Trump es declarado culpable y lo convierten en un candidato más fuerte

Trump se encamina hacia la Casa Blanca para un segundo mandato. De ganar la Presidencia, el show montado por la élite de izquierda contra el exmandatario quedaría desestimado

Autores30 de mayo de 2024 Leonardo Morales (cortesía DLA)
Screenshot 2024-05-30 at 11.18.10 PM

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue declarado culpable este jueves de 34 cargos en un controversial e intencional juicio con visibles matices políticos en Manhattan, Nueva York.

Trump calificó de inmediato de "vergüenza" el veredicto de culpabilidad y es casi seguro que sus abogados apelarán la decisión del jurado en una corte de apelaciones. Sin embargo, el terreno judicial que pisa Trump en Nueva York resulta un gran pantano para poder salir ileso.

Sólo la velocidad conque se ha hecho todo el proceso define por sí misma las verdaderas intenciones políticas de lo que se hacer llamar justicia ahora en Nueva York.

Para los votantes

Para los votantes está claro de qué se trata y lo han manifestado en una reciente encuesta en la que más del 85% afirma que su voto por Trump no cambiará por ninguna sentencia del tribunal neoyorquino, ni por ningún otro.

Trump fue acusado supuestamente de falsificar documentos contables de su empresa para ocultar pagos por el silencio de una exactriz porno manipulada o influenciada para ganar fama y servir a los demócratas, que hasta ahora han logrado la reacción contraria de parte del pueblo estadounidense a lo que persiguen: la destrucción moral y financiera de uno de los presidentes con mayor respaldo popular a pesar de todas las acusaciones y procesos en su contra.

En la tarde del jueves el jurado indicó que había llegado a una decisión, aseguró el juez Juan Merchan, que preside este primer juicio penal a un Presidente de Estados Unidos. El jurado pidió 30 minutos más antes de poder anunciar su veredicto.

Screenshot 2024-05-22 at 12.48.32 PMExabogado Cohen admite en juicio que robó a la Organización Trump

El juez Marchán y los fiscales han sido calificados por legisladores republicanos y por el propio Trump de corruptos y de hacer un juicio político como parte de la persecución contra él y lo que representa para el país el movimiento MAGA (Make America Great Againt).

Trump se encamina hacia la Casa Blanca para un segundo mandato. De ganar la Presidencia, el show montado por la élite de izquierda contra el exmandatario quedaría desestimado.

En estos momentos es lamentable que un Departamento de Justicia en EEUU esté controlado por intereses políticos de una cúpula de poder de tendencia socialista y no realmente para hacer cumplir la ley. Así lo percibe la gran mayoría de los estadounidenses que desean vivir en un país democrático, con respeto a las libertades y a la verdadera justicia, no bajo los designios de una ideología que pretende transformar y eliminar los valores conservadores sobre los que se fundó y se ha desarrollado Estados Unidos, algo impensable décadas atrás.

La izquierda fortalece aún más a Trump

El fallo no le impide a Trump postularse a la Presidencia, incluso en el caso improbable de que el juez Juan Merchan, que dará a conocer la sentencia el 11 de julio, lo condene a prisión.

El veredicto llega a pocas semanas de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, donde Trump recibirá la nominación formal del partido para enfrentarse al presidente demócrata Joe Biden el 5 de noviembre.

Todas las acciones de la extrema izquierda contra el exmandatario se han traducido en más apoyo a Trump y la convicción de millones sobre la necesidad de que llegue otra vez a su segundo mandato en la Casa Blanca.

El jurado de 12 miembros deliberó de forma rápida en el caso, como ya se ha visto cuando se trata de condenar a Trump.

El "juicio"tuvo una duración de cinco semanas en una sala de audiencias de Manhattan, que se ha ratificado como el cuartel general de la izquierda y de la extrema izquierda en el país.

