
¿Novela negra, realismo sucio? De eso y más hay en Cubiche. Y unas descripciones tan fieles que a uno le parece acompañar a Cubiche en sus andanzas por Little Havana, La Sagüesera (South West) o Hialeah
¿Novela negra, realismo sucio? De eso y más hay en Cubiche. Y unas descripciones tan fieles que a uno le parece acompañar a Cubiche en sus andanzas por Little Havana, La Sagüesera (South West) o Hialeah
Heredia regresó, deshecho de tan deprimido, a México, donde murió unos meses después, de tuberculosis, con 35 años, el 7 de mayo de 1839
“Al no poder reconocer en nosotros mismos los males del enemigo que combatimos, reproducimos sus métodos hasta convertirnos tácitamente en sus cómplices”, dice el autor
Una botella trajo noticias de la isla; inexactas, brumosas
Todo lo que inventaron lo echaron a la mar. ¡Tuvieron que gritar para salvarse!
La moda de los sordos es el síndrome colectivo del adiós. Los sordos no son sordos patológicos, son sordos por venganza
Que te apasiona la libertad de las hormigas, con sus coronas de Álamo, formando escuetos trillos
La última vez que ofreciste una lámpara, fue para que presenciaran tu mísera función
Para superar décadas de intolerancia, odios, prejuicios e incomprensiones que nos impusieron, y de una vez por todas pasar por encima de los mandamases que, aunque vaya en ello el hundimiento de la nación, se niegan a pedir perdón y rectificar su rumbo fallido
¡No hay en tu voz un grito que no sea inocente! De la buena intención nació la ira, de la excesiva amabilidad nació la burla
De la polea al miedo, de la movilidad a la memoria
La libertad nos ha tomado por sorpresa y no estábamos listos para un lujo excesivo
Desde la independencia, todos los políticos cubanos, de todas las banderías y signos ideológicos, tanto en el poder como en la oposición, han echado mano de Martí, intentando apropiárselo y proclamando ser los continuadores de su ideario
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana
E innumerables poetas han optado por el insilio, desde Dulce María Loynaz, que no ocultando su rechazo al régimen comunista, se encerró en su mansión durante décadas, hasta Rogelio Fabio Hurtado y Rafael Alcides, negados a publicar sus libros con tal de no dejarse manipular por los comisarios culturales del castrismo
En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey
Este viernes 21 de febrero a las 6:30 pm, Iván Acosta presenta en Baruch College, Nueva York, su libro "Fuacatapam", sátira vibrante y la exploración del imaginario y la identidad del cubano son ejes