Ancestros

Todo lo que inventaron lo echaron a la mar. ¡Tuvieron que gritar para salvarse!

Letras28 de abril de 2024 Rodrigo de la Luz
Screenshot 2024-04-21 at 3.00.56 AM
Screenshot 2024-04-21 at 3.00.56 AM

Por aquí caminaron.
Forjaron los caminos,
los encuentros de antaño,
el rigor, la extrañeza
y la obvia despedida.

Por aquí caminaron.
Todo lo que inventaron
lo echaron a la mar.
¡Tuvieron que gritar
para salvarse!

Por aquí caminaron.
Sin termómetros, sin escaleras,
sin paraguas,
apabulladamente desolados.

Por aquí caminaron.
Palmo a palmo,
burro a burro,
sobre espinas candentes
y rastros de cenizas.

Por aquí caminaron.
Ocultando perfiles,
desconociendo leyes,
transmitiendo sus rasgos.

Por aquí caminaron.
Más allá de la trata,
del verbo inofensivo,
formando crueles mapas
y pisando chicharras.

WhatsApp Image 2024-01-16 at 8.53.41 AMItinerario

Por aquí caminaron.
Mórbidos y viriles,
sin embargo, ignorantes,
advirtiendo la herencia.

Por aquí caminaron.
Creando itinerarios,
con excesos, con sexo,
con la flecha certera,
chamuscando las piedras,
rogándole a los astros.

Por aquí caminaron.
Con sed de tener agua,
con el miedo a la muerte
y la vida echa añicos.

Por aquí caminaron.
Llamando en el silencio;
mínimas criaturas
de la inconformidad.

Por aquí caminaron.
Advirtiendo el peligro,
labrando otro destino,
apaleando el pasado.

Por aquí caminaron.
Señalando el futuro,
añorando el encuentro
para decir adiós.

Screenshot 2023-07-15 at 11.52.53 PMDesde esta ventana*

Rodrigo de la luz es poeta y artista plástico cubanoamericano nacido en Villa Clara en 1969. En 1998 se fugó a Estados Unidos, donde ha realizado exposiciones y publicado cuatro poemarios (Mujeres de Invierno, Poesía Viva, Mío Mundo, La luz que se prolonga) y el libro de cuentos Cien hombres, una mujer y otros delincuentos. Colabora con revistas y programas de radio. Varios de sus libros se han presentado en la Feria Internacional del Libro de Miami. 

WhatsApp Image 2024-01-16 at 8.53.12 AMMasacre (Remolcador 13 de Marzo)
Collage _El lado más soleado y más oscuro de mi calle_, LLL, 2023Todas las Habanas son Habanas perdidas

Te puede interesar
Captura de pantalla 2024-12-30 a la(s) 4.54.54 p.m.

Retrato hablado: la desgarradora primera novela de Miguel Iturria

Luis Cino
Letras01 de enero de 2025

Resultan muy oportunas las referencias al contexto de los años 60, época en que se desarrolló su adolescencia, principalmente la descripción de cómo era  la vida en la escuela de becados, la mansión en Miramar que fue propiedad de un millonario expropiado o fusilado...

Collage Armando de Armas-AHCE

Murió en Miami el escritor Armando de Armas, miembro de la AHCE

Redacción ENC-AHCE
Letras09 de octubre de 2024

"Las personas desinformadas o menos despiertas, como parte del gran rebaño al que ni siquiera saben que pertenecen, repiten que la cultura no tiene nada que ver con la política. Y están equivocados. La cultura no sólo tiene mucho que ver con la política, sino que la determina. Siempre ha sido así"

Lo más visto
Captura de pantalla 2024-12-30 a la(s) 4.39.19 p.m.

De Biden a Trump: una transición con 10 características novedosas

Ricardo Israel
TuDayUSA08 de enero de 2025

Estamos presenciando cambios que permiten hablar de una transición en marcha, donde he seleccionado 10 características que no había visto, al menos no en la misma forma, y donde algo negativo lo representa la cantidad de zancadillas que se han instalado para dificultar al gobierno entrante, lo que llamo la latinoamericanización de la política estadounidense, parte de una guerra cultural que llegó y que no se ha ido

Captura de pantalla 2025-01-10 a la(s) 9.04.32 a.m.

El puritanismo pseudocomunista de los mandamases continuistas

Luis Cino
CubaLibreEl viernes

Los mandamases de la continuidad postfidelista, ni remotamente poseen la erudición de los mandarines confucianos de la dinastía Ming, pero de bobos no tienen un pelo. De ahí que aunque hayan arruinado al país y sumido a los cubanos en un purgatorio de hambre y apagones, se mantengan, como lapas,  aferrados al poder

Captura de pantalla 2025-01-14 a la(s) 8.36.02 a.m.

¿Dos presidentes para Venezuela?

Ricardo Israel
AutoresAyer

¿Cómo se puede liberar Venezuela con la dictadura cubana instalada allí? siendo una consecuencia relevante otra pregunta: si el Palacio de Miraflores sabe que no habrá intervención militar ¿en qué consistiría la “máxima presión” de la que se habla? en un contexto donde no habría en el Congreso, un consenso entre republicanos y demócratas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email