Itinerario

De la polea al miedo, de la movilidad  a la memoria

Letras28/01/2024 Rodrigo de la Luz
WhatsApp Image 2024-01-16 at 8.53.41 AM
Obra de Rodrigo de la Luz

Estoy aquí, comiéndome este pánico,
esta violencia exigua que roe con dulzura.

No es de extrañar
que el ansia me consuma.
Ha llegado mi edad a su altitud?

Con ojos secos, con tijeras castradoras,
con dígitos inflados:

Número a número hasta encontrar el mil,
hilo tras hilo, hasta formar una maraña
que luego pasa por el hueco de la aguja.
Lágrima a lágrima
hasta llenar la palangana.

Vi todo inicio de la pesadumbre;
cada fín que se iniciara en aquella vida
para morir la mía:
Toda la fuerza que se fue extinguiendo
y devino en blandura, en endeble matriz.

WhatsApp Image 2024-01-16 at 8.53.12 AMMasacre (Remolcador 13 de Marzo)

Me alcé contra el despótico
y me sumé al meteco.
Hice causa común con los inocuos.

Busqué entre los mortales
lo que es sabido que la tierra oculta.
¡Canté con los fracasados este canto!

Luego me fui para empezar de nuevo;
a otra ciudad, a otro mundo, 
a otra galaxia...

Aquí me hallo:
De la polea al miedo, de la movilidad 
a la memoria.

Soy todo lo irrepetible de este género.
Soy lo que ves, y lo que no imaginas.

Para hacerme de nuevo
tendrían que clonarme.
Para matarme, 
tendrían que resucitar mi expiración.

No estoy vivo ni muerto.
No soy el que se va, ni el que regresa.

Estoy allá, vomitando la audacia
de aquella convivencia que me aterra.

WhatsApp Image 2024-01-16 at 8.52.38 AMPara ese día...

Rodrigo de la luz es poeta y artista plástico cubanoamericano nacido en Villa Clara en 1969. En 1998 se fugó a Estados Unidos, donde ha realizado exposiciones y publicado cuatro poemarios (Mujeres de Invierno, Poesía Viva, Mío Mundo, La luz que se prolonga) y el libro de cuentos Cien hombres, una mujer y otros delincuentos. Colabora con revistas y programas de radio. Varios de sus libros se han presentado en la Feria Internacional del Libro de Miami. 

Diseño sin título (89) (1)Howl Subtropical
Screenshot 2023-07-15 at 11.52.53 PMDesde esta ventana*

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-20 a la(s) 3.17.29 a.m.

Vargas Llosa y ese extraño imán que tiene la muerte

Luis Leonel Leon
Letras15/04/2025

De haberse prestado para aquella desvergüenza, Vargas Llosa hubiera quedado atrapado, quizás para siempre, en el chantaje del régimen de La Habana, como otros escritores y artistas. Y no hubiera sido el escritor ni el promotor del liberalismo clásico que fue

Captura de pantalla 2025-04-15 a la(s) 11.38.37 a.m.

Los títulos más célebres de Mario Vargas Llosa

Redacción ENC
Letras14/04/2025

En este libro de trasfondo biográfico, Vargas Llosa da forma literaria a su relación con su tía Julia Urquidi, divorciada y 10 años mayor (14 en esta ficción autobiográfica). Una relación a la que se oponía su padre con todas sus fuerzas, y que en la sociedad limeña de los años 1950 era un escándalo. El contrapunto viene de la mano del personaje de Pedro Camacho, un excéntrico folletinista radiofónico y compañero de trabajo de "Varguitas"

Captura de pantalla 2024-12-30 a la(s) 4.54.54 p.m.

Retrato hablado: la desgarradora primera novela de Miguel Iturria

Luis Cino
Letras01/01/2025

Resultan muy oportunas las referencias al contexto de los años 60, época en que se desarrolló su adolescencia, principalmente la descripción de cómo era  la vida en la escuela de becados, la mansión en Miramar que fue propiedad de un millonario expropiado o fusilado...

Captura de pantalla 2024-10-13 a la(s) 12.08.16 p.m.

­­¡10 de Octubre!

José Martí
Letras10/10/2024

De su fuerza y heroica valentía Tumbas los campos son, y su grandeza Degrada y mancha horrible cobardía

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-09-16 a la(s) 10.56.24 a.m.

En la dirección correcta

Roland Behar
19/09/2025

El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece

Captura de pantalla 2025-09-17 a la(s) 2.18.24 a.m.

Vivir por Cuba

Monseñor Eduardo Boza Masvidal
Credos20/09/2025

Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo

Diseño sin título

¿Cuál es el precio de un ideal?

Antonio Correa Iglesias
Autores26/09/2025

Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela

Captura de pantalla 2025-10-04 a la(s) 11.03.44 p.m.

¿Por qué Israel atacó Qatar?

Ricardo Israel
Autores04/10/2025

Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía