
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
Ortega ha encontrado una fórmula mágica para desestabilizar a EEUU a costa de la desesperada situación de cientos de miles de inmigrantes insomnes por alcanzar el sueño americano
Autores24/11/2023 Manuel Aguilera“Una bomba atómica para que nos respeten”, ese es el anhelo del dictador nicaragüense Daniel Ortega cuando se le calienta la boca en su retórica antiestadounidense. No es casualidad que esta bravuconada la dijera delante del canciller iraní, Hossein Amir Abdollahian, tras una reunión en Managua, el pasado mes de marzo.
El odio a los yanquis y la soflama antiimperialista sigue siendo una de las ideas fuerza de su discurso. Podía haber quedado enterrado en los campos de batalla de los años ochenta pero desgraciadamente para el pueblo nicaragüense sigue repitiendo como un papagayo como justificación de su aislamiento y para tapar sus ansias represoras.
Ortega es además un experto en atacar donde más les duele a nuestros políticos tanto republicanos como demócratas. Y su última artimaña es especialmente perversa. Lejos quedan los tiempos en que la izquierda latinoamericana hacía proselitismo en ciertos foros de "progres" estadounidenses. Ciertos activistas universitarios, intelectuales, actores etc estaban dispuestos a reírle las gracias al Che Guevara o los sandinistas.
Ya nada puede tapar el fracaso del comunismo y la izquierda populista en la región. Como se dice ahora en el mundo de los negocios, “no hay casos de éxito para mostrar en la presentación”. Si no hay influencia, no hay propaganda, no hay cifras que aguanten, no hay capacidad de infiltrarles… ¿cómo puedo darles dónde más les duele?
El plan detallado lo conocíamos en detalles en una historia publicada en Wall Street Journal y se basa en utilizar la inmigración como arma política para hacer daño a los EEUU. En el reportaje se afirma que desde Nicaragua se ayuda a decenas de miles de migrantes a llegar a EEUU. Según, WSJ “la política de fronteras abiertas de Ortega para los solicitantes de asilo con destino a Estados Unidos sirve de puente para que haitianos, cubanos y africanos lleguen a la frontera sur”.
Se cuenta por ejemplo que Daniel Ortega ha abierto las puertas de Nicaragua a vuelos con decenas de miles de inmigrantes procedentes de Haití, Cuba y África, aumentando así el número de personas que utilizan el país centroamericano como punto de desembarco en su viaje hacia Estados Unidos.
Se estima que en lo que va de año, unos 150,000 migrantes han llegado por vía terrestre, cruzando la frontera con Costa Rica. Hay que sumar otros 300,000 que llegaron en vuelos al aeropuerto de Managua. Todos llegan para iniciar el viaje por tierra hacia el norte, a Estados Unidos. Las autoridades no sellan los pasaportes de los migrantes, pero sí les cobran un impuesto por “derecho de pase” de 150 dólares. El truco está en que no se da recibo de este cobro. No hay constancia alguna del paso por Nicaragua.
Así que Ortega ha encontrado una fórmula mágica para desestabilizar a su principal e histórico enemigo y de paso hace caja a costa de la desesperada situación de cientos de miles de inmigrantes insomnes por alcanzar el sueño americano.
Mientras tanto, ¿cuáles son las medidas de presión del gobierno de Biden? Las sanciones. Pero según el economista y disidente sandinista Enrique Sáez, Ortega “se ríe” de las sanciones. En un foro celebrado recientemente en Costa Rica, Sáez afirmó que "Ortega grita, gime cuando lo golpean, y después se ríe cuando puede evadir el impacto de las sanciones”.
Así que Ortega mientras se ríe y hace caja y daño a costa de las sanciones de EEUU, hace negocios con Rusia, Irán y China. Con el canciller iraní bromea sobre la bomba atómica, con el ruso Serguéi Lavrov coincidió el pasado marzo en minimizar el impacto de las sanciones y cuando se refiere a China destaca que el gigante asiático trata al país centroamericano con "respeto" y sin imponer condiciones. Los negocios con el lado oscuro parecen no tener límite en esta suerte de economía alternativa a la de las democracias occidentales.
El caso de Ortega es otra demostración que la política de sanciones económicas aisladas no sólo no provoca cambios políticos en los países, si no que fomenta el poder de los autoritarios, facilita la conexión entre los países enemigos del mundo libre y perjudica a los sufridos pueblos. La de Nicaragua es un buen ejemplo para que los dos candidatos a la Casa Blanca que compitan el año que viene presenten una estrategia para avanzar en democracia y derechos humanos en la región sin seguir asfixiando a los ciudadanos que sufren esta peste de populismo de izquierdas.
Manuel Aguilera es un periodista y analista político español radicado en Estados Unidos. En sus columnas observa la actualidad sociopolítica de Estados Unidos, Latinoamericana y Europa, y analiza los medios de comunicación, la libertad de expresión, la práctica periodística y las redes sociales. Fue VP Managing Editor de Americano Media y anteriormente director de Diario Las Américas, la división digital de Noticias de Univision y de la productora audiovisual de El Mundo en España. Su columna aparece los miércoles en El Nuevo Conservador.
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
No responde a principios humanitarios, sino a una afinidad estratégica basada en la enemistad común con Estados Unidos y el aislamiento internacional