Literatura Cubana

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.16.45 a.m.

El castrismo no se aviene con los poetas que no sirven a sus intereses

Luis Cino
CubaLibre19/02/2025

E innumerables poetas han optado por el insilio, desde Dulce María Loynaz, que no ocultando su rechazo al régimen comunista, se encerró en su mansión durante décadas, hasta Rogelio Fabio Hurtado y Rafael Alcides, negados a publicar sus libros con tal de no dejarse manipular por los comisarios culturales del castrismo

Screenshot 2025-02-12 at 12.47.57 PM

Un Martí distinto para cada cubano

Luis Cino
CubaLibre12/02/2025

Desde la independencia, todos los políticos cubanos, de todas las banderías y signos ideológicos, tanto en el poder como en la oposición, han echado mano de Martí, intentando apropiárselo y proclamando ser los continuadores de su ideario

Collage Armando de Armas-AHCE

Murió en Miami el escritor Armando de Armas, miembro de la AHCE

Redacción ENC-AHCE
Letras09/10/2024

"Las personas desinformadas o menos despiertas, como parte del gran rebaño al que ni siquiera saben que pertenecen, repiten que la cultura no tiene nada que ver con la política. Y están equivocados. La cultura no sólo tiene mucho que ver con la política, sino que la determina. Siempre ha sido así"

Screenshot 2024-05-07 at 11.22.31 AM

Alejo Carpentier y su relación con el castrismo

Luis Cino
Letras09/05/2024

La incondicionalidad de Carpentier con el castrismo se contradice con el pesimismo que, en su más importante novela, El Siglo de las Luces, muestra respecto al devenir de las revoluciones y de los revolucionarios

Screenshot 2024-04-21 at 3.00.56 AM

Ancestros

Rodrigo de la Luz
Letras28/04/2024

Todo lo que inventaron lo echaron a la mar. ¡Tuvieron que gritar para salvarse!

Screenshot 2024-04-21 at 3.05.52 AM

Sordos

Rodrigo de la Luz
Letras21/04/2024

La moda de los sordos es el síndrome colectivo del adiós. Los sordos no son sordos patológicos, son sordos por venganza

81074ba2-991b-45d5-bbe3-f446096897f1

Galope

Rodrigo de la Luz
Letras07/04/2024

Yo me sentí borracho de palabras. Busqué la letra del principio para empezar de nuevo…

Captura de pantalla 2024-12-03 a la(s) 1.41.31 a.m.

Ítaca y exilio

Luis Leonel Leon
Letras07/04/2024

Nuestro exilio es esa Ítaca, no a la cual se regresa, sino a la que se llega para emprender un viaje, en el que nos toca aprender y resistir como solo puede hacer un exiliado. No un viajero, no un emigrante, no un polizón. Un exiliado

Lo más visto
Captura de pantalla 2023-05-31 a la(s) 1.25.38 a.m.

Los totalitarismos conducen a la resignación y el suicidio en masa

Luis Leonel Leon
Bogaciones14/05/2025

Los totalitarismos, poco a poco y echando mano a sus habituales carnadas, conducen a los ciudadanos a un estado de resignación contagiosa. La meta es convertir los individuos en masa sumisa, suicida, sin auténticas ambiciones que trasciendan al Estado protector, cegador, silenciador. Hoy la socialdemocracia globalista es su más elevado escenario. Peligro mortal

Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 10.54.09 p.m.

La encrucijada de Occidente y la espiral del silencio

Roland Behar
TuDayUSA19/04/2025

Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa

Screenshot 2025-04-21 at 10.55.19 AM

La batalla de Playa Girón, una victoria propagandística del castrismo

Luis Cino
21/04/2025

Kennedy subvaloró la peligrosidad del régimen comunista instaurado en Cuba, que un año después facilitaría a los soviéticos instalar misiles nucleares apuntados contra Estados Unidos. Con su desidia y sus titubeos, le sirvió, en bandeja de plata, una victoria, más que todo propagandística, a Fidel Castro para seguir consolidando su dictadura comunista