
De su fuerza y heroica valentía Tumbas los campos son, y su grandeza Degrada y mancha horrible cobardía
De su fuerza y heroica valentía Tumbas los campos son, y su grandeza Degrada y mancha horrible cobardía
un puñado de ojos que duermen desvelados en el fondo del mar
Una botella trajo noticias de la isla; inexactas, brumosas
Todo lo que inventaron lo echaron a la mar. ¡Tuvieron que gritar para salvarse!
La moda de los sordos es el síndrome colectivo del adiós. Los sordos no son sordos patológicos, son sordos por venganza
Yo me sentí borracho de palabras. Busqué la letra del principio para empezar de nuevo…
Nuestro exilio es esa Ítaca, no a la cual se regresa, sino a la que se llega para emprender un viaje, en el que nos toca aprender y resistir como solo puede hacer un exiliado. No un viajero, no un emigrante, no un polizón. Un exiliado
Ella le canta al jubileo de lo incierto. Incrustada en un muro se va cuando nos vamos
Que te apasiona la libertad de las hormigas, con sus coronas de Álamo, formando escuetos trillos
La última vez que ofreciste una lámpara, fue para que presenciaran tu mísera función
¡No hay en tu voz un grito que no sea inocente! De la buena intención nació la ira, de la excesiva amabilidad nació la burla
La última vez que retrasaste el salto, lo pagaste con la apatía de las focas
De la polea al miedo, de la movilidad a la memoria
La libertad nos ha tomado por sorpresa y no estábamos listos para un lujo excesivo
Un legítimo deseo que se ha ido fecundando como sólo pueden fecundarse los deseos
Los sucesos del 11J podríamos definirlos como auténticamente contrarrevolucionarios. Y los son porque escapan a esos obligatorios relatos genésicos que suponen la Revolución cubana, a estas alturas un doble espectral que se invoca como consigna
¿Será que la gratitud por dádivas concedidas hace décadas es un cheque en blanco extendido a sus amos, para tener que aguantarles, sin chistar y aplaudiendo, todo lo malo que han hecho después y que es cada vez peor?
Este factor evalúa cuán eficaz es la justicia penal de un país, tomando en cuenta que se trata de un mecanismo para reparar agravios y entablar acciones legales contra las personas por delitos contra la sociedad
El mandato de silencio, justificado bajo la falacia de la intemporalidad política, ha inoculado la sospecha y la autocensura como prerrequisitos de supervivencia intelectual
En enero de 2016, para el rodaje de un documental de History Channel, Ozzy Osbourne estuvo seis días en La Habana
Durante años, el General y el reguetón fueron la encarnación de la música que me resultaba insoportable. Pero eso fue hasta que llegó el llamado reparto
Si hay cese del fuego, su futuro va a estar marcado por la convocatoria a elecciones, y sería importante para él seguir en detalle lo que hoy está pasando en la política interna de EEUU
Cuando ya no hubo peligro de que tiraran botellas, macetas o ladrillos, porque hasta los balcones y las azoteas de media Centro Habana estaban tomados por los represores, el Comandante se paseó orondo por el Malecón, para que sus aduladores crearan otro de sus mitos
A la entrada de aquellos recónditos campamentos, rodeados por alambradas de púas y vigilados por guardias con armas largas, letreros reminiscentes del que hubo en Aushwitz, proclamaban: “El trabajo os hará hombres”
Lo que está pasando en Colombia no es un asunto local, incumbe a las Américas y al mundo libre