
No se habla de la masacre de los terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2024, no paran de condenar y calificar como genocidio la muerte de civiles en Gaza, pero jamás se han referido a los bombardeos rusos contra Ucrania
Los castristas adquirieron la manía de vigilar la vida sexual de los demás. Y no solo de los homosexuales, que eran considerados “lacras sociales” y perseguidos como tales
CubaLibre03/11/2024 Luis CinoEn sus primeros años, el castrismo, al propugnar la eliminación de lo que consideraba “la moral burguesa”, provocó una relajación de las costumbres en la sociedad cubana. Y una de sus consecuencias, como había ocurrido en Rusia luego de la instauración del régimen bolchevique, fue el desenfreno sexual entre los más jóvenes.
Liberados por el ateísmo de estado de los tabúes e inhibiciones de la religión y las convenciones sociales, alejados de sus familias en el cumplimiento de las tareas de la Revolución, jóvenes y adolescentes hacían el amor, o algo que se le parecía, sin demasiado compromiso, de modo más que libre, libérrimo, lo mismo en la promiscuidad de las becas y los campamentos agrícolas, que ocultos en refugios antiaéreos, platanales y vegas de tabaco.
El sexo era un divertido antídoto ante el aburrimiento causado por tantas imposiciones y prohibiciones, movilizaciones, trabajos voluntarios, emulación socialista y teques adoctrinadores.
A diferencia de la revolución sexual de feminismo, píldoras anticonceptivas, minifaldas y hippies que tenía lugar por otros lares en esos mismos años, el amor libre en la Cuba socialista era regulado por la moralina sexista y machista de los mandamases castristas, que presumían de sus ligues y conquistas mientras exigían discreción en las recholatas a sus subordinados.
Refería el escritor Guillermo Cabrera Infante, en su libro “Mapa dibujado por un espía”, donde reflejó el ambiente que encontró en La Habana de 1965 cuando regresó de Bélgica para asistir al sepelio de su madre: “Las esposas de los líderes de la Revolución formaban una suerte de entidad con miras a mantener los valores más burgueses de la santidad del matrimonio, la unión de la familia y el deber sacrosanto con los hijos. Todos estos axiomas se aplicaban, por supuesto, a todos, excepto a Fidel Castro, que podía tener cuantas queridas quisiera y mantener un conjunto de apartamentos y de casas en qué dormir, una diferente cada noche”.
Las Mujeres de la Revolución, como eran llamadas, no eran un organismo del Estado pero eran tan influyentes como si lo fueran. Frente a sus muy fogosos cónyuges, con la testosterona estimulada por el poder absoluto, y las cortesanas que pululaban en torno a ellos para sacar provecho de sus privilegios, las Mujeres de la Revolución constituían un comité de defensa de los maridos que recordaba más a una asociación de damas católicas por la decencia y las buenas costumbres que a las emancipadas camaradas soviéticas de la era bolchevique que se suponía fueran su ejemplo de moral proletaria para la construcción de la sociedad comunista.
Eran solidarias entre ellas, siempre vigilantes e implacables con todo lo que tuviese que ver con deslices y adulterios. Sus maridos, sus cortesanas y los que les sirvieran de cómplices, tenían que cuidarse de sus quejas y chivatazos a todos los niveles del gobierno y el Partido Comunista, que forzaban a los mandamases a intervenir y regañar para que el relajo fuera con orden.
Los castristas adquirieron la manía de vigilar la vida sexual de los demás. Y no solo de los homosexuales, que eran considerados “lacras sociales” y perseguidos como tales.
Los comités de base de la UJC advertían a sus militantes de las graves consecuencias de relacionarse, y peor aún, de noviar con personas con “desviaciones ideológicas”.
Entre 1975 y 1989, a los que peleaban en Angola o Etiopía, en caso de que fueran engañados por sus esposas, les enviaban la famosa “tarjeta amarilla”, dándoles a elegir, si eran militantes del Partido Comunista, entre el carnet rojo o la adúltera.
No pocas tragedias -hasta suicidios y asesinatos- provocó aquella grosera intromisión en las vidas privadas de la gente. Lo peor es que a veces las acusaciones de infidelidad conyugal se basaban solo en chismes y bretes de cederistas o compañeros de trabajo movidos por la envidia, rencillas o animadversión personal.
Desde hace décadas, mediante grabaciones o filmaciones, los comportamientos sexuales de las personas son utilizados por la Seguridad del Estado para desacreditar y chantajear. Lo han hecho no solo con opositores al régimen, sino también con diplomáticos y artistas e intelectuales extranjeros.
Publicado orginalmente en Cubanet.
No se habla de la masacre de los terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2024, no paran de condenar y calificar como genocidio la muerte de civiles en Gaza, pero jamás se han referido a los bombardeos rusos contra Ucrania
Se iniciaba así una luna de miel que se concretaría con un millonario subsidio tras la entrada de Cuba en el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) en 1972, lo que logró paliar los desastrosos resultados de la Zafra de los 10 Millones
Se ha hecho más evidente el derrotismo y la impotencia luego de la brutal represión de las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021, los más de 1.000 manifestantes encarcelados y las leyes contra el disenso
Es tan torpe el régimen tardo-castrista que quiere vender, no solo al mundo exterior, sino a los propios cubanos en medio de su cotidianidad dolorosa, la imagen de un país muy diferente al real
A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas
En sus últimos años no le hacía mucho favor la imagen de un anciano testarudo y frágil que escribía confusos editoriales para CubaDebate y el periódico Granma que llamaba Reflexiones y firmaba como “Compañero Fidel”, en los que hacía predicciones apocalípticas y uso y abuso del corta y pega
Durante años, el General y el reguetón fueron la encarnación de la música que me resultaba insoportable. Pero eso fue hasta que llegó el llamado reparto
¿Será que la gratitud por dádivas concedidas hace décadas es un cheque en blanco extendido a sus amos, para tener que aguantarles, sin chistar y aplaudiendo, todo lo malo que han hecho después y que es cada vez peor?
El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece
Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel
Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles
No se habla de la masacre de los terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2024, no paran de condenar y calificar como genocidio la muerte de civiles en Gaza, pero jamás se han referido a los bombardeos rusos contra Ucrania
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon