Ancestros

Todo lo que inventaron lo echaron a la mar. ¡Tuvieron que gritar para salvarse!

Letras28 de abril de 2024 Rodrigo de la Luz
Screenshot 2024-04-21 at 3.00.56 AM
Screenshot 2024-04-21 at 3.00.56 AM

Por aquí caminaron.
Forjaron los caminos,
los encuentros de antaño,
el rigor, la extrañeza
y la obvia despedida.

Por aquí caminaron.
Todo lo que inventaron
lo echaron a la mar.
¡Tuvieron que gritar
para salvarse!

Por aquí caminaron.
Sin termómetros, sin escaleras,
sin paraguas,
apabulladamente desolados.

Por aquí caminaron.
Palmo a palmo,
burro a burro,
sobre espinas candentes
y rastros de cenizas.

Por aquí caminaron.
Ocultando perfiles,
desconociendo leyes,
transmitiendo sus rasgos.

Por aquí caminaron.
Más allá de la trata,
del verbo inofensivo,
formando crueles mapas
y pisando chicharras.

WhatsApp Image 2024-01-16 at 8.53.41 AMItinerario

Por aquí caminaron.
Mórbidos y viriles,
sin embargo, ignorantes,
advirtiendo la herencia.

Por aquí caminaron.
Creando itinerarios,
con excesos, con sexo,
con la flecha certera,
chamuscando las piedras,
rogándole a los astros.

Por aquí caminaron.
Con sed de tener agua,
con el miedo a la muerte
y la vida echa añicos.

Por aquí caminaron.
Llamando en el silencio;
mínimas criaturas
de la inconformidad.

Por aquí caminaron.
Advirtiendo el peligro,
labrando otro destino,
apaleando el pasado.

Por aquí caminaron.
Señalando el futuro,
añorando el encuentro
para decir adiós.

Screenshot 2023-07-15 at 11.52.53 PMDesde esta ventana*

Rodrigo de la luz es poeta y artista plástico cubanoamericano nacido en Villa Clara en 1969. En 1998 se fugó a Estados Unidos, donde ha realizado exposiciones y publicado cuatro poemarios (Mujeres de Invierno, Poesía Viva, Mío Mundo, La luz que se prolonga) y el libro de cuentos Cien hombres, una mujer y otros delincuentos. Colabora con revistas y programas de radio. Varios de sus libros se han presentado en la Feria Internacional del Libro de Miami. 

WhatsApp Image 2024-01-16 at 8.53.12 AMMasacre (Remolcador 13 de Marzo)
Collage _El lado más soleado y más oscuro de mi calle_, LLL, 2023Todas las Habanas son Habanas perdidas

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-20 a la(s) 3.17.29 a.m.

Vargas Llosa y ese extraño imán que tiene la muerte

Luis Leonel Leon
Letras15 de abril de 2025

De haberse prestado para aquella desvergüenza, Vargas Llosa hubiera quedado atrapado, quizás para siempre, en el chantaje del régimen de La Habana, como otros escritores y artistas. Y no hubiera sido el escritor ni el promotor del liberalismo clásico que fue

Captura de pantalla 2025-04-15 a la(s) 11.38.37 a.m.

Los títulos más célebres de Mario Vargas Llosa

Redacción ENC
Letras14 de abril de 2025

En este libro de trasfondo biográfico, Vargas Llosa da forma literaria a su relación con su tía Julia Urquidi, divorciada y 10 años mayor (14 en esta ficción autobiográfica). Una relación a la que se oponía su padre con todas sus fuerzas, y que en la sociedad limeña de los años 1950 era un escándalo. El contrapunto viene de la mano del personaje de Pedro Camacho, un excéntrico folletinista radiofónico y compañero de trabajo de "Varguitas"

CUBIERTA Fuacatapam OK TAPA BLANDA (1)

Iván Acosta, creador de El Super, presenta este jueves su nuevo libro "Fuacatapam" en la Universidad de Miami

Redacción El Nuevo Conservador
Letras23 de enero de 2025

"La Habana, La Pequeña Habana, mi barrio Hell's Kitchen en Nueva York, el pasado, el presente y el futuro, y muchas otras cosas que los cubanos hemos vivido y hemos imaginado durante décadas, siempre mezclando los géneros y los sentimientos que me identifican como autor y que en buena medida están arraigados a las artes y la vida del cubano en dondequiera que esté”

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 10.54.09 p.m.

La encrucijada de Occidente y la espiral del silencio

Roland Behar
TuDayUSA19 de abril de 2025

Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa

Captura de pantalla 2025-04-20 a la(s) 3.17.29 a.m.

Vargas Llosa y ese extraño imán que tiene la muerte

Luis Leonel Leon
Letras15 de abril de 2025

De haberse prestado para aquella desvergüenza, Vargas Llosa hubiera quedado atrapado, quizás para siempre, en el chantaje del régimen de La Habana, como otros escritores y artistas. Y no hubiera sido el escritor ni el promotor del liberalismo clásico que fue

Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 11.44.50 p.m.

El Cristo de Velázquez

Teresa Fernández Soneira
18 de abril de 2025

Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes

Screenshot 2025-04-21 at 10.55.19 AM

La batalla de Playa Girón, una victoria propagandística del castrismo

Luis Cino
El lunes

Kennedy subvaloró la peligrosidad del régimen comunista instaurado en Cuba, que un año después facilitaría a los soviéticos instalar misiles nucleares apuntados contra Estados Unidos. Con su desidia y sus titubeos, le sirvió, en bandeja de plata, una victoria, más que todo propagandística, a Fidel Castro para seguir consolidando su dictadura comunista

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email