Screenshot 2024-03-28 at 4.53.15 PMEl error del fin de las dictaduras neocastristas en el siglo 21

\Más temprano, al llegar al tribunal, Trump volvió a llamar "corrupto" al juez Merchán, que lo ha multado por sus opiniones, en otra violación de los derechos y la libertad de expresión.

La identidad de los miembros del jurado, siete hombres y cinco mujeres, se mantuvo en secreto para protegerlos de las tensiones políticas, en un juicio que es claramente político y con objetivos precisos bajo el escudo de "la ley", contra un candidato presidencial que marcha con amplia ventaja en la intención de voto en todas las encuestas nacionales.

Poco antes de anunciar que llegaron a un veredicto, los jurados se retiraron de la sala para deliberar a puertas cerradas, con sus notas y una computadora que contiene las pruebas del caso.

Habían pedido volver a escuchar extractos de los testimonios de el exjefe de un tabloide cercano a Trump, David Pecker, y el exabogado convicto, Michael Cohen. Pero no solicitaron revisar los testimonios de los testigos cruciales de la defensa, que desarmaron la credibilidad de la exactriz porno y de Cohen.

Es casi seguro que el expresidente Trump, como ha ocurrido hasta ahora, salga mucho más fortalecido en su camino hacia la Presidencia y reciba mayor respaldo de otros millones de estadounidenses que ven con demasiada preocupación y alarma lo que ocurre ahora en EEUU.

Screenshot 2024-05-12 at 5.38.19 PMNo es solo antisemitismo en universidades, es un serio problema de seguridad nacional: ¿Despertará Estados Unidos?

Leonardo Morales es periodista de Diario Las Américas, especializado en temas de economía y política en Estados Unidos. ENC se complace en reproducir sus artículos por cortesía de DLA y su directora Iliana Lavastida. Contacto: [email protected] 

Screenshot 2024-05-12 at 5.38.19 PMNo es solo antisemitismo en universidades, es un serio problema de seguridad nacional: ¿Despertará Estados Unidos?

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Captura de pantalla 2025-02-01 a la(s) 8.29.01 p.m.

"El financiamiento ilícito a través de algunos países al régimen debe terminar"

Iliana Lavastida (DLA)
Autores05 de febrero de 2025

No cabe duda de que la influencia cubana, como también en distinta medida la rusa o la iraní, han jugado un papel importante en el sostenimiento del régimen actual. Dichas fuerzas han concentrado sus acciones en labores de inteligencia, adoctrinamiento y política exterior. Sin embargo, los cambios recientes que estamos observando en la política internacional, incluyendo episodios como la caída del régimen de Bashar Al Assad, sugieren que estos respaldos no son siempre tan sólidos y eternos como parecerían a primera vista

Captura de pantalla 2024-12-28 a la(s) 5.05.37 p.m.

Donald Trump: nueva geopolítica global

Raúl Tortolero
Autores26 de enero de 2025

Ha dicho que el legado que más le enorgullecerá dejar es ser “pacifista y unificador”. No hay razones para no creerle. En su primer periodo, entre 2016 y 2020, no inició guerra alguna, por lo que no hay antecedentes para suponer que miente ahora

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.16.45 a.m.

El castrismo no se aviene con los poetas que no sirven a sus intereses

Luis Cino
CubaLibreEl miércoles

E innumerables poetas han optado por el insilio, desde Dulce María Loynaz, que no ocultando su rechazo al régimen comunista, se encerró en su mansión durante décadas, hasta Rogelio Fabio Hurtado y Rafael Alcides, negados a publicar sus libros con tal de no dejarse manipular por los comisarios culturales del castrismo

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.46.26 a.m.

A los dictadores es mejor olvidarlos

Luis Cino
CubaLibreAyer

En Cuba o fuera de ella, no conseguimos librarnos del influjo de Fidel Castro. Fungimos de víctimas o victimarios, de adversarios o cómplices, de delatores y delatados...

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email