Teaser del filme "Fe y Matemáticas: la odisea de un sacerdote en una isla comunista"

Como pastor, uno tiene que estar con la oveja, y tratar de que haya paz. Pero para que haya paz tiene que haber justicia, tiene que haber verdad, tiene que haber libertad

Documentales11 de junio de 2024 ENC
Captura de pantalla 2024-09-05 a la(s) 6.42.17 p.m.

Extractos del largometraje documental "Fe y Matemáticas: la odisea de un sacerdote en una isla comunista", que tiene como protagonista al Padre Castor José Álvarez Devesa, de la Iglesia del Sagrado Corazón en Camagüey, en el centro de la isla, quien en ásperas condiciones lleva el mensaje católico y ayuda a los más necesitados en su país.

Se trata de un documento singular sobre la difícil cotidianidad y el compromiso de este cura con Dios y con su pueblo. El Padre Castor, antes de graduarse en el Vaticano en la década de 1990, estudió matemáticas, siendo expulsado de la Universidad justo antes de graduarse. Este sacerdote está convencido, y así lo explica a sus feligreses, que la ciencia y las matemáticas reafirman la creación divina, al contrario de lo que quieren hacer creer sistemas ateos como el impuesto por el Partido Comunista en su tierra.

Este valiente sacerdote católico, cuya existencia terrenal afronta retos muy distintos a los de la mayoría de sus similares en el mundo, fue golpeado el 11 de julio de 2021 con un bate de baseball en la cabeza, por simplemente tratar de proteger a sus ovejas de la violencia de los militares y paramilitares del régimen de La Habana. La Iglesia reconoció entonces su compromiso con sus hermanos católicos y con su país a bien de la paz, el ejercicio de la fe, la libertad y la caridad.

"Hay personas que no podían comprender que un sacerdote estuviera allí (acompañando a su pueblo en las manifestaciones pacíficas). Sin embargo, yo sigo pensando que como pastor, uno tiene que estar con la oveja, y tratar de que haya paz. Pero para que haya paz tiene que haber justicia, tiene que haber verdad, tiene que haber libertad, tiene que haber caridad", dice el Padre Castor Jose Alvarez Devesa, desde Camagüey, en el centro de Cuba. "Tenemos un momento en que el pueblo cubano cree en Dios, pero necesitamos que conozcan a Cristo, que es el que nos da la oportunidad de ser libres, con el perdón y siguiendo los mandamientos de Dios. Agradecemos toda la ayuda que nos puedan dar para realizar nuestra labor de fe y misionera. Amén".

"Some people could not understand that a priest was there (accompanying his people in peaceful demonstrations). However, I still think that as a shepherd, I have to be with the sheep. And try to ensure there is peace. But there must be peace, justice, truth, freedom, and charity", says Father Castor Jose Alvarez Devesa, from Camaguey, Cuba. "We have a moment in which the Cuban people believe in God. But we need them to know Christ, who is the one who allows us to be free, with forgiveness and following God's commandments. We appreciate all the help you can give us in carrying out our faith and missionary work. Amen".

(c) (p) Colección Fugas
The Global Liberty Alliance
Global Liberty Productions

Productores: Jason Poblete, Mauricio Tamargo, Luis Leonel León 
Guionista y director: Luis Leonel León

Te puede interesar
Cartel Serie Balseros OK con Logos

Historias de Balseros: serie sobre el Éxodo de 1994, 30 años después

Yoandy Castañeda
Documentales05 de agosto de 2024

Esta serie, cuya columna vertebral son los testimonios de 30 balseros 3 décadas después del histórico acontecimiento, pretende ser "un recuento y un análisis serio y a la vez emotivo, sin censuras ni medias tintas, que represente la verdadera voz de los protagonistas del éxodo masivo de 1994"

Lo más visto
Screenshot 2025-02-12 at 12.47.57 PM

Un Martí distinto para cada cubano

Luis Cino
CubaLibre12 de febrero de 2025

Desde la independencia, todos los políticos cubanos, de todas las banderías y signos ideológicos, tanto en el poder como en la oposición, han echado mano de Martí, intentando apropiárselo y proclamando ser los continuadores de su ideario

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.16.45 a.m.

El castrismo no se aviene con los poetas que no sirven a sus intereses

Luis Cino
CubaLibreEl miércoles

E innumerables poetas han optado por el insilio, desde Dulce María Loynaz, que no ocultando su rechazo al régimen comunista, se encerró en su mansión durante décadas, hasta Rogelio Fabio Hurtado y Rafael Alcides, negados a publicar sus libros con tal de no dejarse manipular por los comisarios culturales del castrismo

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresAyer

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email