
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
Eso ha hecho que, como a Louis Armstrong, algunos puristas le reprochen a B. B. King que, teniendo prodigiosas dotes musicales, se haya circunscrito a los dictados del show business
Autores01/10/2023 Luis CinoEl 16 de septiembre se cumplieron 97 años del nacimiento, en 1925, en Mississipi, de B. B. King, uno de los más grandes intérpretes del blues, quien junto a Muddy Water y John Lee Hooker, conforman la trinidad sagrada de ese género musical.
Según la revista Rolling Stone, B.B. King ocupa el sexto lugar en la lista de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos. Su verdadero nombre era Riley B. King, pero lo llamaron B. B. por las siglas de Blues Boy, el nombre con el que se presentaba como disc jockey en la emisora WDIA, de Memphis, Tennessee, a inicios de la década de 1940.
La influencia de B. B. King, que se inició profesionalmente en la música en 1946, fue decisiva en los guitarristas de blues y rock de las décadas de 1960, 1970 y 1980, particularmente en Jimi Hendrix, Eric Clapton, Peter Green y Steve Ray Vaughn.
Los mayores éxitos comerciales de B. B. King fueron Rock me baby, en 1964, y la versión que hizo en 1970 de The thrill is gone, un tema de Roy Hawkins.
When love comes to town, que B. B. King grabó en 1988 con U2 para el álbum de la banda irlandesa Rattle and hum, lo colocó en el gusto de una nueva generación de rockeros. Y en 1990, junto a su amigo Eric Clapton, grabó Riding with the King, un disco absolutamente fabuloso.
Abundan las anécdotas sobre B. B. King. Tal vez la más conocida es que en los años cincuenta nombró Lucille a su guitarra y a cada una de las que tuvo posteriormente por el nombre de una mujer. Esto último provocó una riña entre dos hombres que terminó con el incendio de un bar en Little Rock, Arkansas, en el que el músico estuvo a punto de morir por salvar su instrumento de las llamas.
El estilo de B. B. King, que nunca consiguió a plenitud cantar a la vez que tocaba la guitarra, se caracterizó por el uso de las sextas y las notas sostenidas, y la mezcla del delta blues con la forma de tocar de los primeros guitarristas de jazz como Charlie Christian y T-Bone Walker.
Para bien o para mal, B. B. King se impuso restarle crudeza y conferirle respetabilidad al blues. Eso ha hecho que, como a Louis Armstrong, algunos puristas le reprochen a B. B. King que, teniendo prodigiosas dotes musicales, se haya circunscrito a los dictados del show business.
Su apoyo a la enseñanza musical de los niños y a la solidaridad con los diabéticos y los reclusos, para quienes solía actuar en las prisiones, son muestras de la calidad humana del llamado “King of the blues”.
B. B. King falleció el 15 de mayo de 2015, a los 89 años, luego de batallar contra la diabetes durante más de una década, en la que no dejó de actuar.
Dijo una vez B. B. King: “Tu música es tu vida. La vida que vivimos en el pasado, la que vivimos hoy y la que creo que viviré mañana”.
Las interpretaciones inolvidables de B. B. King son un reflejo de todas esas vidas y también una parte insoslayable de la vida de todos los que en este planeta amamos el blues.
Texto reproducido en El Nuevo Conservador por cortesía de su autor y la agencia Cubanet. Luis Cino Álvarez reside en Arroyo Naranjo, Cuba, y a pesar de la represión desde 1998 ejerce el periodismo independiente. Entre 2002 y la Primavera Negra de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Es colaborador de CubaNet desde hace 20 años. Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.
Los columnistas son responsables de sus opiniones.
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles
"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel
Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece
Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel
Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles
No se habla de la masacre de los terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2024, no paran de condenar y calificar como genocidio la muerte de civiles en Gaza, pero jamás se han referido a los bombardeos rusos contra Ucrania
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon