaduras de Rusia, China, Irán, Corea del Norte, se hace por medio de las dictaduras de las Américas o del socialismo del siglo 21, que bajo mando de Cuba están integradas por sus satélites de Venezuela, Nicaragua y Bolivia
¿Cómo se llama un régimen con violaciones a los Derechos Humanos, control total del poder y fusilamientos extrajudiciales?
De Biden a Trump: una transición con 10 características novedosas
Estamos presenciando cambios que permiten hablar de una transición en marcha, donde he seleccionado 10 características que no había visto, al menos no en la misma forma, y donde algo negativo lo representa la cantidad de zancadillas que se han instalado para dificultar al gobierno entrante, lo que llamo la latinoamericanización de la política estadounidense, parte de una guerra cultural que llegó y que no se ha ido
Incendios descontrolados de grandes proporciones arrasan comunidades alrededor de Los Ángeles
"Más temprano habíamos reportado dos fatalidades, y desafortunadamente aumentó a 5, a medida que avanzamos en el área", dijo en entrevista con la radio KNX, Robert Luna, el sheriff del condado de Los Ángeles, en la costa oeste de Estados Unidos. "Estoy rezando porque no encontremos más, pero no creo que sea el caso", agregó
Los mandamases de la continuidad postfidelista, ni remotamente poseen la erudición de los mandarines confucianos de la dinastía Ming, pero de bobos no tienen un pelo. De ahí que aunque hayan arruinado al país y sumido a los cubanos en un purgatorio de hambre y apagones, se mantengan, como lapas, aferrados al poder
¿Cómo se puede liberar Venezuela con la dictadura cubana instalada allí? siendo una consecuencia relevante otra pregunta: si el Palacio de Miraflores sabe que no habrá intervención militar ¿en qué consistiría la “máxima presión” de la que se habla? en un contexto donde no habría en el Congreso, un consenso entre republicanos y demócratas
Biden saca a Cuba de lista negra de países patrocinadores del terrorismo
También en los últimos días de su mandato Obama eliminó la orden ejecutiva “Pies secos Pies mojados” que amparaba de no ser deportados a quienes llegados de Cuba a través del mar consiguieran tocar tierra