La fórmula mágica de Daniel Ortega

Ortega ha encontrado una fórmula mágica para desestabilizar a EEUU a costa de la desesperada situación de cientos de miles de inmigrantes insomnes por alcanzar el sueño americano

Autores24 de noviembre de 2023 Manuel Aguilera
Diseño sin título (31)

“Una bomba atómica para que nos respeten”, ese es el anhelo del dictador nicaragüense Daniel Ortega cuando se le calienta la boca en su retórica antiestadounidense. No es casualidad que esta bravuconada la dijera delante del canciller iraní, Hossein Amir Abdollahian, tras una reunión en Managua, el pasado mes de marzo.
 
El odio a los yanquis y la soflama antiimperialista sigue siendo una de las ideas fuerza de su discurso. Podía haber quedado enterrado en los campos de batalla de los años ochenta pero desgraciadamente para el pueblo nicaragüense sigue repitiendo como un papagayo como justificación de su aislamiento y para tapar sus ansias represoras.

Ortega es además un experto en atacar donde más les duele a nuestros políticos tanto republicanos como demócratas. Y su última artimaña es especialmente perversa. Lejos quedan los tiempos en que la izquierda latinoamericana hacía proselitismo en ciertos foros de "progres" estadounidenses. Ciertos activistas universitarios, intelectuales, actores etc estaban dispuestos a reírle las gracias al Che Guevara o los sandinistas.

Ya nada puede tapar el fracaso del comunismo y la izquierda populista en la región. Como se dice ahora en el mundo de los negocios, “no hay casos de éxito para mostrar en la presentación”. Si no hay influencia, no hay propaganda, no hay cifras que aguanten, no hay capacidad de infiltrarles… ¿cómo puedo darles dónde más les duele?

Screenshot 2023-11-18 at 6.38.19 PMUna Casa Blanca “ingeniosa” para ayudar a Venezuela

El plan detallado lo conocíamos en detalles en una historia publicada en Wall Street Journal y se basa en utilizar la inmigración como arma política para hacer daño a los EEUU. En el reportaje se afirma que desde Nicaragua se ayuda a decenas de miles de migrantes a llegar a EEUU. Según, WSJ “la política de fronteras abiertas de Ortega para los solicitantes de asilo con destino a Estados Unidos sirve de puente para que haitianos, cubanos y africanos lleguen a la frontera sur”.

Se cuenta por ejemplo que Daniel Ortega ha abierto las puertas de Nicaragua a vuelos con decenas de miles de inmigrantes procedentes de Haití, Cuba y África, aumentando así el número de personas que utilizan el país centroamericano como punto de desembarco en su viaje hacia Estados Unidos.

Se estima que en lo que va de año, unos 150,000 migrantes han llegado por vía terrestre, cruzando la frontera con Costa Rica. Hay que sumar otros 300,000 que llegaron en vuelos al aeropuerto de Managua. Todos llegan para iniciar el viaje por tierra hacia el norte, a Estados Unidos. Las autoridades no sellan los pasaportes de los migrantes, pero sí les cobran un impuesto por “derecho de pase” de 150 dólares. El truco está en que no se da recibo de este cobro. No hay constancia alguna del paso por Nicaragua.

Así que Ortega ha encontrado una fórmula mágica para desestabilizar a su principal e histórico enemigo y de paso hace caja a costa de la desesperada situación de cientos de miles de inmigrantes insomnes por alcanzar el sueño americano.

Diseño sin título (2)La dictadura de los intelectuales pro-miseria

Mientras tanto, ¿cuáles son las medidas de presión del gobierno de Biden? Las sanciones. Pero según el economista y disidente sandinista Enrique Sáez, Ortega “se ríe” de las sanciones. En un foro celebrado recientemente en Costa Rica, Sáez afirmó que "Ortega grita, gime cuando lo golpean, y después se ríe cuando puede evadir el impacto de las sanciones”.

Así que Ortega mientras se ríe y hace caja y daño a costa de las sanciones de EEUU, hace negocios con Rusia, Irán y China. Con el canciller iraní bromea sobre la bomba atómica, con el ruso Serguéi Lavrov coincidió el pasado marzo en minimizar el impacto de las sanciones y cuando se refiere a China destaca que el gigante asiático trata al país centroamericano con "respeto" y sin imponer condiciones. Los negocios con el lado oscuro parecen no tener límite en esta suerte de economía alternativa a la de las democracias occidentales.

El caso de Ortega es otra demostración que la política de sanciones económicas aisladas no sólo no provoca cambios políticos en los países, si no que fomenta el poder de los autoritarios, facilita la conexión entre los países enemigos del mundo libre y perjudica a los sufridos pueblos. La de Nicaragua es un buen ejemplo para que los dos candidatos a la Casa Blanca que compitan el año que viene presenten una estrategia para avanzar en democracia y derechos humanos en la región sin seguir asfixiando a los ciudadanos que sufren esta peste de populismo de izquierdas.

Screenshot 2023-10-24 at 12.30.28 AMCrisis en Gaza: falsos relatos, terrorismo, guerra y paz | Luis Leonel León y Luis Fleischman

Manuel Aguilera es un periodista y analista político español radicado en Estados Unidos. En sus columnas observa la actualidad sociopolítica de Estados Unidos, Latinoamericana y Europa, y analiza los medios de comunicación, la libertad de expresión, la práctica periodística y las redes sociales. Fue VP Managing Editor de Americano Media y anteriormente director de Diario Las Américas, la división digital de Noticias de Univision y de la productora audiovisual de El Mundo en España. Su columna aparece los miércoles en El Nuevo Conservador. 

Collage _El lado más soleado y más oscuro de mi calle_, LLL, 2023Todas las Habanas son Habanas perdidas

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-03-08 a la(s) 11.38.54 a.m.

No puedo decir algo diferente, Lincoln

Luis Leonel Leon
Autores08 de marzo de 2025

La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos

Captura de pantalla 2025-03-03 a la(s) 4.44.49 p.m.

La Codificación del Embargo Contra la Tiranía (In Memoriam. 1954-2025)

Lincoln Díaz-Balart
Autores03 de marzo de 2025

No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
Autores20 de febrero de 2025

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.24.39 a.m.

Mend Don’t End the VOA

Martin Arostegui (The American Spectator)
English26 de marzo de 2025

“They are the ones who killed RTV Marti. Trump just signed the death certificate”

Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.50.00 a.m.

Reparar, no acabar con la VOA

Martín Aróstegui (The American Spectator)
TuDayUSA26 de marzo de 2025

La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar

Captura de pantalla 2025-03-31 a la(s) 12.11.10 a.m.

¿Llegó el momento adecuado para comprar una vivienda?

Leonardo Morales (DLA)
TuDayUSAAyer

Miami (38.1%) y Fort Lauderdale (38.9%) se encuentran entre los cinco primeros mercados del país en compras sin financiamiento, lo que reduce la dependencia de tasas hipotecarias y acelera las transacciones. Miami-Dade ocupa el quinto lugar nacional en viviendas con mayor posibilidad de obtener más capital de retorno, con un 64.4% de propiedades en ese rango valorativo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email