Sombra

Ella le canta al jubileo de lo incierto. Incrustada en un muro se va cuando nos vamos

Letras31/03/2024 Rodrigo de la Luz
Screenshot 2024-03-31 at 8.46.03 PM
Fotografía de Rodrigo de la Luz

Ella cabalga sin gran preocupación.

Todo peso caerá sobre otro cuerpo,
el suyo es frágil, 
no tiene fuerzas ni enemigos.

Su cuello jamás fue picoteado 
por los cuervos
y nunca confesó bajo tortura.

No hay en ella nostalgias ni entusiasmo,
ni pecado, ni carne, ni hedor,
ni eco desfallecido en las columnas,
ni final, ni principio.

Ella le canta al jubileo de lo incierto.
Incrustada en un muro
se va cuando nos vamos.

Su mejor atributo
es traspasar paredes y peceras,
rejas y cavidades palpitantes.

Nunca aprendió un idioma.
Su mímica es innata.
No logra cavilar.

Se roe en el tapiz más carrasposo,
se afina en el urbano pasadizo,
se detiene en la puerta del panteón.

Ella transcurre en el contraste 
de la umbría,
se hace hilo y oleada.

Baja por el manubrio que has subido,
sube por la escalera que has bajado.

Ella se pierde 
y se reencuentra en el espejo,
se asesina a sí misma en su imprudencia,
se deplora y se admira en su arrogancia.

Ella tiembla en la urdimbre tempestuosa.
Desaparece rauda, involuntaria,
y aparece otra vez si tú regresas.

9d3e79cf-3f42-4c46-824b-01d662448e17Puesta en escena

 
Rodrigo de la luz es poeta y artista plástico cubanoamericano nacido en Villa Clara en 1969. En 1998 se fugó a Estados Unidos, donde ha realizado exposiciones y publicado cuatro poemarios (Mujeres de Invierno, Poesía Viva, Mío Mundo, La luz que se prolonga) y el libro de cuentos Cien hombres, una mujer y otros delincuentos. Colabora con revistas y programas de radio. Varios de sus libros se han presentado en la Feria Internacional del Libro de Miami. 

Screenshot 2023-07-15 at 11.52.53 PMDesde esta ventana*

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-20 a la(s) 3.17.29 a.m.

Vargas Llosa y ese extraño imán que tiene la muerte

Luis Leonel Leon
Letras15/04/2025

De haberse prestado para aquella desvergüenza, Vargas Llosa hubiera quedado atrapado, quizás para siempre, en el chantaje del régimen de La Habana, como otros escritores y artistas. Y no hubiera sido el escritor ni el promotor del liberalismo clásico que fue

Captura de pantalla 2025-04-15 a la(s) 11.38.37 a.m.

Los títulos más célebres de Mario Vargas Llosa

Redacción ENC
Letras14/04/2025

En este libro de trasfondo biográfico, Vargas Llosa da forma literaria a su relación con su tía Julia Urquidi, divorciada y 10 años mayor (14 en esta ficción autobiográfica). Una relación a la que se oponía su padre con todas sus fuerzas, y que en la sociedad limeña de los años 1950 era un escándalo. El contrapunto viene de la mano del personaje de Pedro Camacho, un excéntrico folletinista radiofónico y compañero de trabajo de "Varguitas"

Captura de pantalla 2024-12-30 a la(s) 4.54.54 p.m.

Retrato hablado: la desgarradora primera novela de Miguel Iturria

Luis Cino
Letras01/01/2025

Resultan muy oportunas las referencias al contexto de los años 60, época en que se desarrolló su adolescencia, principalmente la descripción de cómo era  la vida en la escuela de becados, la mansión en Miramar que fue propiedad de un millonario expropiado o fusilado...

Captura de pantalla 2024-10-13 a la(s) 12.08.16 p.m.

­­¡10 de Octubre!

José Martí
Letras10/10/2024

De su fuerza y heroica valentía Tumbas los campos son, y su grandeza Degrada y mancha horrible cobardía

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-31 at 13.23.53

11J: reclamo contrarrevolucionario

Julio Lorente
Autores04/08/2025

Los sucesos del 11J podríamos definirlos como auténticamente contrarrevolucionarios. Y los son porque escapan a esos obligatorios relatos genésicos que suponen la Revolución cubana, a estas alturas un doble espectral que se invoca como consigna

Sempicuba

Ambivalencia, ubicuidad y oportunismo

Antonio Correa Iglesias
Bogaciones07/08/2025

El mandato de silencio, justificado bajo la falacia de la intemporalidad política, ha inoculado la sospecha y la autocensura como prerrequisitos de supervivencia intelectual

Captura de pantalla 2025-08-12 a la(s) 6.43.23 a.m.

Para entender a Volodimir Zelensky

Ricardo Israel
Autores12/08/2025

Si hay cese del fuego, su futuro va a estar marcado por la convocatoria a elecciones, y sería importante para él seguir en detalle lo que hoy está pasando en la política interna de EEUU